La Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC) ha generado una gran polémica al exigir a los medios de comunicación del país que entreguen información detallada sobre sus contenidos periodísticos y noticiosos, incluyendo los soportes documentales de sus consejos editoriales. Esta solicitud ha levantado la preocupación de que pueda incurrir en una posible censura.
La exigencia es particularmente notable porque se produce después de que el Consejo de Estado cuestionara a la CRC por la falta de regulación en la aprobación de las alocuciones presidenciales y le ordenara emitir directrices específicas sobre las intervenciones del presidente Gustavo Petro y los temas que aborda.
La CRC pide a los medios que detallen:
- Las políticas internas, directrices o prácticas que aplican para garantizar que la información cumpla simultáneamente con los criterios de “imparcialidad, objetividad y veracidad”.
- La descripción de cómo se realiza la escogencia de contenidos, incluyendo los criterios de “temas, fuentes y enfoques”.
- Los “soportes documentales de las reuniones, comités o consejos editoriales” que den cuenta de estas decisiones.
- Documentos internos como “manuales, guías, reglamentos, procedimientos o protocolos editoriales vigentes”.
La exigencia de entregar los soportes de las reuniones editoriales es el punto que más ha generado controversia, pues se percibe como una injerencia directa en la independencia y el proceso interno de toma de decisiones de los medios.