NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Apaga y vámonos

por
26 de mayo de 2024
en Opinión
0
La semana de pasión para el PND y reforma a la salud

Jorge Vergara Carbó.

0
Compartit
101
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Por: Jorge Vergara Carbó

 

Vuelve y juega, sale al ruedo el llamado Comité Intergremial del Atlántico, conformado por empleados de los gremios de la ciudad, que a su vez sus directores dependen del director nacional de cada uno de los gremios.

No dudamos que el Sindicato antioqueño, propietario de la empresa Argos ante el despertar de los barranquilleros apoyados por una serie de columnistas , y varios medios de comunicación que se atrevieron a denunciar el “ECOCIDIO”  y el “NO PAGO DE IMPUESTOS Y CONTRIBUCIONES” que viene cometiendo esa empresa en los proyectos  “Ciudad mallorquín”; “Ciudad Alameda” y  “Portal del Norte”, exigieran a los directores nacionales de los distintos gremios, para que presionaran al Comité Intergremial del Atlántico para que sacaran un comunicado respaldando a la empresa Argos.

Recibida la orden salieron el viernes en la tarde, a emitir un comunicado afirmando que todo lo que hace Argos, cumple con las disposiciones legales, apoyándose en la CRA, Triple A y Planeación municipal de Puerto Colombia. Y lo peor, sustentarse en una entidad que no opera como es el AMB, para garantizar el transporte, el caos más grande que tiene Barranquilla y su área metropolitana.

Nada dice el comunicado, sobre las denuncias de “ECOCIDIO” que se han hecho, tampoco dicen nada de que en la elaboración del POT de Barranquilla y Puerto Colombia participaron funcionarios y exfuncionarios de Argos, tampoco en su comunicado le piden a los jueces y al Consejo de Estado que se pronuncien sobre las demandas existentes sobre esos dos POT, y mucho menos le piden al municipio de Puerto Colombia y al Distrito de Barranquilla que digan cuanto han recaudado por los impuestos predial, delineamiento urbano y por la contribución de Plusvalía. Tampoco le dicen a Argos, como va a resolver el problema de movilidad en los tres proyectos mencionados anteriormente, como también el problema de las aguas tratadas, y la dotación de colegios ,parques y vías y andenes, como parqueaderos que les corresponde a ellos realizarlos, porque lo que están construyendo es una nueva ciudad, en esos proyectos vivirá más gente que en el casco urbano de Puerto Colombia, y más habitantes que todos los municipios del Atlántico con excepción de Soledad y Malambo. Eso no lo dicen.

También podría gustarte

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

Este hecho, me trae el recuerdo de algo similar que paso en los años 80, el Comité Intergremial en ese entonces aprobó respaldar la iniciativa liderada por “Tico Noguera Carbonell y Abel Francisco Noguera Vergara “de que la línea área American Airlines volará de Miami a Barranquilla. El Comité en pleno lo aprobó, así quedaron las constancias en la cinta de grabación. Lo que no contaban algunos miembros del Intergremial era que el grupo poderoso de los Santo Domingo, dueños de Avianca se opondrían a esa propuesta. Los Santo Domingo no se dirigieron a los empleados de los gremios en barranquilla, sino a sus empleados los directores nacionales en Bogotá, y estos llamaron a Ricardo Plata en ANDI, Ramón Jesurum en Fedemetal, Jairo Cepeda en Fenalco, solicitándoles que lograrán que el Comité intergremial cambiara su decisión. Buscaron destruir la cinta de la grabación, y no lo lograron porque en ese entonces el secretario del Intergremial era yo, y la cinta de común acuerdo con Armando Juliao presidente de la Cámara de Comercio me la llevé, para mi casa.

La presión fue fuerte, sobre Armando Juliao y Gastón Abello, y el día de la audiencia pública en Bogotá, el grupo Santo Domingo busco por todos los medios, que no nos presentáramos en esa audiencia de la “Aeronáutica Civil” donde se decidiría si Barranquilla tenía la oportunidad de desprenderse del monopolio que ejercía Avianca. Acompañe a Armando Juliao a esa audiencia, como la parte técnica y financiera, trataron de localizarnos a través de Gastón Abello, pero Gastón como lo que siempre fue un hombre íntegro, siempre les dijo, que no sabía dónde estábamos alojados. A las seis de la tarde llegamos a la Aeronáutica Civil para la audiencia, y ahí Armando juliao hizo una defensa inmemorable de la ciudad, y de la necesidad de que Barranquilla para su progreso contara con otra alternativa distinta a la de Avianca. Eran otros tiempos de la Cámara de Comercio y por supuesto de Confecámaras en cabeza de Gastón Abello. Pensábamos en el bienestar de los barranquilleros, no como hoy que piensan en sus propios intereses económicos.

Lo irónico de esta anécdota, cual fue: como es costumbre la aerolínea ofrece un viaje de cortesía, con todos los gastos pagos, todos los del intergremial que querían desconocer lo que aprobaron, fueron con sus esposas los primeros viajeros, y a este que escribe, ni lo invitaron. Esos son nuestros dirigentes.

Pero el cuento no termina ahí, porque la Cámara de comercio lidero en cabeza mía, y con el apoyo del presidente Turbay Ayala, y el director en ese entonces de la Aero Civil “Álvaro Uribe Vélez” la terminación del aeropuerto de Barranquilla, y se logró. Pero, vienen los peros, la Aeronáutica ya con una mentalidad diferente en la Cámara de Comercio le entregó en concesión el aeropuerto de Barranquilla, al llamado “Cartel del Suero” y estos señores, no hicieron lo que tenían que hacer terminaron quedándose en ese entonces con unos $25.000 millones, que a precios de hoy son alrededor de $140.000 millones, los cuales a la fecha no han regresado, a pesar de las denuncias que se han realizado ante la Aerocivil y los organismos de control. Ahora esta nueva generación del intergremial pretende quedarse con esa concesión, como se quedaron los anteriores también con la concesión portuaria. En 12 años, la Aerocivil, no ha sido capaz de recuperar esa plata, y de embargar las cuentas de quienes usufructuaron ese dinero, principalmente de la Cámara de Comercio de Barranquilla. Grupo al que he llamado en otros escritos “ladrones de cuello blanco “.

Eso es lo que ellos hacen, los del Integremial que deberían defender el interés general de la ciudad, deciden defender a una empresa que en su existencia lo que le ha hecho a la ciudad es un daño, nos contamino toda la vida con su polvo, hoy nos contamina con el  polvo del carbón, destruye médanos, bosques tropical, contamina las aguas, crea contaminación sonora, afecta la movilidad, nos sigue  imponiendo un precio monopólico en el cemento, no paga el predial que debe pagar, ni el impuesto de delineamiento urbano, se han enriquecido con el cambio del uso del suelo en el POT,  no le han reconocido un solo peso al municipio de Puerto Colombia y Menos a Barranquilla, y para rematar pretendían desviar la vía 40, para montar su puerto COMPAS.

Con ese Intergremial, y la Cámara de Comercio lo que debemos hacer es “Apaga y Vanamos”

 

Barranquilla, mayo 26 de 2024

 

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025
Racero fracasó como capitalista

Racero fracasó como capitalista

29 de mayo de 2025

Las más leídas

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

Una bala en el velorio: la violencia que no descansa ni en la muerte

2 de julio de 2025
Joven de 17 años asesinado a tiros en Sabanalarga: Otro herido en acto de intolerancia

Cuatro personas baleadas en nuevos hechos de violencia en Barranquilla y Soledad

2 de julio de 2025
Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

Suspenderán el agua hoy en sectores de Barranquilla y Soledad por trabajos de Triple A

2 de julio de 2025
Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

Operación «Raziel»: Policía Nacional golpea a «Los Pepes» con extinción de dominio millonaria en el Atlántico

2 de julio de 2025
Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

Nuevo golpe a ‘Los Pepes’: autoridades ocupan 46 bienes por más de $4.469 millones

2 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba