NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Colombia se prepara para los desarrollos de la vacuna contra Covid-19

por
17 de septiembre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de que todos los colombianos estén al tanto de cómo avanza el proceso de vacuna contra el covid-19 en Colombia, Fernando Ruiz Gómez, ministro de Salud y Protección Social, explicó en ‘Prevención y Acción’ los pasos a seguir para la obtención de una vacuna.

Las vacunas son usualmente desarrolladas por grandes centros de investigación especializada, que se unen con empresas farmacéuticas para desarrollar, producir y comercializar este biológico a nivel mundial.

Estos centros desarrollan un protocolo de investigación que cuenta siempre con un comité de ética, el cual está encargado de revisar y evaluar cada una de las condiciones de la vacuna, los posibles efectos adversos sobre las personas y da todas las recomendaciones sobre cómo proceder en caso de cualquier eventualidad.

Cuando el proyecto es aprobado, se lleva a cabo en varias fases. Una primera en donde se evalúa la seguridad; la segunda con la que se evalúa la eficacia; y la tercera es la fase en la que se prueba la vacuna de manera extensiva con miles de personas.

“En esta última se evalúa que la vacuna controle el contagio, reduzca la severidad de la enfermedad y tenga el menor riesgo posible”, indicó Ruiz Gómez.

El estudio de fase tres empieza con un proceso de aprobación del protocolo en el país en donde se va a probar la vacuna. En Colombia el aval lo otorga el INVIMA.

También podría gustarte

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

El ministro de Salud aseguró que para el caso de la vacuna que ya se está probando, perteneciente a la farmacéutica Janssen, “el INVIMA ya realizó la respectiva verificación y aprobación del protocolo”.

Voluntarios

Después viene la fase de reclutamiento, que convoca públicamente a las personas que participarán como voluntarios en la prueba de la vacuna, en lugares donde haya un contagio creciente, de manera que estas puedan tener riesgo real de ser contagiadas.

Posterior al procedimiento de convocatoria y selección, el voluntario deja claro que entiende el procedimiento a realizarse, los riesgos que implica, y estar de acuerdo con el mismo, mediante la firma de un consentimiento informado.

Lo siguiente es realizar un proceso de selección aleatoria que divide a los voluntarios en dos grupos, uno recibe la vacuna y el otro placebo. Ninguno de los participantes ni los investigadores saben quién recibió la vacuna o no, para que el proceso sea igualitario. A esto en investigación se le conoce como doble ciego.

Una vez aplicada la vacuna o el placebo, se les hace seguimiento a las personas para establecer cuál es el riesgo que tienen, el que se desarrolló y cuál es la efectividad de la vacuna en contener el posible contagio.

Estos resultados luego son evaluados con mediciones de porcentajes de efectividad muy específica y con base en eso se desarrolla la posibilidad de comercialización de la vacuna.

Usualmente los estudios toman periodos de años; sin embargo, “en esta fase 3 que nos encontramos para el caso colombiano, se está planteando de 4 a 6 meses en arrojar resultados”, dijo el jefe de la cartera de Salud.

En el país

Colombia tiene uno de los programas de inmunización mejor ajustados en el hemisferio occidental, logrando el reconocimiento internacional por llevar a cabo la erradicación de diferentes enfermedades gracias a procesos de vacunación con amplias coberturas, afirmó el ministro.

Además, nuestro país tiene una cadena de frío que permite garantizar la sostenibilidad y el mantenimiento de las vacunas. Asimismo, cuenta con personal completamente entrenado para aplicar la vacuna de manera apropiada a las personas.

“Colombia aplica cerca de 30 millones de dosis de vacunas cada año, especialmente a menores de 5 años, mujeres embarazadas y adultos mayores, con diferentes esquemas de vacunación”, puntualizó Ruiz Gómez, y añadió que 21 vacunas se aplican anualmente en el país para prevenir 26 enfermedades.

Adicional a ello, se tiene la capacidad logística para la aplicación y los mecanismos para adquirir la vacuna a través de un programa absolutamente estandarizado, con verificaciones de calidad y la mejor información disponible, con el objetivo de que las personas tengan acceso a las vacunas que previenen todo ese conjunto de enfermedades, concluyó.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

Petro causa polémica al publicar foto de obra en EE. UU. como si fuera en La Guajira

9 de julio de 2025
Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

Subteniente del Ejército muere tras ataque con “burro bomba” en Valdivia, Antioquia

9 de julio de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

¿Por qué “El Costeño”, vinculado al atentado contra Miguel Uribe, estaba en libertad? Este es su historial

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

Alias ‘19’ revela detalles sobre Gustavo Bolívar y su presunta ayuda a la primera línea

9 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba