NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Estudio de Fedesarrollo revela: automatización amenaza el 58 % de los empleos en Colombia

La automatización y el avance tecnológico están transformando rápidamente el panorama laboral en Colombia.

por
4 de marzo de 2024
en Tecnología
0
Estudio de Fedesarrollo revela: automatización amenaza el 58 % de los empleos en Colombia
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Según un estudio realizado por Fedesarrollo, en los próximos 10 o 20 años, cerca del 58 % de los empleos en el país podrían ser reemplazados por tecnología. Esta investigación sugiere que las tareas rutinarias serán las primeras en ser automatizadas, lo que afectaría principalmente a trabajadores formales de empresas formales. Además, existe la preocupación de que la automatización pueda aumentar los niveles de informalidad laboral, ya que los trabajadores desplazados hacia la informalidad no tendrían muchas opciones. Estos hallazgos plantean importantes desafíos y oportunidades para el futuro del trabajo en Colombia.

Los investigadores creen que lo primero que se va a reemplazar son las tareas de rutina, que representan más o menos una cuarta parte del tiempo que trabajamos. En general, la automatización ocurriría más rápidamente para trabajadores formales de firmas formales que para trabajadores informales de firmas informales cuyo trabajo tiene pocas de esas tareas de rutina.

Además, la automatización puede aumentar los niveles de informalidad en el país, ya que algunos trabajadores formales van a ser desplazados hacia la informalidad y los que ya son informales no tienen a dónde ir.

Los jóvenes son el grupo de población que puede ser reemplazado más fácilmente por la automatización. Entre los jóvenes las tareas de los hombres son automatizadas más fácilmente, pero a medida que las mujeres envejecen son ellas las que están en mayor riesgo de ser reemplazadas.

El sector con mayores riesgos de automatización es el de restaurantes, hoteles y comercio, con el 18 % de los empleos totales, le siguen los trabajadores agrícolas y finalmente el empleo administrativo e intermedio.

Los investigadores concluyeron que las profesiones menos susceptibles a la automatización son aquellas que requieren un alto nivel de creatividad, inteligencia social y habilidades de manipulación física, dado que son difíciles de automatizar con la tecnología actual. Entre estas se incluyen psicólogos, artistas, trabajadores sociales, enfermeras, terapeutas ocupacionales y trabajadores de la construcción. Por otro lado, las profesiones más propensas a la automatización son aquellas que implican principalmente tareas manuales repetitivas, tales como empleos en la industria manufacturera, la limpieza, la agricultura, los servicios de comida rápida, el telemarketing, así como asistentes administrativos, contables y trabajadores de seguros.

También podría gustarte

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

Periodistas conocen de cerca la innovación farmacéutica de Procaps en Barranquilla

30 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alerta: nueva modalidad de estafa con pantallas falsas de apps reconocidas vacía cuentas bancarias en minutos

18 de julio de 2025
Están robando cuentas de WhatsApp para estafar contactos: así funciona el engaño que lo deja sin esta app

Alertan sobre nueva modalidad de estafa por videollamada en WhatsApp para robar cuentas y extorsionar

12 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan sobre peligrosa modalidad de estafa en la que suplantan a jefes para robar a empleados

7 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

Hallan cadáver de hombre atacado con machete en vivienda del barrio Siete de Abril, Barranquilla

6 de septiembre de 2025
Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

Cayeron en Las Moras: dos jóvenes extorsionaban a comerciantes en nombre de ‘Los Costeños’

6 de septiembre de 2025
Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

Cayó la dupla del robo de carros en Barranquilla: los rastreaba con tecnología de punta

6 de septiembre de 2025
Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

Adama, la empresa israelí de agrofertilizantes, inaugura una planta en la Zona Franca de Barranquilla para exportar a Brasil

6 de septiembre de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Silencio mortal en 7 de Abril: hallan a hombre asesinado dentro de su vivienda

6 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba