La Registraduría Nacional informó que deberá adelantar dos procesos de contratación clave de cara a las elecciones de 2026, con el objetivo de garantizar transparencia y seguridad en los comicios.
Uno de estos contratos será para la consolidación y divulgación de resultados, con un valor estimado de 41 mil millones de pesos. El segundo proceso está relacionado con la adquisición de un centro de operaciones de ciberseguridad, con un costo aproximado de 25 mil millones de pesos, con el fin de realizar auditorías y garantizar la integridad del sistema electoral.
“Las auditorías son una herramienta fundamental no solo para garantizar transparencia, sino para que las organizaciones políticas y la ciudadanía puedan conocer cómo se están ejecutando todos los componentes del proceso”, señaló el registrador nacional, Hernán Penagos.
Por otro lado, Penagos recordó que este sábado 19 de julio se llevará a cabo una jornada especial en las sedes de la Registraduría de todo el país para facilitar la inscripción de jóvenes interesados en postularse a los Consejos Municipales y Locales de Juventud.
“Todos los días hay citas con la democracia en Colombia, pero la del 19 de octubre es especial: es la cita de la democracia de los jóvenes”, agregó el funcionario.
En medio de la preparación para las elecciones, Penagos sostuvo un encuentro con representantes de 21 embajadas y 13 organismos internacionales, en el que presentó las medidas que se implementarán para fortalecer la transparencia y la integridad de las elecciones de Consejos de Juventud, Congreso y presidencia de 2025 y 2026.