La Fiscalía General de la Nación ha abierto una investigación para esclarecer un presunto pacto criminal entre miembros del Ejército Nacional y la guerrilla de la Segunda Marquetalia en el departamento del Cauca, en el marco de la operación Perseo, una ofensiva emblemática del gobierno del presidente Gustavo Petro.
El caso ha generado alarma en altos círculos del Gobierno. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, manifestó su preocupación ante la posibilidad de que se estén gestando alianzas entre miembros de la fuerza pública y grupos armados ilegales. “Eso no lo podemos permitir, ni lo vamos a permitir. Todo el peso de la ley, y si tienen que ir a la cárcel, tendrán que ir a la cárcel. El que se meta con la ilegalidad debe pagar por ella”, afirmó tajantemente el ministro.
Esta sería la segunda ocasión en que se reportan denuncias similares en la misma región del país, lo que ha encendido las alarmas sobre posibles patrones de comportamiento delictivo dentro de las fuerzas armadas en zonas de alta presencia de grupos armados.
Sánchez enfatizó que no se pueden repetir errores del pasado ni permitir que “se siembren semillas criminales”. Añadió que las condenas deben recaer directamente sobre quienes hayan cometido estos actos: “No podemos permitir que se siembre una especie de semilla criminal, que ya pasamos una historia muy dura como país, en la cual vimos a algunos miembros —no instituciones— implicados en actos al margen de la ley”.
La operación Perseo, que busca debilitar a grupos armados ilegales en el suroccidente del país, ha sido una de las prioridades del actual gobierno. No obstante, de confirmarse los vínculos entre uniformados y la Segunda Marquetalia, se pondría en entredicho la legitimidad de sus resultados y la integridad de algunos sectores de la fuerza pública.
La Fiscalía ha asegurado que se llevará a cabo una investigación rigurosa para determinar responsabilidades penales y disciplinarias. Mientras tanto, el Ministerio de Defensa reiteró su compromiso con la transparencia y el respeto a la legalidad.