NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Acción dilatoria” ve el Comité del Paro en el Gobierno Duque para comenzar negociaciones

por
28 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno nacional insiste al Comité Nacional del Paro, rechazar los bloqueos para poder comenzar una negociación.

«Lamentamos que el gobierno nacional no tenga una respuesta sobre el preacuerdo al que llegamos y que ya el Comité Nacional de Paro ha refrendado, lo que vemos es una acción dilatoria del gobierno para firmar lo acordado y por lo tanto, esa actitud no entiende la complejidad que vive el momento»; Dijo Francisco Maltés, presidente de la Central Unitaria de Trabajadores de Colombia, CUT.

El Comité Nacional de Paro aspira a que en la próxima reunión, el domingo a las 10 am, lleguemos a un acuerdo sobre las garantías para ejercer la protesta social, la metodología y que se instale la mesa de negociación del pliego de emergencia

Durante la reunión extraordinaria la noche de este jueves, se conversaron temas del documento de preacuerdos a los que han llegado las partes y así darle paso a las mesas de negociación del pliego de emergencias.

Contrario a lo que se creía, la reunión no fue para firmar este requisito. Por el contrario, el Gobierno manifestó que el Comité debe rechazar los bloqueos que se han presentado en el país como un acto determinante para que se inicien las negociaciones, pedido que fue criticado por las centrales obreras y los sindicatos.

“Teniendo en cuenta la complejidad de la situación política que vive el país, el pasado lunes el Comité aprobó por unanimidad el preacuerdo al que llegamos con el Gobierno en materia de garantías para el ejercicio de la protesta social. Hoy, jueves 27 de mayo, lamentamos que el Gobierno nacional no nos tenga una respuesta sobre el documento de garantías para ejercer la protesta social pacífica en Colombia”, señaló el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés.

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Maltés señaló que el Gobierno ha mantenido una actitud “dilatoria” en cuanto al proceso de diálogo y negociación, pues se habrían podido firmar los preacuerdos desde el 24 de mayo, cuando quedaron concertadas tras intensas jornadas de trabajo con los delegados del Ejecutivo.

“Vemos una acción dilatoria para cumplir y firmar lo acordado. Y por lo tanto, esa actitud dilatoria, que no entiende la complejidad que vive el país, hace que el responsable del paro sea el gobierno del presidente Duque, que se niega a firmar el acuerdo de garantías y no nos ha dado una respuesta sobre qué fecha se debe iniciar la negociación del pliego de emergencias”, precisó Maltés.

De acuerdo con lo expresado por las partes, al no tener todavía un consenso alrededor de los acuerdos para comenzar con la negociación, habrá una nueva mesa de diálogo el próximo domingo 30 de mayo a las 10:00 a. m. en donde se espera se avance notoriamente para dar solución a las problemáticas sociales y económicas del país.

Por su parte, el Gobierno nacional señaló a través de su vocero, Emilio Archila, que el pedido al Comité del Paro para que rechace los bloqueos en todo el país no es nueva, por lo que incluir este punto en los preacuerdos es fundamental.

“Desde el 17 de mayo le solicitamos al Comité Nacional del Paro que tuviéramos en cuenta este aspecto; este requerimiento no es nuevo. El día de hoy hemos insistido que ese componente quede incorporado dentro del texto a ser acordado. Algunos miembros del Comité del Paro han insistido en promover de manera exclusiva la figura de los corredores, sin condenar los bloqueos. Para el Gobierno nacional ese punto no es negociable”, señaló el Ejecutivo en su comunicado.

A esto, el Gobierno de Iván Duque sumó que la revisión en detalle de los acuerdos para comenzar las mesas de negociación es parte de un proceso que no tiene “ninguna intención diferente de acertar”. En cuanto a los bloqueos, el Gobierno reiteró la posición que ha defendido durante las últimas semanas, insistiendo que estos representan una violación a los derechos fundamentales.

En el pronunciamiento posterior al nuevo encuentro entre las partes se dijo: “El país reconoce que, rebasando el ejercicio legítimo de los derechos de protesta, manifestación y paro, se han presentado bloqueos en vías que interrumpen de manera grave el abastecimiento en zonas enteras del país. Dichos bloqueos vulneran, entre otros, los derechos a la movilidad, al trabajo, la alimentación, la salud, el desarrollo económico, social y cultural de nuestros compatriotas. En suma, los bloqueos afectan de manera negativa a millones de colombianos. Para el Gobierno nacional es perentorio garantizar también los derechos del resto de los colombianos”.

Mientras el nuevo encuentro sucede, para este viernes 28 de mayo se tienen convocadas nuevas marchas y protestas masivas en las principales ciudades del país, con el fin de que en las calles se celebre el primer mes de paro nacional.

📄 #Comunicado | El Gobierno Nacional reconoce el avance que se ha realizado en términos de la negociación con el Comité Nacional del Paro.https://t.co/uI7lqvOkUX

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) May 28, 2021

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba