NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Incremento de la tarifa de energía a partir de mayo: alertan gremios en el Atlántico

Le piden al Gobierno nacional que desestime dos resoluciones que están aportando al incremento de la tarifa.

por
30 de abril de 2024
en Atlántico, Colombia
0
Incremento de la tarifa de energía a partir de mayo: alertan gremios en el Atlántico
0
Compartit
102
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Comité Intergremial del Atlántico advierte al Gobierno Nacional que recientes resoluciones del ministerio de Minas y Energía y la Comisión de Regulación de Energía y Gas aumentarán las tarifas de energía desde mayo.

Por una parte, dice Intergremial Atlántico que, las tarifas de energía eléctrica subirán aún más a partir de mayo como consecuencia de la Resolución No. 40116 del Ministerio de Minas que obliga a las termoeléctricas a hacer despachos forzados y fija nuevas reglas para el despacho de las hidroeléctricas. Esa medida ocasiona incrementos en el costo de las Restricciones a través de las cuales se distribuye el costo de la generación forzada del parque termoeléctrico.

El aumento del costo del componente de Restricciones impacta el Costo Unitario, que en los primeros dos días de la aplicación de esta resolución subió de $8 pesos por kilovatio hora a $256 por kilovatio hora, y a ello se sumarán los pagos de los saldos de deuda que tienen los usuarios con los comercializadores por la llamada Opción Tarifaria, entre otras

“Solicitamos dejar sin efecto las resoluciones 40116 del ministerio de Minas y Energía y la resolución 10124 de la CREG porque estas dos resoluciones están ocasionando un incremento en el costo del kilovatio agravando la situación energética del país. La primera está ya generando un incremento en las restricciones, que son un componente de la fórmula tarifaria con la que se calcula el valor del kilovatio/hora, porque obliga a las termoeléctricas a hacer despachos forzados y fija nuevas reglas para las hidroeléctricas”, aseguró Efraín Cepeda Tarud, presidente del Comité Intergremial del Atlántico.

El Comité Intergremial del Atlántico le solicita al Gobierno nacional dejar sin efecto la Resolución No. 40116 del Ministerio de Minas y Energía y la Resolución No.10124 de la Comisión de Regulación de Energía y Gas, CREG, y en su lugar aplicar medidas que logren una mayor eficiencia en la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía; y concretar decisiones que lleven a un mejor diseño del mercado de este insumo básico para la productividad de las empresas, el bienestar de los hogares y el desarrollo económico del país.

También podría gustarte

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

“Los castigos desproporcionados se van a traducir en aumento sustanciales por esa penalización del exceso en el consumo de energía, esto hará que la tarifa de energía se aumente todavía más, generando una crisis social, una crisis que debemos evitar”, dijo Cepeda.

Cepeda cuestionó que la medida desconoce la realidad que padecen las regiones del país como el Caribe colombiano, donde la demanda de energía ha venido aumento.

Llamado de las termoeléctricas

Frente a este panorama, la Asociación de Empresas Generadoras ya había advertido justamente del aumento hasta en 250 del kilovatio/hora, que percibirán los usuarios, debido a la medida del Gobierno de poner a trabajar las termoeléctricas en su máxima capacidad.

Desde las generadoras de energía piden al Gobierno modificar la medida para evitar un mayor golpe al bolsillo de los usuarios en el país.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

10 de julio de 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

10 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

10 de julio de 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Procuraduría abre indagación contra funcionarios de la DIAN por posible prescripción de deuda de $44 mil millones

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba