NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Festival Regional de la Danza del Porro Negro y del Sancocho le ponen sabor a ‘Santoto’

Participarán 35 delegaciones de Atlántico, Bolívar, Magdalena y Córdoba con los mejores sancochos trifásicos, mondongo, guandú con carne salada, con cerdo, costilla, rabo, zaragoza, pato, pescado son las variedades para degustar en la oferta gastronómica de platos típicos de la región Caribe.

por
20 de septiembre de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El próximo domingo 22 de septiembre, Santo Tomás se vestirá de cultura y tradición con el IV Festival Regional de la Danza del Porro Negro, la I versión del Festival del Sancocho y la Feria Artesanal. Estos eventos se celebrarán en el Parque del Recuerdo, como parte de las Fiestas Patronales de Santo Tomás de Villanueva, un espacio donde la danza, la gastronomía y las artesanías impulsarán la economía local.

El Festival del Porro Negro, organizado por la Corporación Cultural Paola Maldonado, cuenta con el respaldo del Ministerio de Cultura, la Secretaría de Cultura y Patrimonio del Atlántico, la Alcaldía de Santo Tomás y la Red Festidanzas del Atlántico. Este año reunirá a 1.000 artistas de 35 delegaciones de la región Caribe y espera impactar a 5.000 personas entre participantes y visitantes

En su cuarta versión, el festival recibirá las delegaciones infantiles y juveniles de danzas folclóricas, provenientes de municipios como Soledad, Malambo, Sabanagrande, Palmar de Varela, Ponedera, Candelaria, Campo de la Cruz, Suan, Sabanalarga, Baranoa, Galapa, Polonuevo, el distrito de Barranquilla y agrupaciones de Cartagena; El Paso, Cesar; Cerro San Antonio, Pivijay, Salamina, del Magdalena; y el departamento de Córdoba.

Desde hace cuatro años, la Corporación Cultural Paola Maldonado ha trabajado para preservar y divulgar la tradición del porro negro.

“Con este festival buscamos salvaguardar nuestras raíces y despertar el interés de las nuevas generaciones por esta danza, nuestro objetivo es que todo el departamento aprenda y baile el porro negro”, expresó Paola Maldonado, gestora del evento.

También podría gustarte

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

La programación incluirá talleres, diálogos y muestras de danza, destacando la importancia cultural de este ritmo patrimonial que mezcla el canto, y música, con raíces afro e indígenas, en la que solo se necesitan tres instrumentos: el tambor alegre, las maracas y las palmas. Todo esto se integra con las voces de los músicos, quienes en sus versos relatan anécdotas de su cotidianidad mientras las parejas danzan.

Durante el evento, se realizarán conversatorios para profundizar en los antecedentes antropológicos y culturales del porro negro. Las agrupaciones compartirán sus coreografías, incluyendo la participación del Semillero de Niños y adultos mayores portadores de esta tradición.

La secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, Verónica Cantillo, destacó la iniciativa de estas actividades que no solo preservan la cultura y tradición de Santo Tomás sino además reactivan la economía de sus habitantes.

“El porro negro es el corazón y alma del folclor tomasino, las cocinas tradicionales hacen parte de la riqueza cultural que debemos preservar en el departamento y el sancocho es un producto que se destaca en la gastronomía del Atlántico. Además, de que son hechos con cultivos de nuestra tierra, lo que mueve la economía atlanticense”, manifestó.

Para la funcionaria es un placer participar y apoyar estos eventos que celebran la riqueza cultural del Atlántico, reafirmando el compromiso y respaldo que, desde la administración departamental, por directrices del gobernador Eduardo Verano, brinda tanto las fiestas patronales como los festivales gastronómicos, a través de la Ruta 23.

“El amor y el compromiso de las administraciones municipales y gestores culturales por salvaguardar sus tradiciones nos demuestran lo mucho que el Atlántico quiere a su cultura. Esperamos que todos los asistentes disfruten y se vayan satisfechos de haber asistido a estas fiestas”, puntualizó Cantillo.

AQUÍ VIVE EL PORRO NEGRO

En el marco de la celebración del Festival se rendirá un homenaje al tomasino, Julio Lara Orozco, gestor cultural y actual secretario de Cultura de Santo Tomás, quien ha dedicado gran parte de su vida a la preservación de la cultura y patrimonio de su municipio.

Lara es uno de los pioneros de la investigación acerca de los orígenes del porro negro. Entre sus escritos están ‘Aquí vive el porro negro’, en donde hace una reseña sobre sus orígenes que datan desde finales del XIX arraigado en Santo Tomás.

“El porro no es originario de Santo Tomás, pero ya es nuestro; quizás nace en las celebraciones nostálgicas de los negros llegados a la nueva granada por los puertos de Ciénaga, pero lo que sí está claro es que está en los municipios magdalenenses de la ribera del río grande y que de allí paso a esta tierra tomasina para quedarse agarrado de las manos de José Salcedo, el tamborero y portador de la tradición de esta danza y a los pies de la Mona Caro, y Carlos Borja, bailadores y portadores de esta tradición”, expresó Lara.

¡BARRIGA LLENA, PORRO CONTENTO!

La agenda gastronómica no se queda atrás. La primera versión del Festival del Sancocho contará con la participación de 20 matronas de ‘Santoto’, quienes deleitarán a 4.000 personas con una variedad de sancochos, desde el tradicional trifásico hasta el mondongo, guandú con carne salada, costilla, rabo, zaragoza, pescado y otros platos típicos.

El evento organizado por la Alcaldía Municipal de Santo Tomás, se realizará en el bulevar de la avenida Erasmo Coronel de este municipio entre las 10:oo a. m. y las 4:00 p. m.

La alcaldesa de Santo Tomás, Paula Hum Badillo, invitó a todos a disfrutar de este evento, hecho con amor y compromiso por el bienestar económico de las familias locales. “Para nosotros es una alegría muy grande ver cómo nuestro Festival del Porro Negro sigue cada año más vivo en el corazón de los atlanticenses. Esperamos que en esta primera versión del Sancocho ocurra lo mismo, queremos que no se quede nadie en casa y ‘vuelen’ a Santo Tomás porque es un evento que propende por el bienestar económico de nuestras matronas que buscan mejorar su calidad de vida”, expresó.

Además del festival se podrá disfrutar de actividades folclóricas, emprendimientos locales y distintos concursos que buscan crear un ambiente entretenido y familiar.

Para garantizar un evento seguro, la administración municipal ha dispuesto un plan de contingencia con agentes de tránsito y fuerza pública, además de controles de parqueo para mantener la movilidad en la vía principal de acceso

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

En congreso de Acipet, Gobernación del Atlántico reitera su compromiso con la transición energética del país

17 de septiembre de 2025
Ideam mantiene alerta en la Costa Caribe por perturbación tropical AL97

Ideam advierte continuidad de lluvias en Atlántico por paso de onda tropical

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Este fin de semana el Atlántico bailará Porro Negro en ‘Santoto’

17 de septiembre de 2025
Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

Agencias internacionales de seguridad destacan inversión del gobernador Verano para fortalecer la Fuerza Pública

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba