- La reunión tuvo como tema central analizar las acciones para mitigar el fenómeno de minería ilegal en el Bajo Cauca.
En el marco de la acción preventiva “Plan de Choque La Mojana”, la Procuraduría General de la Nación lideró una mesa de trabajo interinstitucional con los ministerios de Defensa Nacional, Minas y Energía, Ambiente y Desarrollo Sostenible, la Agencia Nacional de Minería (ANM), la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y la Fiscalía General de la Nación.
El encuentro tuvo como propósito revisar las acciones que estas entidades adelantan, dentro de sus competencias, frente al fenómeno de minería ilegal en el Bajo Cauca.
El Delegado para la Gestión y Gobernanza Territorial, Alexander López, instó a las instituciones a fortalecer la articulación de esfuerzos, considerando que esta problemática afecta directamente las medidas de atención y respuesta en la región de La Mojana. En el marco del encuentro, se recordó que el tema fue objeto de órdenes específicas en la Sentencia T-038 de 2019 de la Corte Constitucional, que reconoció al río Cauca como sujeto de derechos.
En la mesa interinstitucional se acordó realizar una nueva mesa de seguimiento el 22 de diciembre de 2025, en la cual el Ministerio de Ambiente presentará su plan de acción en cumplimiento de la sentencia constitucional. La Delegada para la Gestión y Gobernanza Territorial continuará con el seguimiento preventivo y técnico de estas acciones, en el marco de la función constitucional de la Procuraduría.









