NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Duque prolonga el paro nacional a su beneficio”: Gustavo Petro

por
28 de mayo de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El senador Gustavo Petro cuestionó cómo el gobierno Duque y las autoridades investigan las denuncias de abuso policial en medio del paro nacional.

Luego de un mes del paro nacional, sectores políticos muestran sus posturas frente a la lucha social y reclamos al Gobierno para salir de la crisis.

El senador Petro tras analizar que las mesas de diálogo y negociación del Gobierno y el Comité Nacional del Paro aún no han tenido los avances esperados para que se termine la huelga, cuestionó al presidente Iván Duque, que para su concepto, ha prolongado el paro para beneficiarse de “la violencia que hay en medio de las protestas”.

En conversación del senador Petro con la periodista Ángela Patricia Janiot, expresó que “el Gobierno ha construido una estrategia que consiste en aumentar la violencia y prolongar el paro”. A esto añadió: “No somos nosotros los incendiarios, quien está incendiando al país es Iván Duque […] El presidente no ha condenado ni una vez los hechos de violencia de las fuerzas policiales contra la población”.

Petro, señaló que en Colombia no hay garantías, en el momento, para una investigación independiente de “crímenes contra la humanidad cometidos por el Gobierno contra la sociedad colombiana”.

El desarrollo de la entrevista se tornó algo tensa cuando la periodista utilizó el calificativo de “tibio” para señalar que el senador no condena con vehemencia los hechos delictivos que se han registrado y sí hace eco de lo que le conviene en el marco de dichas protestas, a lo que Petro respondió “Por favor, respete”,

También podría gustarte

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Ángela Patricia Janiot: Desde luego que estos abusos de la fuerza pública son condenables, lo han priorizado no solamente miembros del Gobierno, lo han priorizado organismos internacionales, la gente, líderes. Le voy a hacer la pregunta de otra manera. Ha habido numerosos ataques a edificios públicos, en Jamundí, en Popayán, ataques a estaciones de Policía, comercios, bancos, decenas de bloqueos. La pregunta para usted, senador: ¿por qué no rechaza estas acciones de los violentos, incluyendo ataques a más de 15 ambulancias, con la misma vehemencia y con la misma claridad y con la misma contundencia que usted ahora me cuenta, al atacar los abusos y excesos de la fuerza pública?

Gustavo Petro: Usted como periodista objetiva debería haber leído mis artículos de prensa, mis comunicaciones públicas.

Ángela Patricia Janiot: Lo leí, consultando los Gustavos.

Gustavo Petro: En todas, sin excepción, yo llamo a quitar los bloqueos y hacer manifestaciones enormes y pacíficas.

Ángela Patricia Janiot: Claro, pero es un llamado tibio, senador, usted no condena, usted no hace un llamado a que se detenga el vandalismo, usted no hace un llamado a sus seguidores a que desbloqueen las carreteras.

Gustavo Petro: Por favor, respete.

Ángela Patricia Janiot: Es lo que la gente quiere escuchar de usted. Con esa contundencia con la que ataca a la fuerza pública debería también señalar el uso de la violencia en medio de la protesta.

Al final, los señalamientos de Petro sobre la prolongación del paro nacional fueron también reiterados en la noche del jueves por el Comité Nacional del Paro al término de una reunión de urgencia con el Gobierno nacional.

“Vemos una acción dilatoria para cumplir y firmar lo acordado. Y por lo tanto, esa actitud dilatoria, que no entiende la complejidad que vive el país, hace que el responsable del paro sea el gobierno del presidente Duque, que se niega a firmar el acuerdo de garantías y no nos ha dado una respuesta sobre qué fecha se debe iniciar la negociación del pliego de emergencias”, expresó el presidente de la Central Unitaria de Trabajadores, Francisco Maltés.

A esto el Gobierno respondió: “Desde el 17 de mayo le solicitamos al Comité Nacional del Paro que tuviéramos en cuenta este aspecto; este requerimiento no es nuevo. El día de hoy hemos insistido en que ese componente quede incorporado dentro del texto a ser acordado. Algunos miembros del Comité del Paro han insistido en promover de manera exclusiva la figura de los corredores, sin condenar los bloqueos. Para el Gobierno nacional ese punto no es negociable”.

Ref.Semana

D.A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

Encarcelado alias ‘Veneca’ por atentado en San Andrés Isla

11 de septiembre de 2025
Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

Alcalde de Medellín ofrece $200 millones de recompensa tras atentado contra torre de energía

11 de septiembre de 2025
Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

Procuraduría investiga posibles irregularidades en construcción de viviendas en Providencia

11 de septiembre de 2025
Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

Petro retira al Mayor General Hernando Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcotráfico

11 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

Capturan a un sujeto y golpea las finanzas de ‘Los Costeños’ en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

Falleció joven mototaxista herido en una discoteca de Sabanagrande

11 de septiembre de 2025
Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

Fiscalía procesa a juez y exfuncionarios por cobros irregulares de títulos judiciales en Barranquilla

11 de septiembre de 2025
Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

Autoridades investigan caída de mujer desde cuarto piso en Soledad

11 de septiembre de 2025
Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

Hombre fue asesinado mientras veía el partido de la Selección en Fonseca, La Guajira

10 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba