NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aquí podrá ver los “puntos claves” de la Reforma Tributaria consensuada por el Gobierno Nacional con el sector privado

por
14 de julio de 2021
en Economía
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El proyecto de Inversión Social que presentara el Gobierno Nacional al Congreso de la República y que busca recaudar 15,2 billones de pesos, se compone de 4 módulos que definen el recaudo y la destinación de los recursos en los próximos años.

Según el ministro de Hacienda, José Manuel Restrepo, estos módulos sintetizan los consensos logrados con la sociedad colombiana en el último mes y medio.

Se trata de una iniciativa que pretende, mediante un articulado corto, proteger a los más vulnerables, reactivar la economía y estabilizar las finanzas públicas.

Los cuatro grandes módulos que trae el proyecto de Ley de Inversión Social, que, según el Ministerio de Hacienda en su conjunto buscan fortalecer el financiamiento del gasto social para reactivar la economía, reducir el gasto público y estimular la formalización tributaria, son los siguientes:

Los módulos son los siguientes:

  1. Más inversión social para la reactivación económica por medio de:

-Extensión de programa Ingreso Solidario hasta 2022.
-Ampliación del PAEF hasta el final de 2021.
-Mayores recursos para la Matrícula Cero
-Creación de incentivos para crear nuevos empleos

También podría gustarte

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

  1. Austeridad del gasto público que permita un ahorro de $1,9 billones anuales a través de:

-Limitación del crecimiento de la burocracia sin afectar poder adquisitivo de funcionarios.
-50% de ahorro en gasto de viáticos, publicidad, vehículos y combustibles en 10 años

  1. Estímulo de la formalización tributaria que genere un recaudo de $2,7 billones con medidas como:

-Transformación del sistema de factura electrónica
-Facturar renta para luchar contra los evasores
-Control en tiempo real de la venta de inmuebles con georreferenciación

  1. Aporte de mayores ingresos tributarios sin afectar a las personas naturales:

-Sobretasa al sector financiero. 3 puntos porcentuales hasta 2025.
-Normalización tributaria para regularizar los capitales de los colombianos en el exterior.

En el proyecto de ley Inversión Social, programas como Ingreso Solidario o el Subsidio a la Nómina se extenderían para ayudar a la población más vulnerable y a los empresarios afectados por la pandemia.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: minhaciendapuntos clavesReforma Tributariasector privado
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

Caos sobre ruedas: bloqueos, violencia y abandono dejan al transporte de carga al borde del colapso en Colombia

18 de septiembre de 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

El dólar en Colombia cerró al alza, pero se mantiene por debajo de $3.900

18 de septiembre de 2025
Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

Promigas advierte que Colombia deberá seguir importando gas y prevé alzas en tarifas

18 de septiembre de 2025
Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

Presidente de Promigas advierte déficit de gas y posible alza en tarifas de hasta 40% en 2026

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

Capturan a hombre en Malambo por presunto abuso contra tres menores

17 de septiembre de 2025
Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

Intento de atraco terminó en tragedia frente a SAO 93 en Barranquilla

20 de septiembre de 2025
Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

Tarde de violencia en Valledupar: ingeniero civil Andrés Amador García Rueda baleado al resistirse a un atraco

21 de septiembre de 2025
Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

Trump a Venezuela: “¡Sáquenlos de nuestro país, YA, o el precio que pagarán será incalculable!”

20 de septiembre de 2025
“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

“Los del Dorado”: cae la red narco que enviaba cocaína desde el corazón del país hasta los puertos del Caribe

21 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba