NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Bloqueos de vías están generando costos gigantes a la economía”: MinHacienda

por
18 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp


El Ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo insiste diciendo que el país ha tenido una recuperación económica y por ello hay que impulsar este proceso.

José Manuel Restrepo, ministro de Hacienda, precisó que Gobierno Nacional y él son defensores del derecho a la protesta social, siempre y cuando esta no termine en contravía de los derechos de las personas, motivo por el cual rechazó las manifestaciones que conducen vías de hecho como los bloqueos en las vías, junto a daños a la infraestructura pública.

Por lo anterior es que el ministro de Hacienda, José Restrepo dice que los bloqueos de vías están generando unos “costos gigantes a la economía”, por lo que se convierten en un “tiro al pie” para todos los colombianos.

En el país los costos generados por las diferentes afectaciones causadas tras los actos vandálicos ascienden a más de 480 mil millones de pesos, además, subrayó que varios sectores vulnerables han sido golpeados.

“El sector campesino tiene muchas toneladas de su producto represado, que no ha podido llegar a los mercados y por ello el campesino de a pie esta afectado. Los pequeños comercios también están afectados porque no reciben los productos que venden y así mismo el sector productivo comienza a prescindir de sus trabajadores, de modo que también se afecta al empleo”, agregó y recalcó diciendo que en este momento muchas familias tienen un ingreso limitado y así mismo poseen unas restricciones en cuanto a lo que pueden comprar, por lo que el desabastecimiento hace que los precios se incrementen y complica aún más el acceso a artículos de canasta básica.

El Ministro señaló que los bloqueos de vías están limitando el suministro de insumos a los hospitales y esto pone en riesgo la vida de las personas que requieren oxígeno para sobrevivir en un centro médico. “Ahora estamos poniendo en riesgo la vida de seres humanos”.

También podría gustarte

Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

¿Está en riesgo la concesión de Canal 1? Avendaño denuncia presiones del Gobierno

Asimismo recordó que el país registró un primer trimestre positivo al presentar un crecimiento que superó las expectativas proyectadas. Por este motivo, el funcionario hizo un llamado a abandonar los bloqueos como medida de protesta porque estas acciones afectarían la recuperación económica del país.

“Colombia podría crecer por encima del 5%, pero estos bloqueos sí pueden afectar esa recuperación. Por ahora creo que hay un impacto de desaceleración, por ello llamamos a que no sigamos con estas acciones pues se perjudicaría el crecimiento del país para 2021”, recalcó.

El ministro de Hacienda reconoció que es importante comprender que hay una protesta legítima y que hay sentimientos reales por parte de diferentes sectores, en especial en la juventud. No obstante, aclaró que es necesario “tratar de separar las cosas y mientras se reacciona para responder a las necesidades de las personas, no se puede destruir el proceso de recuperación del país”.

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

Procuraduría rechaza actos de violencia contra los firmantes de paz

13 de septiembre de 2025
El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

El caso olvidado de Papá Pitufo: libre en el extranjero, mientras su fiscal terminó castigada

13 de septiembre de 2025
¿Está en riesgo la concesión de Canal 1? Avendaño denuncia presiones del Gobierno

¿Está en riesgo la concesión de Canal 1? Avendaño denuncia presiones del Gobierno

13 de septiembre de 2025
Expolicía ecuatoriano asegura haber negociado asilo para empresario ligado al caso Villavicencio con hermano de Gustavo Petro

Expolicía ecuatoriano asegura haber negociado asilo para empresario ligado al caso Villavicencio con hermano de Gustavo Petro

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

Cobradiario y mecánico saldaron cuentas a los golpes

12 de septiembre de 2025
Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

Un cuerpo degollado, un casco sin moto y un cuchillo abandonado en el barrio Las Palmas

12 de septiembre de 2025
Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

Capturan a presunto implicado en el homicidio de auxiliar de Policía en La Sierrita

12 de septiembre de 2025
Avanza juicio contra hombre acusado de amenazar en redes al presidente Petro

Eurodiputados critican a Petro tras resolución del Parlamento Europeo sobre violencia política en Colombia

12 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba