NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Es un deber nuestro apoyar el proyecto de inversión social para proteger a los más vulnerables: Duque

por
11 de julio de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp
  • ​El Mandatario encabezó la reunión de cierre de los diálogos regionales efectuados en busca de consensos sobre el proyecto de inversión social, que se pondrá a consideración del Congreso.
  • Advirtió que se requiere garantizar la permanencia de herramientas como Ingreso Solidario y estabilizar las finanzas, y subrayó que “esos programas sociales significan darles apoyo económico a más de 10 millones de hogares en nuestro país”.

El Presidente Iván Duque afirmó este sábado que es un deber moral apoyar el proyecto legislativo que garantiza la inversión social para proteger a los más vulnerables, y extiende ayudas como el Ingreso Solidario, el Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF) y la Matrícula Cero en la educación pública.

Durante el cierre de los diálogos regionales efectuados en busca de consensos sobre el proyecto legislativo de inversión social, que tuvo lugar en el Centro de Eventos Valle del Pacífico, el Mandatario destacó el aporte de sectores sociales y económicos.

“Es un deber nuestro acompañar esta medida”, enfatizó el Jefe de Estado y advirtió que se requiere para garantizar la permanencia de programas sociales como el Ingreso Solidario y estabilizar las finanzas.

Subrayó que “esos programas sociales significan darles apoyo económico a más de 10 millones de hogares en nuestro país”.

Anotó que “la pandemia nos golpeó muy duro como país, como ha golpeado a otros países. Pero acá, en cuestión de semanas, fuimos capaces de crear el Ingreso Solidario, una transferencia económica no condicionada, que ha llegado a más de 3.5 millones de hogares, y que le ha llevado a esos hogares recursos para su manutención, para enfrentar esta adversidad”.

Explicó que se requiere garantizar esa ayuda monetaria, que “es una renta básica de emergencia”.

También podría gustarte

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

“Pero con esta iniciativa que hemos consensuado y que será radicada (…), con ese consenso vamos a extender el Ingreso Solidario hasta diciembre del año 2022. Eso permite proteger a quienes más lo necesitan en nuestro país, mantener una política social activa y, sobre todo, cerrar brechas”, sostuvo.

El Presidente Duque citó también el subsidio a la nómina o Programa de Apoyo al Empleo Formal (PAEF), que permitió cubrir el 40 o 50% del salario mínimo legal mensual de cerca de 4 millones de trabajadores, y proteger el ingreso de millones de familias.

Indicó que ese apoyo expiró el 4 de marzo, pero se espera que con el proyecto se extienda hasta final de este año.

En tercer lugar, habló de la matrícula gratis y señaló que con el proyecto se da continuidad a este programa sin precedentes, que ya es política de Estado.

Así mismo, explicó la estrategia para el empleo joven, que empezó el pasado 1° de julio, y dijo que también se garantizará con la aprobación de la iniciativa de inversión social.

Por otra parte, informó que la propuesta de ley establece mecanismos para el rescate financiero de los sistemas de transporte masivo de las ciudades colombianas, afectados por la pandemia, “salvando la movilidad de quienes más lo necesitan”.

En cuanto a la fuente de los recursos, recalcó que “hay algo muy importante y es, aquí no se está tocando a ninguna persona natural” y “ni la clase media ni las personas de bajos ingresos van a verse afectadas”.

“Aquí no se está tocando la tarifa de IVA, aquí no se están tocando pensiones. Nada de eso. Y eso es muy importante dejarlo claro”, expresó.

Y agregó que para financiar esos programas se plantean una sobretasa de renta que cubrirían las empresas, un programa ambicioso de austeridad y seguir luchando contra la evasión, entre otras acciones.

En la reunión participaron los ministros de Hacienda, José Manuel Restrepo; Interior, Daniel Palacios; y Educación, María Victoria Angulo; la Gobernadora del Valle del Cauca, Clara Luz Roldán, y alcaldes de la región.

#NoticiasBQ

#comparte

D.A.

Etiquetas: ColombiaIván DuquePRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025
MinDefensa investiga autoría de disidencias en atentado en Caquetá que dejó un suboficial del Ejército muerto

Fiscalía investiga posible pacto criminal entre el Ejército y la Segunda Marquetalia en el Cauca

4 de agosto de 2025
Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

Uribe busca contraatacar: apelación abre pelea por los chats de Cepeda y Monsalve

4 de agosto de 2025
Se han postulado más de 161 mil jóvenes para trabajar en las elecciones de Consejos de Juventud

Se han postulado más de 161 mil jóvenes para trabajar en las elecciones de Consejos de Juventud

4 de agosto de 2025

Las más leídas

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

La niña que se volvió viral por “poner en cintura” al papá y hermano de Luis Díaz

4 de agosto de 2025
Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

Mataron a Kevin frente a su casa en Soledad: la muerte le tocó la puerta sin aviso

4 de agosto de 2025
¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

¡Cayó la “enamorada del crimen”! Capturada mujer en allanamiento por porte ilegal de armas y vínculo con presunto cabecilla delincuencial

3 de agosto de 2025
Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

Adiós a Joaquín Cervantes, defensor incansable del trabajo informal en Barranquilla

4 de agosto de 2025
Con suplantación de redes sociales, están estafando

Cédulas falsas, suplantación y cesantías robadas: así operaba la red que engañó a bancos en Bogotá

4 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba