NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cambios en procedimientos de importación y comercio exterior propuestos por el Gobierno son inviables sin estudios: Procuraduría

por
7 marzo, 2024
en Economía
0
Cambios en procedimientos de importación y comercio exterior propuestos por el Gobierno son inviables sin estudios: Procuraduría
0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El Ministerio Público advirtió que las modificaciones propuestas, de las que se desconocen estudios técnicos y operativos, podrían provocar congestiones en puertos y aeropuertos del territorio nacional
En desarrollo de una acción preventiva, la Procuraduría General de la Nación advirtió que se desconocen estudios con los aspectos técnicos y operativos sobre los cambios que quiere implementar el Gobierno en los procedimientos de importación y comercio exterior, por lo que los consideró inviables.
La Entidad alertó sobre la inconveniencia de aprobar la modificación al Decreto 1165 de 2019, que ofrece seguridad jurídica a los usuarios aduaneros, a los que se pretende hacer declarar de manera anticipada las mercancías que van a recibir, las que planean exportar o las que trasladan a zonas francas.
Así mismo, advirtió que adoptar esa medida sin un estudio técnico de impacto regulatorio y sin un plan operativo que permita establecer las ventajas de exigirles una declaración previa podría provocar congestiones en los lugares de arribo, dada la capacidad actual de los puertos y aeropuertos y las restricciones de tipo humano y logístico para atender el flujo de operaciones.
Lo anterior fue ratificado al Ente de control por los diferentes gremios y representantes del sector aeronáutico y de transporte marítimo, que pidieron que se mantengan las condiciones actuales, que brindan hasta un mes (prorrogable por otro más) para adelantar los procesos de nacionalización de la mercancía.
El Ministerio Público hizo un llamado de atención a los Ministerios de Hacienda y Crédito Público y de Comercio, Industria y Turismo, la Dirección de Aduanas e Impuestos Nacionales y otras autoridades, a las que instó a darle cumplimiento a la solicitud que hizo la Superintendencia de Industria y Comercio de presentar la investigación que soporte las transformaciones que se pretenden.
Finalmente, la Procuraduría pidió que en aras de conocer, medir y evaluar el impacto que generaría la aplicación de los cambios en los lugares habilitados para la introducción o salida de mercancías del territorio nacional, se haga una socialización por parte de todos los actores involucrados y se evite un eventual detrimento de recursos tanto de la Nación, como de quienes derivan su sustento de este tipo de actividades.

También podría gustarte

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025
Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

Ahorros de los colombianos en pensiones superan los $525 billones y crecen $53 billones en 2025

10 noviembre, 2025
Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Dólar cae a $3.773 en Colombia y toca mínimo del año en $3.766

7 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar sigue a la baja y se acerca a los $3.700 en Colombia

6 noviembre, 2025

Las más leídas

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

Asesores internacionales de energía resaltan potencial del Atlántico para asumir liderazgo de la transición energética

9 noviembre, 2025
Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

Atlántico y el Caribe serán el corazón de la transición energética en Colombia: Eduardo Verano

8 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba