El Consejo de Estado ratificó este jueves que el nombramiento de Juan Carlos Florián como ministro de la Igualdad violó la ley de paridad y equidad de género en cargos decisorios. La decisión confirma el fallo del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que en septiembre había anulado su designación.
La Sección Quinta del alto tribunal concluyó que, al nombrar a Florián, la Presidencia de la República redujo la participación femenina en el gabinete a menos del 50 %, incumpliendo así la ley de cuotas.
El fallo también tuvo en cuenta que el propio Florián manifestó identificarse como una persona de “género fluido”, sin reconocerse dentro del binarismo masculino o femenino, lo que, según la Sala, implica que no puede ser contabilizado dentro del porcentaje exigido para mujeres.
“El propio Juan Carlos Florián Silva reconoce que no se identifica dentro del binarismo de género masculino y femenino (…), lo cual le permite a la Sala concluir que no es del género femenino”, señala la decisión.
El Consejo de Estado recordó que la ley de cuotas fue creada para garantizar la participación de las mujeres en cargos públicos y que su interpretación debe basarse en criterios biológicos y jurídicos establecidos.
Aunque la defensa de Florián alegó que el gabinete ya había sido recompuesto con la llegada de Carina Murcia al Ministerio TIC, los magistrados aclararon que, en el momento de su nombramiento inicial, se incumplía la norma, y no se probó que hubiera renunciado antes de ser designado nuevamente.









