El Ejército de Liberación Nacional (ELN) ha confirmado su responsabilidad en el secuestro de Jessica Mariana Albarracín, una joven de 21 años y madre de dos hijos, ocurrido el pasado sábado 17 de mayo en la zona rural de Tame, Arauca. A través de un comunicado, el grupo armado indicó que la joven fue sometida a un proceso interno conforme a su normativa y que posteriormente fue entregada a sus familiares.
Sin embargo, el ELN no especificó las razones detrás de este secuestro ni proporcionó detalles adicionales sobre el caso. Este hecho se enmarca en un contexto de creciente preocupación por la seguridad en el departamento de Arauca, donde se han reportado múltiples casos de secuestros en lo que va del año.
La Defensoría del Pueblo ha expresado su alarma ante la situación, señalando que el secuestro sistemático por parte de grupos armados ilegales constituye una grave violación de los derechos humanos y un crimen de lesa humanidad. Hasta la fecha, se han documentado al menos 51 secuestros en Arauca durante 2025, con 18 personas aún en cautiverio, según informes oficiales.
La comunidad local y diversas organizaciones sociales han exigido la liberación inmediata de todas las personas secuestradas y han instado al gobierno nacional a fortalecer las medidas de seguridad en la región para garantizar la protección de los ciudadanos.
Este caso resalta la necesidad urgente de abordar la violencia y el accionar de grupos armados ilegales en Arauca, así como de implementar estrategias efectivas para la protección de la población civil y el respeto a los derechos fundamentales.
