NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno pidió a todos los ministerios y entidades del Estado un recorte presupuestal de 5,6%

por
11 junio, 2024
en Colombia
0
Gobierno pidió a todos los ministerios y entidades del Estado un recorte presupuestal de 5,6%

Ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González

0
Compartit
14
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Todos los ministerios y entidades estatales deberán hacer un recorte del 5,6% en los presupuestos de inversión y de funcionamiento con recursos de la Nación, decidió el Consejo de Ministros reunido en la Casa de Nariño.

Estas entidades deberán entregar, a más tardar mañana miércoles 12 de junio, el detalle de los recortes que realizarán en la presente vigencia, confirmó el ministro de Hacienda y Crédito Público, Ricardo Bonilla González, durante su intervención en las Comisiones Terceras conjuntas de Senado y Cámara de Representantes.

Sin embargo, aseguró que no se afectará el Sistema General de Participaciones, y tampoco habrá recortes en la nómina de funcionamiento.

En la sesión conjunta de las comisiones económicas del Congreso se discute la solicitud de ampliación de cupo de endeudamiento por 17.600 millones de dólares que solicitó el Gobierno Nacional.

El propósito del Ejecutivo es cumplir con el recorte presupuestal de $20 billones anunciado por el Gobierno del presidente Gustavo Petro para mitigar el menor recaudo.

“Ya se aprobó el recorte presupuestal por $20 billones, como una partida global y se dio plazo a todas las entidades para que, entre hoy (martes) y mañana, nos entreguen con precisión y en detalle por dónde va ese recorte, que afecta tanto a funcionamiento como inversión. A las entidades se les dijo que el recorte corresponde al 5,6% de los presupuestos de inversión y funcionamiento financiado con recursos de la Nación. Es decir, quedan por fuera los recursos propios de la entidad”, dijo el ministro de Hacienda en la sesión conjunta.

El funcionario explicó que una parte de ese cupo de endeudamiento será para atender obligaciones inmediatas como “los recursos de deuda pública adquiridos por Colombia entre 2019 y 2020, que subió 11 puntos del PIB y es lo que estamos pagando ahora. También estamos garantizando que se cumpla la Regla Fiscal”, dijo el Ministro de Hacienda.

También podría gustarte

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Así mismo, el ministro Bonilla confió en que se mantenga la tendencia a la baja de la inflación, que se ha dado durante 14 meses continuos, pues ese resultado es importante para el ajuste que se está haciendo con los precios de los combustibles.

“Ya cerramos la brecha en gasolina, queda pendiente diésel. Estamos monitoreando con el Emisor el comportamiento de la inflación, es importante para nosotros que no se dispare después de 14 meses continuos”, aseguró el jefe de la cartera de Hacienda.​

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

Abogado colombiano Iván Colmenares recupera la libertad tras un año detenido en Venezuela

24 octubre, 2025
EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

EE. UU. sanciona por narcotráfico a Gustavo Petro, Verónica Alcocer, Nicolás Petro y Armando Benedetti

24 octubre, 2025
Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

Senadora Ángela Lozano se pronuncia tras renuncia de Montealegre: “La moción de censura iba a prosperar”

24 octubre, 2025
Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

Presión política a contratistas de Barrancabermeja: alerta del representante Cristian Avendaño

24 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

Nequi se apaga este fin de semana: programa tus pagos antes de que sea tarde

24 octubre, 2025
Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

Nequi presenta caída masiva desde la madrugada de este viernes

24 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

Gobernación del Atlántico ya tiene listos subsidios ‘Mi Casa Bacana’ para compra de vivienda nueva

24 octubre, 2025
Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

Cae presunto integrante de ‘Los Pepes’ en Sabanagrande tras recibir $500 mil de extorsión

24 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba