El tránsito lento de la Tormenta Tropical Melissa por el Océano Atlántico, aunque sin haber tocado territorio colombiano, continúa generando inestabilidad y fuertes lluvias en la región Caribe debido a la influencia de sus bandas nubosas.
Impacto en la Región Caribe
- La Guajira (Alerta Naranja): Se ha reportado el ingreso de abundante humedad, causando fuertes y persistentes lluvias, aumento en los niveles de fuentes hídricas y encharcamientos, especialmente en Maicao.
- Otras Zonas: Las condiciones de inestabilidad atmosférica se extenderán a Magdalena, Atlántico, Bolívar y Sucre, donde se concentrarán las precipitaciones en la tarde de este miércoles y el resto de la semana.
- Meteorología: La meteoróloga Leidy Rodríguez explicó que el lento desplazamiento de Melissa permitirá su interacción con una zona de confluencia intertropical, lo que propiciará más lluvias.
La Mesa Técnica de Alerta por Ciclones Tropicales informó que Melissa presenta vientos máximos sostenidos de 84 km/h y se desplaza hacia el oeste-noroeste a 24 km/h
Nivel de Alerta | Departamentos / Zonas |
Naranja (Alistamiento) | La Guajira, Magdalena, y las islas cayos del norte de San Andrés, Providencia y Santa Catalina. |
Amarilla (Aviso) | Atlántico, Bolívar, Córdoba, Sucre y Antioquia (Golfo de Urabá). |
Verde (Vigilancia) | San Andrés, Providencia y Santa Catalina. |
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC), Melissa podría convertirse en huracán entre el viernes y el sábado, con potencial de afectar a República Dominicana, Cuba y Jamaica.