NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Dólar inicia la semana con leve caída mientras mercados globales esperan recorte de tasas

Noticias BQ por Noticias BQ
24 noviembre, 2025
en Economía
0
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos
0
Compartit
16
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El dólar en Colombia abrió la jornada del lunes a la baja, en medio de un ambiente internacional marcado por la cautela de los inversionistas ante la posibilidad de un recorte de tasas en Nueva Zelanda y la expectativa frente al presupuesto británico.

La divisa inició en $3.790, lo que representa un descenso de $18,77 frente a la Tasa Representativa del Mercado (TRM), fijada para hoy en $3.808,77. Durante las primeras operaciones, el dólar registró un mínimo de $3.789 y un máximo de $3.794, con 10 transacciones que sumaron US$5,5 millones.

A nivel global, Reuters informó que el índice del dólar permanecía estable en 100,15, mientras que las principales divisas continuaban cerca de sus mínimos recientes. En el mercado de criptomonedas, el bitcoin caía 1,5% durante la sesión asiática, hasta los US$86.700, luego de un fin de semana de relativa estabilidad.

Petróleo

Los precios del petróleo operaban sin movimientos significativos tras una caída cercana al 3% la semana anterior. Los inversionistas evalúan el posible impacto de un recorte de tasas en Estados Unidos y el avance en un acuerdo entre Rusia y Ucrania, que podría derivar en el levantamiento de sanciones y un aumento del suministro ruso.

Estados Unidos y Ucrania trabajan en una versión revisada del acuerdo de paz antes de la fecha límite establecida por el presidente estadounidense, Donald Trump, para este jueves. Según Reuters, el Brent se cotizaba en US$62,56 por barril, mientras que el West Texas Intermediate (WTI) descendía ligeramente a US$58,04.

Analistas señalan que las ventas recientes se han acelerado por el impulso de Washington al acuerdo entre Moscú y Kiev, que los mercados perciben como una vía para liberar grandes volúmenes de crudo ruso actualmente restringidos. Las sanciones impuestas por Estados Unidos a Rosneft y Lukoil dejaron 48 millones de barriles varados en el mar.

Un eventual acuerdo podría revertir dichas sanciones, que han limitado las exportaciones del que fue el segundo mayor productor de petróleo del mundo en 2024, de acuerdo con la Administración de Información Energética de Estados Unidos.

También podría gustarte

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

La expectativa sobre un posible recorte de tasas por parte de la Reserva Federal también influye en el comportamiento del mercado. Las declaraciones del presidente de la Fed de Nueva York, John Williams, alimentaron las apuestas sobre una reducción en diciembre.

La analista Sugandha Sachdeva señaló que un ajuste a la baja en las tasas podría mejorar el apetito global por el riesgo. Añadió que, pese a que el crudo ha descendido 17% en lo corrido del año, los precios más bajos podrían atraer compras de valor en el corto plazo.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Dolar aumentó y superó la barrera de los $4.000

Así está el dólar en casas de cambio este 23 de noviembre

23 noviembre, 2025
Docentes recibirán aumento salarial escalonado tras acuerdo entre el Gobierno y sindicatos

Inicia calendario para la negociación del salario mínimo 2026 en Colombia

22 noviembre, 2025
“Reunión de Petro con ‘cacaos’ fue pensada para tomarse la foto”: Fenalco

Fenalco advierte que un aumento del salario mínimo del 11 % podría presionar la inflación e impulsar la informalidad

21 noviembre, 2025
Trepada alarmante del dólar en 10 días: Supera los $4.400 con un aumento de más de $300. Descubra las causas

El dólar en Colombia alcanza un precio máximo de $3.807

21 noviembre, 2025

Las más leídas

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

Nombran a Luis Alfonso Martínez Chimenty como nuevo director de la Aeronáutica Civil

22 noviembre, 2025
Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

Violencia homicida se dispara en Baranoa y Sabanalarga: más de 50 asesinatos en 2025

23 noviembre, 2025
Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

Siete presos se fugan de carceletas del CAI Hipódromo; tres fueron recapturados

24 noviembre, 2025
Inteligencia de Estados Unidos da por hecho que Maduro ganará elecciones presidenciales en Venezuela

EE. UU. evalúa lanzar panfletos sobre Caracas para aumentar presión contra Maduro

23 noviembre, 2025
Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

Conductores intermunicipales, bajo terror: les cobran $30.000 diarios para dejarlos trabajar

23 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba