NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas

Noticias BQ por Noticias BQ
27 noviembre, 2025
en Colombia
0
Gobierno busca traslado de recursos del FNA mientras estatutos limitan el uso de reservas
0
Compartit
12
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Los estatutos del Fondo Nacional del Ahorro (FNA) establecen restricciones claras sobre el uso de sus reservas y de los recursos administrados por concepto de cesantías, aun cuando el Gobierno Nacional impulsa un traslado parcial de estos dineros hacia el Tesoro.

Documentos internos revisados por La FM muestran que estas reservas solo pueden destinarse a fines relacionados con la seguridad social y la administración de prestaciones sociales. Además, el Fondo únicamente puede distribuir utilidades derivadas de actividades no vinculadas directamente con su función misional.

El artículo 63 de los estatutos indica que cualquier distribución de utilidades requiere aprobación de la Asamblea General, soportada en estados financieros auditados, y no puede incluir excedentes provenientes de la administración de cesantías.

Gobierno pide mover parte de $800.000 millones

En las dos últimas sesiones de la junta directiva del FNA se discutió la solicitud del Gobierno de trasladar una fracción de las reservas, que ascienden a cerca de 800.000 millones de pesos. Tres asistentes a las reuniones confirmaron que la petición fue presentada por el representante del Grupo Bicentenario, en línea con un proceso liderado por el Ministerio de Hacienda para incorporar utilidades de las entidades públicas al presupuesto nacional.

El ministro de Hacienda, Germán Ávila, defendió el movimiento al señalar que todas las entidades del Grupo Bicentenario deben transferir sus utilidades. Aseguró que el FNA ha reinvertido sus ganancias durante años, generando “reservas exageradas” y una posición patrimonial que permitiría reducir su nivel.

Debate jurídico frena decisión

La junta directiva no tomó una decisión final. Parte de las reservas en discusión corresponde a fondos destinados a mitigar riesgos financieros que nunca han sido utilizados.

Mientras algunas fuentes aseguran que estas reservas pueden liquidarse, otras advierten que los recursos relacionados con cesantías están protegidos por su naturaleza de seguridad social y no pueden ser entregados al Gobierno.

También podría gustarte

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

El debate jurídico se centra precisamente en esa distinción: determinar qué recursos constituyen utilidades transferibles y cuáles están restringidos por ley.

La presidenta del FNA, Laura Roa, no respondió a las solicitudes de información. El tema seguirá en discusión en la próxima junta directiva, mientras crece la tensión entre las necesidades fiscales del Gobierno y los límites legales que rigen al Fondo.

CompartirTweetEnviar
Noticias BQ

Noticias BQ

Recomendado para ti

Olmedo López reitera espera por preacuerdo judicial mientras declara contra congresista Berenice Bedoya

Olmedo López reafirma su disposición a declarar contra los exministros Velasco y Bonilla

27 noviembre, 2025
María Fernanda Cabal denuncia penalmente a 19 ministros y altos funcionarios por decreto de consulta popular

Cabal pide suspender a general y funcionario de la DNI tras denuncias de filtraciones a disidencias

27 noviembre, 2025
Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

Cae red clandestina de cirugías estéticas en Medellín: dos mujeres enviadas a prisión por afectar a más de 50 víctimas

27 noviembre, 2025
Defensoría emite Alerta sobre expansión de las autodefensas gaitanistas en Santander

Fiscalía revela cómo el Frente Joaquín González infiltra escuelas, fincas y controla territorios en tres departamentos

27 noviembre, 2025

Las más leídas

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

El pasado político de Wilmar Mejía, el funcionario de inteligencia envuelto en el caso Calarcá

26 noviembre, 2025
Barranquilla se prepara para celebrar sus 212 años con una gran programación

Demanda de energía en Colombia creció 2,44 % en octubre; la región Caribe fue la de mayor consumo

25 noviembre, 2025
Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

Abelardo de la Espriella supera los 4 millones de firmas y asegura su candidatura presidencial

25 noviembre, 2025
Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

Cae estructura de ‘Los Costeños-Ciudad Paraíso’ en Soledad: 5 capturados y 4 notificados en prisión

27 noviembre, 2025

SIC sanciona a diez empresas por infracciones durante Black Friday 2024; multas superan los $3.000 millones

25 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba