NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Mora Rangel niega en la JEP haber conocido ilegalidades en Batallón La Popa en el caso de los ‘falsos positivos’

por
6 de febrero de 2025
en Colombia
0
Mora Rangel niega en la JEP haber conocido ilegalidades en Batallón La Popa en el caso de los ‘falsos positivos’
0
Compartit
80
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

En el juicio adversarial transicional que se sigue en la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) contra el coronel (r) Publio Hernán Mejía Gutiérrez, ex comandante del Batallón La Popa de Valledupar, el general (r) Jorge Enrique Mora Rangel, ex comandante de las Fuerzas Militares, negó haber tenido conocimiento de las presuntas ilegalidades cometidas por Mejía. Este último está acusado de ser responsable de 72 ‘falsos positivos’ o ejecuciones extrajudiciales ocurridas entre 2002 y 2003.

Durante la audiencia, que tuvo lugar este jueves, la magistrada Reinere Jaramillo, de la Sección de Ausencia de Reconocimiento, fue la encargada de interrogar a Mora Rangel sobre su rol en los hechos investigados. El ex alto oficial explicó que, como comandante del Ejército hasta agosto de 2002, y luego como comandante de las Fuerzas Militares, no recibió quejas ni denuncias relacionadas con las presuntas ilegalidades cometidas por Mejía en el Batallón La Popa.

Mora Rangel también abordó el contexto en el que se desarrollaban las operaciones militares durante ese tiempo. Se refirió a las llamadas telefónicas que solía recibir del entonces presidente Álvaro Uribe, quien contactaba a los comandantes y generales de la Policía y el Ejército para obtener información directa sobre la situación en los batallones y puestos de Policía. Aunque Mora Rangel confirmó la existencia de estas llamadas, enfatizó que no eran frecuentes y que, en todo caso, siempre se seguía el conducto regular para informar sobre el contenido de las mismas.

En cuanto a los programas radiales utilizados por los comandantes para comunicar órdenes y resultados de operaciones, Mora Rangel negó haber escuchado expresiones como “litros de sangre” o recibir instrucciones específicas para priorizar las bajas en combate sobre otros objetivos de las misiones.

La JEP continúa con la investigación de los ‘falsos positivos’ perpetrados por el Batallón La Popa, en el marco del proceso de justicia transicional para esclarecer hechos de violencia ocurridos durante el conflicto armado en Colombia.

También podría gustarte

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

Conozca la carta en la que la fiscal del caso Nicolás Petro denuncia “presiones” desde la Fiscalía General y pide preservar autonomía

22 de septiembre de 2025
Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

Bogotá rinde homenaje a las víctimas de explotación sexual infantil en la Plaza de Bolívar

22 de septiembre de 2025
Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

Del miedo a la vigilancia: el Covid-19 se convierte en enfermedad endémica en Colombia

22 de septiembre de 2025
Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

Abren investigación disciplinaria a juez que concedió libertad condicional a Emilio Tapia

22 de septiembre de 2025

Las más leídas

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

Caen cinco personas por tráfico de armas y drogas en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

Hombre señalado de abusar de tres hermanas menores de edad en Malambo (Atlántico) fue asegurado

18 de septiembre de 2025
Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

Intento de robo termina con presunto delincuente abatido en Barranquilla

22 de septiembre de 2025
Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

22 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba