En la noche de este sábado fue atacado con explosivos el Batallón Especial Energético y Vial N.º 1, ubicado en el municipio de Arauquita, Arauca.
El Ejército Nacional confirmó que, pese a la detonación, no se registraron militares ni civiles heridos, y las instalaciones no sufrieron daños. Tropas de la unidad activaron de inmediato los protocolos de seguridad y realizaron un barrido en la zona para descartar nuevas amenazas.
El ataque en Arauquita coincidió con otro hecho violento ocurrido en Antioquia. El miércoles 19 de noviembre, una fuerte detonación destruyó varios tramos de la carretera que comunica a Medellín con la región Caribe, entre Yarumal y el Alto de Ventanas. La acción —que dejó cráteres y daños en los kilómetros 40 al 43— habría sido ejecutada por el frente 36 de las disidencias de ‘Calarcá’, en aparente retaliación por operaciones recientes de la Fuerza Pública en el Norte y Nordeste antioqueño, que llevaron a la captura de alias Richard, señalado experto en explosivos.
Cuatro militares heridos en otro ataque armado en Arauquita
El pasado 18 de noviembre, a plena luz del día, una patrulla del Ejército que transitaba por la vía hacia el terminal de transporte de Arauquita fue atacada a disparos, dejando cuatro uniformados heridos. La camioneta institucional recibió al menos diez impactos, según las primeras versiones. Los soldados fueron trasladados a un hospital de la capital del departamento.La camioneta institucional recibió al menos diez impactos. – crédito X
Las autoridades mantienen la hipótesis de que grupos armados que delinquen en el municipio estarían detrás de este atentado, mientras continúan las labores de verificación.
Oleoducto Caño Limón-Coveñas también fue atacado
El lunes festivo 17 de noviembre, en la vereda Las Acacias, zona rural de Arauquita, un tramo del oleoducto Caño Limón-Coveñas resultó afectado por un ataque que generó una pérdida de contención. Cenit, filial de Ecopetrol, activó un plan de contingencia para contener el derrame y mitigar el impacto ambiental. Hasta ahora no se ha identificado a los responsables.
En el último año, el departamento ha sufrido 12 secuestros de uniformados y dos atentados contra líderes políticos, incluyendo el ocurrido el 10 de noviembre contra el gobernador Renson Martínez, quien salió ileso gracias a la reacción de sus escoltas.Presuntos integrantes del ELN lanzaron un artefacto explosivo improvisado, conocido como tatuco, contra el Batallón Especial Energético y Vial N.º 1 General Juan José Neira. – crédito EFE/Christian Escobar Mora
La estructura que opera en la región
Las Fuerzas Militares atribuyen la mayoría de estos hechos al Frente de Guerra Oriental del ELN, comandado por Gustavo Giraldo Quinchía, alias ‘Pablito’, considerado uno de los jefes más radicales y estrategas de esa organización.
Según inteligencia militar, los cabecillas se refugian en territorio venezolano, específicamente en el estado Apure, desde donde coordinan acciones contra la Fuerza Pública en el oriente colombiano. Esta situación ha dificultado su captura y ha permitido la expansión de sus acciones en Arauca.