NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Aceite de palma colombiano tiene grandes oportunidades en mercados mundiales: John Buchanan

por
24 de julio de 2021
en Colombia, Generales
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el posicionamiento que ha venido ganando el aceite de palma colombiano como un producto sostenible, se abren grandes posibilidades para conquistar mercados atractivos del mundo, aseguró John Buchanan, Vicepresidente de Producción Sostenible de Conservación Internacional, durante el Evento de Sostenibilidad enmarcado en el XLIX Congreso Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite que se realiza actualmente de manera virtual.

De acuerdo con el experto, los mercados han cambiado la forma de mirar las cadenas de suministro, por lo cual la sostenibilidad y la trazabilidad juegan un papel fundamental en la respuesta de los mismos.

La idea es que Colombia se posicione como un socio estratégico de clientes y organizaciones a nivel global y eso requiere liderazgo, innovación continua y transparencia para solucionar estos desafíos, señaló.

Crecimiento en exportaciones
Indicó que entre 2014 y 2019, Colombia mostró un crecimiento significativo en las exportaciones de aceite de palma crudo y que, en general, todas las ventas externas de América Latina representan 25 % de lo que importa Europa, lo que significa que hay espacio para crecer y tener mayor participación en ese mercado, toda vez que el país tiene buena reputación en materia de sostenibilidad.

“Sin embargo, el riesgo es que la reputación se pierde fácilmente y por ejemplo el Amazonas puede implicar una fuerte amenaza por temas de deforestación y otros problemas como los derechos humanos, la conservación del agua y la formalización de la tierra que pueden pesar”, sostuvo Buchanan.

Agregó que el cultivo de la palma de aceite en Colombia tiene mucho que ofrecer, porque cuenta con buenos rendimientos, es versátil, tiene el potencial de sacar a muchas personas de la pobreza y por ello es importante hacer las cosas bien, empleando prácticas justas y equitativas.

También podría gustarte

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

Líder palmicultor
Buchanan aseguró que Colombia puede ser líder en el sector palmicultor porque tiene las condiciones para lograrlo, aunque todavía enfrenta retos y desafíos importantes por ganar.

En este sentido destacó el tema de la deforestación y dijo que pese a que el sector palmero tiene un compromiso con la cero deforestación, el país debe enfrentar esta problemática pues hay regiones donde la práctica ilegal se continúa presentando, lo cual afecta la imagen del país.

“Igualmente está el tema de la legalidad de las tierras que aunque también tiene avances representativos, continúa siendo una preocupación en el ámbito internacional. Es por ello que se debe trabajar de la mano con el Gobierno en los temas normativos y crear condiciones que brinden confianza a los compradores”, expuso John Buchanan.

Sostenibilidad y no deforestación
El experto expresó que el aceite de palma de Colombia goza de buena reputación en el mundo, pero que esa credibilidad se pierde con mucha facilidad, por lo cual invitó a los palmicultores a seguir trabajando en los temas de sostenibilidad, tanto ambiental como social y económicamente, resaltando aspectos sociales como la equidad de género y las adecuadas condiciones laborales, que pueden limitar el ingreso de un producto.

Reiteró que hay preocupación internacional por la sostenibilidad y ello ha quedado demostrado con el estudio anual del Foro Económico Mundial sobre percepción del riesgo global, para el cual entrevistan a líderes de negocios, de la sociedad civil, de la academia y del gobierno para evaluar qué temas perciben como la mayor amenaza del mundo.

“A principio de 2020, por primera vez en la historia, los cinco riesgos principales estaban relacionados con el medio ambiente. Con la pandemia las cosas han cambiado pero el informe de este año tenía los mismos riesgos en el cuadrante superior”, precisó John Buchanan.

Captura de carbono
Manifestó que se debe pasar de la no deforestación a la no conversión del hábitat natural, sin descuidar lo primero. “Los bosques son importantes pero las sabanas también, así como los manglares, los humedales, los pastizales y los diferentes ecosistemas para la captura de carbono y eso es algo que cada día más están mirando los compradores internacionales”.

Por último, aseguró que las certificaciones son importantes pero ya no son suficientes porque hay un cambio de acción individual a colectiva y por eso adoptar un enfoque de región y mecanismos de trazabilidad es cada vez más importante.

#NoticiasBQ

#Compartir

D.A.

Etiquetas: Aceite de palmagrandes oportunidades en mercadosJohn Buchananmercados mundiales
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

Hombre asesinó a su amigo en Medellín tras una discusión por un chisme

16 de agosto de 2025
Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

Falso guía turístico drogaba a extranjeros en Bogotá para robarles

16 de agosto de 2025
Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

Papá y madrastra son enviados a prisión por el presunto homicidio de una niña de 4 años en Soacha

16 de agosto de 2025

Las más leídas

Juzgado niega prisión domiciliaria a ‘Epa Colombia’

‘Epa Colombia’ sería trasladada de El Buen Pastor a la Estación de Carabineros en Bogotá

16 de agosto de 2025
Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

Huracán Erin, el primero del Atlántico en 2025, genera alertas en el Caribe: ¿hay riesgo para Colombia?

16 de agosto de 2025
Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

Ordenan medida de aseguramiento en cárcel para presuntos homicidas en Soledad

16 de agosto de 2025
Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

Atentado contra gerente de Riverport: polémica por decisión judicial y cargos imputados

16 de agosto de 2025
Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

Amenazan a familia en Barranquilla y le dan 7 horas para abandonar la ciudad

15 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba