NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

III Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles para que los niños gocen con las artes

por
18 de octubre de 2024
en Atlántico
0
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
https://www.noticiasbq.com/wp-content/uploads/2024/10/WhatsApp-Video-2024-10-18-at-14.57.29.mp4

En esta tercera edición del Festival, participarán 30 agrupaciones infantiles y 900 bailarines en las categorías preinfantil e infantil de los municipios de Palmar de Varela, Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Ponedera, Polonuevo, Baranoa, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz, Galapa, Barranquilla y el corregimiento de Carreto (Candelaria).

El domingo 20 de octubre Palmar de Varela será el escenario del III Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles Pedagógicas, un evento que promete diversión y convivencia familiar para aproximadamente 900 talentosos bailarines de 30 agrupaciones infantiles provenientes de varios municipios del Atlántico y el Distrito de Barranquilla.

El evento, que tiene como lema ‘Aprendo jugando y descubro danzando’, es organizado por la Corporación Cultural FAMMA, con la dirección de la maestra Martha Ibáñez Roca, y cuenta con el respaldo de la Alcaldía de Palmar de Varela y la Gobernación del Atlántico, a través de su Secretaría de Cultura y Patrimonio.

En esta tercera edición 2024 del festival, los municipios de Palmar de Varela, Soledad, Malambo, Sabanagrande, Santo Tomás, Ponedera, Polonuevo, Baranoa, Santa Lucía, Suan, Campo de la Cruz y Galapa, Barranquilla y el corregimiento de Carreto (Candelaria) se reunirán para celebrar la cultura por medio de la danza y el juego.

Este año, se espera la participación de delegaciones de los departamentos de Bolívar y Magdalena con una meta de 4.000 asistentes, se espera que tanto niños como adultos disfruten de un espacio de integración artística y recreacional.

Ibáñez destacó que este festival, que comenzó en 2022, se ha convertido en un importante evento dancístico que no solo celebra las danzas y músicas autóctonas de la región, sino que también promueve un ambiente inclusivo y accesible, sin costo alguno para la comunidad.

“Buscamos fortalecer la identidad cultural del Atlántico y promover la tradición a través de la educación”, afirmó.

También podría gustarte

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Respecto a las rondas infantiles, anotó que son juegos de tradición oral que, además de hacer parte del acervo cultural de una comunidad, fortalecen destrezas, habilidades, valores y actitudes necesarias para el desarrollo integral de los niños y niñas.

“Como se sabe, a través de las rondas se pueden trabajar distintas áreas como: la expresión corporal, oral y musical; las relaciones, la identidad, la autonomía personal, el desarrollo social, entre otras”, añadió.

Verónica Cantillo, secretaria de Cultura y Patrimonio del Atlántico, resaltó la relevancia de estos festivales como plataformas de exhibición a nivel nacional e internacional.

“Estos eventos ayudan a las comunidades a conectarse con sus raíces culturales y a fortalecer la identidad del Atlántico porque no solo se trata de mostrar el talento de nuestro departamento, sino de crear espacios de reflexión y encuentro que fomenten la preservación de nuestras tradiciones”, dijo.

El coordinador de Cultura de Palmar de Varela, Óscar Umaña, subrayó que, bajo el liderazgo del alcalde, José Rúa Fontalvo, el festival es una oportunidad para celebrar y preservar el patrimonio cultural de la región, así como fomentar la cohesión social y el orgullo comunitario.

“Nuestra misión es apoyar estos espacios culturales para que cada año sea un festival transversal, diverso, integrador y capaz de crear recursos pedagógicos, donde damos visibilidad a la disciplina. También apostamos por la capacitación escénica como fuente para formar audiencias y nuevos públicos, especialmente infantil, interesados en la danza”, señaló Umaña.

Además de las presentaciones dancísticas y la participación con su talento y belleza de las reinas anfitrionas de las diferentes manifestaciones culturales, la programación incluirá talleres y actividades pedagógicas diseñadas para que niños y adultos aprendan sobre las danzas tradicionales de manera lúdica y participativa. Las rondas infantiles, que forman parte del acervo cultural de la comunidad, serán una herramienta clave para fomentar destrezas y valores en los más pequeños.

El III Festival Departamental de Danzas Folclóricas y Rondas Infantiles iniciará a las 9:00 a. m. en el parque principal del municipio y promete ser una celebración inolvidable, llena de alegría, música, color y tradiciones. Palmar de Varela invita a todos a unirse a esta gran celebración de la cultura y el talento local, donde predominará la diversión y el aprendizaje.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025
Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

9 de julio de 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba