La Fiscalía General de la Nación reveló un presunto caso de corrupción al interior de la Armada Nacional, en el que tres de sus miembros habrían vendido información estratégica a una red de narcotráfico que operaba en las costas del Pacífico nariñense, facilitando la salida de lanchas cargadas con cocaína hacia Centro y Norteamérica.
Los procesados son los cabos de Infantería de Marina Pedro José Pérez López y Carmelo de Jesús Vergara Mercado, junto con el marinero primero Henry Junior Ahumada Rodríguez, quienes, según las investigaciones, habrían entregado información reservada sobre operaciones militares y rutas marítimas a un grupo criminal conocido como Los Radaristas.
El ente acusador indicó que Ahumada Rodríguez, en su papel de radarista, habría recibido 40 millones de pesos por alertar a los narcotraficantes sobre la ubicación de un grupo anfibio de la fuerza naval, lo que permitió el zarpe de una lancha con cocaína hacia el exterior.
Por su parte, Pérez López y Vergara Mercado habrían colaborado en maniobras para devolver motonaves incautadas al control de la red delictiva y brindar detalles de los patrullajes entre febrero y junio de 2025.
Las capturas se realizaron en Tumaco y Cartagena (Bolívar). Durante las audiencias, un fiscal especializado de la Seccional Valle del Cauca les imputó los delitos de concierto para delinquir, cohecho impropio, cohecho propio, concusión y tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Aunque los acusados no aceptaron los cargos, el juez de control de garantías les impuso medida de aseguramiento en centro carcelario mientras continúa la investigación.









