NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Falsos positivos: Razones de la Fiscalía para imputar cargos al general Mario Montoya

por
2 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

104 asesinatos entre noviembre de 2007 y noviembre de 2008, cinco de ellos fueron víctimas menores de edad.

El general (r) Mario Montoya Uribe, excomandante del Ejército Nacional, deberá enfrentar los cargos que le imputará la Fiscalía General de la Nación por su presunta responsabilidad en 104 casos de homicidios de civiles a los que militares hicieron pasar como bajas en combate, en la serie de casos conocida como “falsos positivos”, entre los cuales hay cinco menores.

Para la Fiscalía, el excomandante del Ejército incurrió en los delitos de homicidio agravado en concurso homogéneo y sucesivo en calidad de determinador, donde los homicidios tuvieron lugar entre noviembre de 2007 y noviembre de 2008, cuando Montoya se desempeñó como comandante del Ejército.

Las investigaciones arrojan que los asesinatos de civiles se dieron para para reportarlos por algunos integrantes del Ejército Nacional como resultados operacionales exitosos.

Asimismo, indican que el 20 de noviembre de 2007 el Comando General de las Fuerzas Militares la directiva 300-28, la cual ordenó a todas sus unidades subalternas privilegiar como medición de los resultados operacionales las desmovilizaciones colectivas e individuales sobre las capturas y estas sobre las muertes en combate, es decir, ordenó cambiar las prioridades operacionales. La directiva surgió luego de denuncias de otorgamiento de privilegios por homicidios.

Según la investigación, el general Montoya había recibido muchas quejas de manera directa e indirecta a través del inspector del Ejército o de sus delegados.

Desde el 20 de noviembre, Montoya recibió la orden de cambiar la forma de evaluar la campaña. Montoya comunicó la nueva directiva, pero no la aplicó, es decir, siguió evaluando a los comandantes de todos los niveles del mando por la cantidad de muertes en combate reportadas.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

En este orden de ideas, de manera consciente, el general Montoya habría desobedecido la orden emitida por el Comando General de las Fuerzas Militares.

Además, el oficial continuó presionando a los cadetes de divisiones, brigadas y batallones del Ejército para que reportaran muertos en combate y cumplieran su política de resultados operacionales, según la cual las muertes en combate eran el único criterio para evaluar la campaña.

Adicionalmente, Montoya organizó las divisiones, brigadas y batallones del Ejército en un ranking de resultados operacionales en el que el orden no fue definido por la cantidad de capturas, sino muertes reportadas en combate.

Etiquetas: FALSOS POSITIVOSFISCALÍAgeneral mario montoyaimputación cargos
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba