En un acto que reafirma el compromiso del Gobierno Departamental con la seguridad de las zonas ribereñas, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, entregó dos lanchas patrulleras completamente equipadas a la Policía del Atlántico, con el objetivo de fortalecer la vigilancia y la reacción ante situaciones de riesgo sobre los principales cuerpos de agua del departamento.
Las nuevas embarcaciones se suman a la estrategia integral de seguridad fluvial que se desarrolla sobre el río Magdalena y el canal del Dique, y estarán destinadas a labores de monitoreo de jarillones y puntos críticos, especialmente en temporada de lluvias, así como a tareas de prevención del delito, patrullaje permanente y respuesta a emergencias en las comunidades del sur del Atlántico.
Además, las lanchas fortalecerán el control del abigeato, impidiendo que animales hurtados sean movilizados por rutas fluviales, una práctica que ha afectado históricamente a los productores de la región. También se potenciará la seguridad turística, en medio del auge del turismo fluvial y la llegada de cruceros internacionales al departamento.
“Estamos entregando aquí un equipamiento que ha sido convenido con nuestra Policía para garantizar la vigilancia de esta zona ribereña. El canal del Dique y el Magdalena son arterias clave para el transporte, la economía, la alimentación y la vida cotidiana de muchas comunidades. Por eso, hay que darles capacidad de control, orden y protección”, aseguró el gobernador Eduardo Verano.
El mandatario también destacó la importancia de contar con tecnología como GPS y sistemas de rastreo, que permitirán no solo ubicar las embarcaciones, sino tener un control más preciso de las operaciones en terreno:
“Este equipo le da a la Policía todas las herramientas para tener control total, no solo de las lanchas, sino de todo el sistema de vigilancia. Esto mejora la reacción y la presencia institucional en zonas que a veces son de difícil acceso”.
El coronel John Peña, comandante de la Policía Atlántico, recibió las lanchas en representación de la institución, y subrayó el valor operativo que tendrán estas unidades.
“Hoy estamos complacidos al recibir este material, que no lo tienen otras unidades policiales del país. Esto nos permitirá seguir fortaleciendo nuestras labores en el territorio, especialmente en los municipios ribereños, que son los principales beneficiados”.
Por su parte, el secretario de Interior, José Luque, detalló que esta entrega es parte de una estrategia más amplia financiada con recursos de la Tasa de Seguridad y Convivencia Ciudadana, un tributo que se ha convertido en una herramienta real y eficaz para mejorar la capacidad operativa de las autoridades.
“Esta tasa se viene invirtiendo de forma equitativa en los 18 municipios que cubre la Policía del Atlántico. Estas dos lanchas se complementarán en las próximas semanas con la entrega de 110 motocicletas, vehículos tipo caimóvil (paneles), equipos de comunicación y dispositivos de rastreo para identificar y ubicar delincuentes. Es una inversión estratégica, pensada para actuar con inteligencia y rapidez ante el delito”, explicó Luque.
La alcaldesa de Suan, Karolay Calvo, destacó la importancia de que estos recursos lleguen también a los municipios del sur, muchas veces olvidados en otras administraciones:
“Es fundamental que la Tasa de Seguridad se traduzca en acciones reales en nuestros municipios del sur. Esta inversión impacta directamente en la tranquilidad de nuestros habitantes y en la seguridad de todos los que transitan por esta zona del Atlántico”.