NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Gobernador Eduardo Verano requiere “franqueza y honestidad” en debate sobre regalías para los territorios

Mandatarios del país se reunieron en la capital de la República para evaluar detalles del proyecto de presupuesto del Sistema General de Regalías (SGR) puesto a consideración de la Cámara de Representantes por el Gobierno nacional, establecido en 30.9 billones de pesos.

por
9 de octubre de 2024
en Atlántico
0
Gobernador Eduardo Verano requiere “franqueza y honestidad” en debate sobre regalías para los territorios

Eduardo Verano, Gobernador del Atlántico.

0
Compartit
18
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Insistir en un debate honesto y claro en el que se acuerden consensos en torno a los recursos que necesitan los territorios para lograr un desarrollo equitativo y armónico, planteó el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano a sus colegas del resto del país.

El mandatario asistió a una audiencia en la sede de la Federación Nacional de Departamentos, FND; en Bogotá en la que el tema fundamental fue analizar el presupuesto de la vigencia 2025 – 2026 del Sistema General de Regalías (SGR), que el Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación (DNP), puso consideración de la Cámara de Representantes del Congreso de la República el pasado 1 de octubre.

Al término del encuentro, que duró cerca de 5 horas, el gobernador Verano entregó un balance de las discusiones y dejó como evidencia la preocupación en los mandatarios regionales por la disminución de los recursos.

“El Departamento del Atlántico, por no ser un departamento productor de hidrocarburos, no tiene acceso a regalías directas, y las únicas que recibe son las que se reparten. De todas maneras, sí estamos muy pendiente de toda la discusión que se ha dado, porque lo que más requerimos en este momento es una discusión franca y honesta”, manifestó el mandatario.

Agregó que la franqueza del debate está centrada en cómo, con el Gobierno nacional, se busca la manera de financiar todas las actividades proyectadas como, por ejemplo, el Programa de Alimentación Escolar (PAE) para los estudiantes de los centros educativos.

“Las regalías no son para el departamento del Atlántico lo más beneficioso por no ser un territorio productor, accedemos a ellas de una manera indirecta. Tenemos una porción relativamente pequeña, pero de todas maneras sí apoyamos para que haya la discusión que se está dando en hacer un reparto cada vez más equitativo y que realmente podamos llegar, ante el Gobierno nacional, con una posición modificada, dando pistas para poder terminar proyectos. Debemos ponernos de acuerdo”, puntualizó el gobernador de los atlanticenses.

También podría gustarte

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

DISTRIBUCIÓN DEL SGR

Cabe precisar que el pasado primero de octubre, el DPN radicó ante la Secretaría General de la Cámara de Representantes el proyecto de presupuesto del SGR para la vigencia 2025 -2026, cuyo monto es de 30.9 billones de pesos.

Esos recursos, según el DNP, fortalecen los procesos de descentralización y autonomía de las regiones, deben ser destinados por los territorios regionales a la financiación de proyectos que propendan por potenciar la inversión pública en pro del bienestar social colectivo; e igualmente combatir la corrupción.

La distribución de los 30.9 billones de pesos, contemplados en el proyecto de presupuesto puesto a consideración de los representantes a la Cámara, está desglosada de la siguiente manera:

• $6,4 billones asignados, directamente, a entidades territoriales productoras y puertos.

• $2,8 billones a los municipios más pobres para cerrar brechas y ampliar las capacidades productivas territoriales.

• $8,8 billones a los departamentos para la aprobación de proyectos de alto impacto regional que generen economías de escala en el uso de los recursos.

• $2,5 billones financiarán proyectos en ciencia, tecnología e innovación, ambiente y desarrollo sostenible.

• $5,4 billones financiarán, en el marco del Acuerdo de Paz, proyectos que estabilicen y transformen los territorios más afectados por la violencia, la pobreza, las economías ilícitas y la debilidad institucional, y así lograr el desarrollo rural que requieren los 170 municipios que hacen parte de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (Pdet).

• $592 mil millones para los grupos étnicos del país con el fin de proteger los derechos de los pueblos indígenas, las comunidades negras, afrocolombianas, raizales y palenqueras y el pueblo Rrom o gitano de Colombia.

• $255 mil millones para la protección y conservación de las áreas ambientales estratégicas, el desarrollo sostenible y la lucha contra la deforestación.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025
Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

9 de julio de 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba