NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Así trabaja Barranquilla para mitigar los efectos del cambio climático y promover un futuro sostenible

En el marco del Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, la Alcaldía de Barranquilla exalta las acciones que se ponen en marcha para atender la lucha contra el cambio climático.

por
28 de enero de 2025
en Barranquilla
0
Así trabaja Barranquilla para mitigar los efectos del cambio climático y promover un futuro sostenible

Screenshot

0
Compartit
20
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El cambio climático es uno de los desafíos más grandes que enfrenta el mundo en la actualidad, y Barranquilla no se queda atrás en la lucha contra sus efectos. Gracias al liderazgo del alcalde Alejandro Char, la ciudad ha consolidado su papel como referente en Colombia en términos de desarrollo sostenible, implementando proyectos clave que buscan mitigar el impacto de este fenómeno global.

Con iniciativas como la arborización, el embellecimiento de zonas verdes y las huertas urbanas, Barranquilla no solo mejora la calidad de vida de sus habitantes, sino que también contribuye significativamente al bienestar del medioambiente.

El mandatario distrital ha destacado la apuesta de Barranquilla por la preservación y cuidado del medioambiente y los recursos naturales que bañan la ciudad, así como las acciones que se ponen en marcha a través de los distintos programas institucionales.

“En Barranquilla preservamos nuestras zonas verdes, parques y espacio público con un robusto sistema de arborización que, además, tiene garantizado su mantenimiento para que nuestra ciudad siempre brinde entornos embellecidos. También le apostamos al turismo medioambiental con la recuperación de escenarios como la ciénaga de Mallorquín, la playa de Puerto Mocho y el río Magdalena para que locales y visitantes se apropien de estos espacios”.

Estas acciones han sido esenciales en la lucha contra el calentamiento global y han promovido un cambio en la forma en que la ciudad interactúa con su entorno.

También podría gustarte

Enjambre de abejas retrasó vuelo de Spirit hacia Miami en el aeropuerto de Barranquilla

A partir del jueves 24 de julio, laboratorio vial en el sector de Villa Santos

¡Qué orgullo contar con una universidad de calidad como la UniBarranquilla!: alcalde Char

Recuperación del espacio público para los ciudadanos

El gerente de Siembra Más, Henry Cáceres, manifestó que, desde la Alcaldía distrital, durante el 2024, se realizaron aproximadamente 57.000 metros cuadrados de paisajismo, comprendido en parques, bulevares, el malecón, distintos espacios públicos de la ciudad de Barranquilla.

default

“Hoy queremos hacer un énfasis especial en tres sectores fundamentales que fueron recuperados durante el 2024, como son la calle 10, donde se hizo una recuperación de un lugar que estaba abandonado en el Centro de Barranquilla, también la calle 30 con carrera 46, donde se hizo una recuperación bastante importante y grande de este sector deteriorado de la ciudad, y el trabajo que se hizo en la avenida Circunvalar a la altura de la carrera 27, donde hicimos una recuperación con paisajismo bastante importante. Nuestro reto para el 2025 es seguir con este proceso de paisajismo, de arborización en la ciudad de Barranquilla y en nuestros espacios públicos, y pues obviamente seguir convirtiendo y posicionando a Barranquilla como una ciudad verde y una ciudad árbol”.

Acciones para la preservación del medioambiente

Las huertas urbanas y los proyectos de arborización son algunos de los esfuerzos más destacados impulsados por la administración de Char. Estas acciones aportan al medioambiente de diversas maneras:

1.    Reducción de la huella de carbono: El cultivo de alimentos dentro de la ciudad disminuye la necesidad de transporte de productos, lo que reduce las emisiones de CO2, un factor clave en el calentamiento global.

2.    Mejora de la calidad del aire: Los árboles y plantas urbanas ayudan a mejorar el aire que respiramos, al absorber dióxido de carbono y liberar oxígeno, además de mitigar los efectos de la contaminación urbana.

3.    Manejo responsable de residuos: Muchas de las huertas urbanas implementan prácticas de compostaje, transformando los residuos orgánicos en abono natural y cerrando el ciclo de residuos de manera eficiente.

4.    Fomento de la biodiversidad urbana: Las huertas actúan como pequeños ecosistemas que atraen a polinizadores como abejas y mariposas, promoviendo la biodiversidad dentro de la ciudad.

5.    Educación y conciencia ambiental: Estos espacios también sirven como centros de aprendizaje sobre agricultura sostenible, alimentación saludable y el impacto de nuestras acciones en el planeta.

Barranquilla sigue demostrando que, con un enfoque innovador y el trabajo conjunto entre la administración pública y los ciudadanos, es posible enfrentar los efectos del cambio climático y construir un futuro más verde y sostenible para todos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Enjambre de abejas retrasó vuelo de Spirit hacia Miami en el aeropuerto de Barranquilla

Enjambre de abejas retrasó vuelo de Spirit hacia Miami en el aeropuerto de Barranquilla

23 de julio de 2025
A partir del jueves 24 de julio, laboratorio vial en el sector de Villa Santos

A partir del jueves 24 de julio, laboratorio vial en el sector de Villa Santos

23 de julio de 2025
¡Qué orgullo contar con una universidad de calidad como la UniBarranquilla!: alcalde Char

¡Qué orgullo contar con una universidad de calidad como la UniBarranquilla!: alcalde Char

23 de julio de 2025
Uniatlántico fortalece acciones para el cuidado de la Salud Mental de su comunidad universitaria

Universidad del Atlántico lanza herramienta web para agendar citas de Asesoría y Consejería Psicológica

23 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

Cayó alias “El Pato” con más de una década de trayectoria delictiva

23 de julio de 2025
Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

Asesinan al reconocido DJ ‘Rodo’ en Cartagena en un ataque a plena luz del día

23 de julio de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Alertan por nueva estafa con Bre-B: así operan los delincuentes para robar datos bancarios

23 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba