NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

En la IED Juan José Rondón, alcalde Char entregó primeras aulas distritales con eficiencia energética

por
25 de julio de 2024
en Barranquilla
0
Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

0
Compartit
11
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • El proyecto de modernización e intervención contempla que cerca de 500 aulas educativas cuenten con modelo de eficiencia energética.
  • Con esta obra se hizo la adecuación, mejoramiento y reparación de un bloque.
  • Con programas de calidad educativa, como bilingüismo, lectura e innovación, los niños y jóvenes fortalecen sus procesos de aprendizaje.

La comunidad educativa de la IED Juan José Rondón, ubicada en el corazón del barrio San Felipe, celebra por partida doble y con innovación los 86 años de servicio educativo, estrenando la nueva infraestructura intervenida por el Distrito.

En el marco del aniversario de la institución, la comunidad educativa recibió al alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, para disfrutar el nuevo bloque de aulas que cuentan con un modelo de eficiencia energética novedoso.

A través de su cuenta en X, el alcalde dejó ver su entusiasmo por estas modernas aulas: “Contento de entregar una de las primeras aulas distritales con eficiencia energética. En Barranquilla estamos transformando la educación con más innovación, por eso desde hoy la querida comunidad educativa del Juan José Rondón del barrio San Felipe goza de nuevos espacios, mucho más funcionales, con aire acondicionado y con sistema de automatización de aulas, gracias a una inversión de más de 600 millones con la que estamos garantizando la optimización del consumo. Este es uno de los colegios oficiales pioneros del proyecto Eficiencia Energética por medio del cual queremos llegar a cerca de 500 áreas de las instituciones educativas, con el objetivo de forjar un presente y un futuro más verde y sostenible para nuestra ciudad”. (Ver publicación)

El proyecto de Eficiencia Energética contempla la intervención de cerca de 500 áreas educativas con el propósito de avanzar en la gran apuesta del alcalde de que la ciudad sea más amigable con el medioambiente y comprometida con soluciones para enfrentar el cambio climático, acciones que están trazadas en el Plan de Desarrollo 2024-2027 ‘Barranquilla A Otro Nivel’.

“Estamos invirtiendo en el capital humano, en la gente. Desde la Administración queremos darles a todos los jóvenes herramientas para que vuelen, darles formación y aprendizaje. Hoy en día el mundo del conocimiento lo da todo, entonces aquí vinimos para entregarles estas aulas nuevas, mejoradas y con condiciones para que ustedes estudian muy cómodamente, pero estas aulas, además, les pusimos un modelo de ahorro de energía para que la energía que se consuma sea eficiente”, expresó el mandatario en diálogo con la comunidad educativa.

Estas nuevas aulas con eficiencia energética cuentan con control para iluminación, aire acondicionado, ventiladores y medición inteligente en tablero principal.

También podría gustarte

Triple A celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua reafirmando su liderazgo en investigación y excelencia operativa

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

El mandatario distrital, en compañía de la secretaria de Educación, Paola Amar, y de representantes de estudiantes, docentes y directivos del colegio oficial, hizo un recorrido en sala de informática bajo el programa de más educación, más innovación; asimismo, asistió a un salón donde se destacó el programa de bilingüismo, luego compartió con el talento artístico de esta IED y finalizó su recorrido en la huerta escolar.

Para la secretaria de Educación, Paola Amar, estas adecuaciones hacen parte del plan que tiene la ciudad por estructurar una educación incluyente, equitativa, sostenible e innovadora.

“Justamente en su aniversario 86, el alcalde inauguró estas primeras 5 aulas totalmente remodeladas con domótica, sensores y ahorro energético para brindarles todas las comodidades a nuestros estudiantes, y que realmente puedan vivir un ambiente agradable. Esto solamente es el inicio, tal como estamos acostumbrados con el alcalde Alejandro Char, que donde entra realmente remodelamos, modernizamos y cambiamos. A tan solo 7 meses, ya está entregando estas aulas completamente listas para nuestros estudiantes del Juan José Rondón”, afirmó Amar.

Los estudiantes serán los grandes beneficiados con estas adecuaciones que desde el Distrito de Barranquilla se ejecutan en las instituciones oficiales de la ciudad. Por su parte, las obras de la IED Juan José Rondón, hacen parte de los proyectos de ampliación y mejoramiento que se desarrollaron con recursos propios, a través de Edubar.

Wilbert Ríos, estudiante de décimo grado de la institución, se siente muy feliz y agradecido porque esta entrega de aulas se verá reflejada en la calidad de la educación que continuarán recibiendo. “Para nosotros, como estudiantes, recibir estas aulas nuevas nos llena de orgullo, porque beneficiarán a todos los estudiantes. Y todo esto, complementado con los programas de bilingüismo e innovación que estamos viendo en el colegio, nos abrirá las puertas a un futuro brillante”.

Adicionalmente, para el rector Ismael Lizarazo, este proyecto significa calidad; por eso, él dice: “Estamos de fiesta y recibiendo de manos del alcalde las aulas que han sido restauradas. Anteriormente eran 4 aulas, pero luego de una redistribución de espacios se lograron 5 aulas. Todo con el interés de proyectarnos hacia una mayor cobertura educativa”.

El alcance del proyecto comprende el mejoramiento total de 1 bloque con 5 aulas de clase. En este proyecto de obra se hizo desmonte de estructura y lámina de cubierta existente, también se realizó la construcción de elementos estructurales (columnas y vigas de confinamiento), la instalación de estructura metálica y lámina de cubierta. Las instalaciones eléctricas, acabados internos y externos, carpintería metálica, escaleras y rampas de acceso, y adecuaciones en jardineras, también hicieron parte de esta obra ejecutada al 100%.

Al cierre, la secretaria de Educación destacó que “este es un colegio en el que se vive la educación como la ha proyectado el alcalde, con programas como bilingüismo, lectoescritura, estrategias de digitalización, entre otras. Todas estas obras de mejoramiento se reflejan  en la calidad educativa, este colegio está en alta categoría de Saber 11, pero algo superbonito, es uno de los colegios con mejor convivencia escolar que tenemos en el sistema”.

Todo lo anterior, es complementado con las estrategias de calidad educativa que se vienen desarrollando en la institución, tales como bilingüismo, promoción de lectoescritura, convivencia escolar y, por supuesto, la estrategia bandera del alcalde Char: el programa por la innovación tecnológica de la ciudad ‘Más Educación – Más Innovación’.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Triple A celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua reafirmando su liderazgo en investigación y excelencia operativa

Triple A celebra el Día Mundial del Control de la Calidad del Agua reafirmando su liderazgo en investigación y excelencia operativa

18 de septiembre de 2025
Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

17 de septiembre de 2025
Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

17 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

Capturado en Barranquilla un hombre que transportaba 37 panelas de cocaína en un bus

17 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba