NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Iglesias que cumplan con protocolos de bioseguridad podrán oficiar este fin de semana”: Elsa Noguera

por
4 de septiembre de 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el propósito de revisar el protocolo de bioseguridad establecido por el Ministerio de Salud en la Resolución 1120, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, convocó a los alcaldes de los municipios y a los líderes religiosos del Departamento, con miras a la reactivación de los servicios religiosos presenciales en el marco de la etapa de aislamiento selectivo.

Durante el encuentro virtual, al que se conectaron cerca de 40 representantes de congregaciones y asociaciones cristianas y de la iglesia católica, se revisó lo establecido en los lineamientos nacionales para hacer la reapertura de los servicios religiosos en el Departamento, implementando los protocolos de bioseguridad para mitigar, controlar y evitar el riesgo de contagios de Covid–19.

“Cuando vamos a los municipios nos preguntan que cuándo vamos a abrir las iglesias. Yo les digo que es una decisión que debemos tomar entre sus líderes y las autoridades para garantizar que se cumplan con las condiciones necesarias para seguir preservando la vida”, precisó Elsa Noguera al inicio de la reunión.

La mandataria agregó que el reto es mantener una baja velocidad de contagio, pese a que tenemos que volver a la vida productiva. “En esta nueva realidad, volver a los servicios religiosos es clave porque la gente lo está necesitando; el fortalecimiento espiritual se necesita hoy más que nunca”, indicó Elsa Noguera.

De acuerdo con el Decreto 1168, expedido por el Gobierno Nacional el pasado 25 de agosto, desde el 1 de septiembre está permitido en todos los municipios la reapertura de iglesias y cultos religiosos ya sean de baja, moderada o de alta afectación del Covid-19, siempre y cuando no impliquen aglomeraciones y no superen la presencia de 50 personas. También se debe asegurar el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social.

El presbítero Pablo Mendoza afirmó que las iglesias han permanecido unidas trabajando de la mano con el Ministerio del Interior, las autoridades locales y departamentales para implementar de forma correcta los protocolos. “Tenemos muchas expectativas de volver a los templos y somos conscientes de que debemos hacerlo con orden y responsabilidad evitando las aglomeraciones. Queremos ser parte de la solución y no del problema”, agregó.

También podría gustarte

Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Según los representantes de las iglesias cristianas y católica, la mayoría ya está aplicando el protocolo autorizado para reabrir, tal como lo avala la Resolución 1120 de 2020, y están listos para volver a ofrecer sus servicios con los respectivos equipos de bioseguridad y personal de apoyo encargado para iniciar el plan piloto durante 15 días.

De igual forma, los mandatarios municipales resaltaron el trabajo articulado entre las Alcaldías y los representantes de las iglesias de los 22 municipios, y agradecieron el liderazgo y la gestión de la Gobernadora en lograr la reapertura.

El alcalde de Sabanagrande, Gustavo de la Rosa, resaltó el papel de las iglesias para sobrellevar de la coyuntura de la pandemia. “Este es el momento propicio para que las iglesias ayuden a tantas familias que necesitan acompañamiento ante los problemas emocionales y mentales que nos ha dejado la pandemia. En el municipio hemos visitado varios templos para verificar que se estén cumpliendo los protocolos establecidos por Mininterior y Minsalud y preparándonos para el momento en que la Gobernadora nos diera luz verde. No queremos habilitar a todas las iglesias, sino únicamente a las que hemos confirmado que cumplen con las medidas”, sostuvo el mandatario.

Algunas de las medidas de bioseguridad que deben seguir las iglesias para garantizar una reapertura segura y gradual de sus templos son: mantener el distanciamiento físico de dos metros, el aforo máximo dentro de los recintos es de 50 personas, uso obligatorio de tapabocas, todo el personal que apoye la celebración debe estar capacitado en las medidas generales de bioseguridad y sobre la identificación de signos y síntomas del Covid-19. Asimismo, deben tomar la temperatura al ingreso, prohibir la entrada a personas con fiebre y desinfectar todas las instalaciones. Garantizar la aireación natural o ventilación de los lugares de culto, manteniendo puertas y ventanas abiertas; y por ninguna razón, se debe compartir papelería o documentos de mano a mano.
En la salida y fin del acto religioso, la logística debe garantizar que no se rompa el distanciamiento físico de dos metros entre personas y que no se lleve a cabo ninguna actividad que implique manipulación de alimentos.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico

Culminan las mesas de trabajo para elaborar el Guión Turístico del Atlántico

14 de septiembre de 2025
Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

Villa Estadio en Juan de Acosta y Villa Encanto en Puerto Colombia tendrán interrupciones eléctricas este lunes por adecuaciones

14 de septiembre de 2025
Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

Bilingüismo desde la primera infancia en un ‘Atlántico para el Mundo’, la apuesta del gobernador Eduardo Verano

14 de septiembre de 2025
Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

Atlántico registra reducción del 9,18 % en intentos de suicidio y fortalece atención en salud mental

13 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

Capturan a alias ‘Chiquita Mala’ por porte ilegal de arma en Soledad

14 de septiembre de 2025
Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

Caen nueve personas en Barranquilla y Soledad por tráfico de drogas y porte ilegal de armas

14 de septiembre de 2025
Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

Capturado joven por presunto robo de motos en Barranquilla y Soledad

12 de septiembre de 2025
¡La naturaleza dijo “no más corralejas!” Vendaval desarma fiesta en San Ángel y libera a toros y caballos

¡La naturaleza dijo “no más corralejas!” Vendaval desarma fiesta en San Ángel y libera a toros y caballos

14 de septiembre de 2025
Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

Golpe al ‘Clan del Golfo’: 38 capturados en el Caribe y Urabá, entre ellos dos cabecillas clave

14 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba