NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El pueblo indígena conmemora la lucha de sus mujeres en el XVIII Princesado Mokaná en Puerto Colombia

por
28 noviembre, 2024
en Atlántico
0
El pueblo indígena conmemora la lucha de sus mujeres en el XVIII Princesado Mokaná en Puerto Colombia
0
Compartit
25
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El evento se realizará en el marco del encuentro cultural este sábado 30 de noviembre en Puerto Colombia.

El pueblo indígena Mokaná celebra el sábado 30 de noviembre, la XVIII versión del princesado Mokaná en el marco de su encuentro cultural ‘Saberes y sabores’, en el que se llevará a cabo una programación que honra los usos y costumbres de esta comunidad asentada en distintos territorios del departamento.

El princesado Mokaná hace parte de los procesos de reconstrucción y preservación de las tradiciones culturales con las que esta tribu conmemora anualmente la dignificación de la leyenda del Cerro de las Hermosas, como le llamaban a las mujeres guerreras que se enfrentaron a los invasores españoles.

Es así, como el cabildo Mokaná de Puerto Colombia con el apoyo de la Gobernación del Atlántico a través de la Gerencia de Asuntos Étnicos y el Cabildo Mokaná de Puerto Colombia desarrollará una serie de actividades de conmemoración a partir de las 2 de la tarde en la cancha del Colegio Simón Bolívar de Puerto Colombia, y después en el Coliseo del municipio, donde se elegirá a la guerrera embajadora del legado Mokaná, que debe demostrar una trayectoria en los procesos culturales de sus municipios, además de conocimientos de cultura y habilidades en prácticas como cerbatana, pilón, desgrane, entre otros.

“Estamos apuntando a nuestra misionalidad y esa es la preservación de las costumbres de los grupos étnicos y en este caso, la comunidad indígena Mokaná que encierra algo histórico que muestra la importancia y la constitución de las mujeres indígenas en la lucha por la liberación y en esta versión del princesado resaltamos la importancia de la constitución de las mujeres indígenas en los espacios de liberación de su territorio”, explicó Luis Cassiani, gerente de Asuntos Étnicos de la Gobernación del Atlántico.

Ocho princesas de los cabildos de Malambo, Tubará, Puerto Colombia, Galapa, Sibarco, Pital de Megua, Usiacurí y Baranoa representarán a través de sus rituales los territorios de sus caciques para resignificar la importancia de las princesas en la lucha por la libertad.

María Camila Pontón es la princesa por el cabildo Mokaná de Malambo, hace énfasis en la tradición de preservar la memoria del papel de la mujer de sus antepasados. “Uno de los valores que deseo transmitir sería el que representa nuestro tótem, que significa paciencia y sabiduría que tuvieron nuestros ancestros en esos momentos de lucha y creo que a través de este princesado podemos vivir y podemos experimentar esos valores. Estar aquí representa una gran responsabilidad, ya que nosotras buscamos que se visibilice nuestra cultura, que se visibilice en nuestros usos, nuestras costumbres y nuestro dialecto”.

La gobernadora del cabildo Mokaná en Puerto Colombia, Irina Blanco, explicó que esta conmemoración corresponde a la estrategia de guerra implementada por nuestros ancestros, quienes, ante la llegada de los invasores, decidieron enviar a 12 doncellas, las más bellas de la época, para tener tiempo y salvaguardar los tesoros del territorio como doce patos de oro y un ave que se dice que aún se escucha cantar en Piedra Pintada.

También podría gustarte

Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

‘Soy 1A’ fortalece la convivencia juvenil en el Atlántico y beneficia a 2.752 estudiantes

Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

“Con este evento queremos rendirle tributo a la resistencia de la mujer indígena y al papel importante que ella tiene en la salvaguarda del conocimiento y la transmisión de los saberes ancestrales de generación en generación”, acotó la gobernadora.

El princesado es una reivindicación de la memoria ancestral de la tradición oral del cerro de las hermosas y el legado de las mujeres guerreras, quienes aportaron los primeros recursos para el reconocimiento de este pueblo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

Gobierno de Eduardo Verano entrega acueducto en Burrusco y logra el 100 % de cobertura de agua potable

19 noviembre, 2025
‘Soy 1A’ fortalece la convivencia juvenil en el Atlántico y beneficia a 2.752 estudiantes

‘Soy 1A’ fortalece la convivencia juvenil en el Atlántico y beneficia a 2.752 estudiantes

19 noviembre, 2025
Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

Crisis en la Universidad del Atlántico se agrava y Gobierno prepara posible intervención

19 noviembre, 2025
Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

Gobernación del Atlántico y CLENA entregan el Centro Interactivo de Memoria Urbana (CIMU) renovado

18 noviembre, 2025

Las más leídas

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

Triple A atiende emergencia por fuga en tubería y anuncia suspensiones de agua en Barranquilla y Soledad

19 noviembre, 2025
El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

El oscuro historial de alias ‘Tres pelos’, cuyo cadáver apareció en Palmar de Varela

19 noviembre, 2025
Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

Cayó pareja extorsiva en Caribe Verde: se hacían pasar por “Los Costeños” para intimidar a sus víctimas

19 noviembre, 2025
Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

Estos son los dos extorsionistas capturados que se hacían pasar por “Los Costeños” en Caribe Verde

19 noviembre, 2025
Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

Barranquilla refuerza la seguridad: llegarán 350 nuevos policías y 150 unidades UNDEMO

18 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba