El superintendente de Salud, Giovanny Rubiano, confirmó que la entidad comenzó el proceso para devolver la EPS Sanitas a sus dueños, el Grupo Keralty, en cumplimiento de un fallo de la Corte Constitucional.
Durante la presentación del plan de estabilización de giros a la red pública de hospitales, Rubiano advirtió que Sanitas atraviesa “grandes dificultades financieras” y cuestionó la decisión del alto tribunal. “Le pregunto a la Corte Constitucional cómo hago para entregar una EPS con grandes dificultades financieras: no tiene capital mínimo, no tiene patrimonio adecuado, no tiene inversión de reservas técnicas, pone en riesgo a sus usuarios”, afirmó.
El funcionario agregó que la Supersalud hizo un requerimiento técnico a la Corte, sin obtener respuesta hasta ahora. Además, expresó su desacuerdo con los argumentos utilizados por el tribunal para ordenar la devolución de la entidad.
La Sala Plena de la Corte Constitucional dejó sin efecto, el pasado 26 de junio, tres resoluciones con las que la Supersalud había tomado posesión de Sanitas en abril de 2024, lo que obligó al Gobierno a iniciar la reversión de la medida.
Rubiano insistió en que la decisión judicial genera incertidumbre sobre la sostenibilidad financiera de la EPS y el impacto que esto pueda tener en la atención de millones de afiliados.