El Juzgado Tercero Penal de Palmira tomó acciones contra el Ministerio de Trabajo por no cumplir con una orden judicial que garantizaba los derechos fundamentales de un trabajador, Gerson Jadir Cifuentes Cano.
El Juzgado Tercero Penal de Palmira (Valle) ha iniciado un incidente de desacato contra el Ministerio de Trabajo, tras recibir una denuncia por parte del trabajador Gerson Jadir Cifuentes Cano. Según el denunciante, el Ministerio no ha cumplido con una orden judicial que exigía la protección de sus derechos fundamentales, incluyendo el derecho al mínimo vital y a una vida digna.
La controversia se origina a partir de un fallo de tutela emitido el 19 de julio, en el cual se ordenó al Ministerio de Trabajo pagar los salarios, primas y prestaciones pendientes a Cifuentes Cano. La sentencia debía ejecutarse en un plazo de 48 horas, sin embargo, el trabajador afirmó que no ha recibido los pagos correspondientes, lo que lo llevó a presentar un incidente de desacato ante el juzgado.
El 5 de agosto, el Juzgado Tercero de Palmira reiteró la orden al Ministerio, otorgándole un nuevo plazo de tres días para cumplir con la sentencia, advirtiendo que de no hacerlo, podría enfrentar un incidente de desacato. Pese a esta advertencia, Cifuentes Cano señaló que el Ministerio continuó sin acatar el fallo judicial.
Finalmente, el 12 de agosto, el juzgado decidió abrir formalmente el incidente de desacato contra el Ministerio de Trabajo. Esta medida tiene como objetivo investigar y sancionar el presunto incumplimiento de la sentencia de tutela, y garantizar así que se respeten los derechos fundamentales del trabajador afectado.
Como parte del proceso, se ha ordenado la recolección de pruebas, tanto las presentadas por Gerson Jadir Cifuentes Cano como aquellas que el juzgado disponga de oficio. Entre los documentos requeridos, destaca un pedido dirigido a la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, para que informe si se han efectuado los pagos ordenados.
El juzgado ha otorgado un plazo de cinco días para que el Ministerio de Trabajo presente los documentos requeridos. En caso de que no se cumpla con los términos establecidos, podrían tomarse decisiones más severas, incluyendo una posible orden de arresto contra la titular de la cartera laboral, Gloria Inés Ramírez.