NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Con Foro Internacional, la ANSV promueve la seguridad vial para niños en Colombia

por
27 de abril de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) continúa con su tarea de promover la seguridad vial de los niños, niñas y adolescentes en todos sus entornos, así como incentivar la protección de estos actores vulnerables.

En esta sesión virtual que se realizará el próximo 29 de abril se busca socializar las buenas prácticas desarrolladas a nivel nacional e internacional sobre la generación de entornos escolares seguros y programas de promoción de la seguridad vial. También se mostrará la experiencia de Chile frente a los sistemas de retención infantil.

La ANSV, desde agosto de 2019, adelanta en todas las regiones del país los Planes de Movilidad Escolar, una estrategia que buscan generar de manera participativa un escenario privilegiado para salvar vidas y fomentar una cultura vial segura y sostenible en todas las instituciones educativas (públicas y privadas).

Promover la seguridad vial de los niños, niñas y adolescentes en todos sus entornos, así como incentivar la protección de estos actores vulnerables es una de las tareas esenciales en las que trabaja la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) en todo el territorio nacional. En ese sentido, realizará este 29 de abril el foro ‘Seguridad vial para niños, niñas y adolescentes: Entre la protección y la autonomía’, una actividad virtual en la que se abordarán temas relacionados con las buenas prácticas de promoción de seguridad vial en países como República Dominicana, Chile y Colombia.

Para la Ministra de Transporte, Ángela María Orozco, es preponderante trabajar en la movilidad segura dirigida a los menores de edad. Por eso, desde el Gobierno nacional venimos adelantando una serie de estrategias que van desde la pedagogía a todos los actores de la vía, hasta el fortalecimiento de las gestiones de instituciones educativas que vinculan a toda la comunidad para generar autonomía y proteger a esta población. “Es importante debatir sobre la protección que garantiza a los niños y niñas la promoción de su autonomía y el disfrute del espacio público, y de las ciudades. En ese sentido, compartir estas experiencias nos ayudará a enfocar la seguridad vial infantil en la agenda pública, y propiciará redes de cooperación para hacer de la región un referente de buenas prácticas enfocadas en esta población con mayor vulnerabilidad en las vías”, indicó la Ministra Orozco.

Luis Lota, director de la ANSV, explica que estos escenarios buscan socializar las buenas prácticas desarrolladas a nivel nacional e internacional sobre la generación de entornos escolares seguros y sobre la promoción de acciones de gestión y pedagógicas alrededor de la movilidad segura. “A través de diferentes ponencias que exploran proyecciones nacionales sobre seguridad vial infantil y escolar, buenas prácticas de seguridad vial en entornos escolares en otros países del mundo, como la experiencia de Chile sobre Sistemas de retención infantil, desde un abordaje multidimensional, entre otros”, explica el directivo.

También podría gustarte

Avión ambulancia se accidenta en Vaupés: cuatro personas fallecieron

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

De igual forma, desde la ANSV se expondrán los avances en materia de seguridad vial escolar y los proyectos para avanzar en materia de sistemas de retención infantil en Colombia.

Los Planes de Movilidad Escolar (PME)

Es importante destacar que la ANSV, desde agosto de 2019, trabaja en todos los territorios una estrategia denominada Planes de Movilidad Escolar (PME), que consiste en brindar orientaciones y propender por acciones encaminadas a generar, de manera participativa, un escenario privilegiado para salvar vidas y fomentar una cultura vial segura y sostenible en las instituciones educativas, tanto públicas como privadas.

Enfocados en los PME y en la educación para la movilidad segura, la Entidad ha brindado asistencia técnica y capacitaciones de manera virtual, a más de 7.000 personas en estrategias para mitigar los siniestros viales, promocionar una cultura vial segura y mejorar las condiciones de movilidad de la población escolar en los entornos educativos. De igual manera, el trabajo de los expertos de la ANSV ha impactado a equipos técnicos de organismos de tránsito y a más de 400 instituciones educativas de 260 municipios en 28 departamentos del país.

Con los PME se les brinda a los colegios una oportunidad para que conozcan cuáles son las condiciones y modos que utilizan los miembros de su comunidad para llegar a las instituciones. A partir de este diagnóstico, el colegio tendrá mejor conocimiento sobre los riesgos y las acciones principales a ser promovidas, contribuyendo a reducir los siniestros viales, lesiones y muertes la población escolar.

Por último, la ANSV invita a los equipos de secretarías de educación, tránsito o movilidad, docentes, estudiantes y público en general a participar del Foro en el siguiente link: www.bitly.com/foroseguridadvialNNA

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Avión ambulancia se accidenta en Vaupés: cuatro personas fallecieron

Avión ambulancia se accidenta en Vaupés: cuatro personas fallecieron

24 de agosto de 2025
Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

24 de agosto de 2025
Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

Nueva EPS desmiente rumores de liquidación y asegura proceso de estabilización

24 de agosto de 2025
Procuraduría hace seguimiento preventivo al cumplimiento de la Sentencia T-106 de 2025, para garantizar la justicia ambiental y étnica

Procuraduría hace seguimiento preventivo al cumplimiento de la Sentencia T-106 de 2025, para garantizar la justicia ambiental y étnica

24 de agosto de 2025

Las más leídas

A bala fue asesinado un hombre en Los Ángeles III

Sicario a pie sembró el miedo en Brisas del Río: hombre asesinado en plena calle

24 de agosto de 2025
Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

Alias ‘Iván Mordisco’ reaparece y critica a Petro tras captura de su hermano ‘Mono Luis’

24 de agosto de 2025
Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

Sicarios sembraron el terror en Sabanagrande: una mujer herida y un hombre muerto

22 de agosto de 2025
Cerca de 6.700 marines de EE.UU. se movilizan hacia las costas de Venezuela

Cerca de 6.700 marines de EE.UU. se movilizan hacia las costas de Venezuela

24 de agosto de 2025
En Galapa asesinan a voluntario de la Defensa Civil asesinado por $40.000

En Galapa asesinan a voluntario de la Defensa Civil asesinado por $40.000

24 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba