NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Ecobloque, grupo elite para frenar deterioro en la Ciénaga de Mallorquín

por
29 septiembre, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con el objetivo de darle seguimiento a las intervenciones realizadas en los bienes de uso público y generar las acciones orientadas a frenar las ocupaciones y rellenos en zonas aledañas a la ciénaga de Mallorquín, recobrar las áreas invadidas e iniciar la recuperación ambiental del cuerpo de agua y sus alrededores, las autoridades ambientales, territoriales y de orden público en el departamento del Atlántico, suscriben mañana 30 de septiembre, a partir de las 10:30 a.m, el convenio marco para construir el colectivo interinstitucional denominado “Ecobloque ciénaga de Mallorquín”, evento que tendrá lugar en las instalaciones de las aulas ambientales del corregimiento de La Playa (ciénaga de mallorquín).

Las autoridades que forman parte de este frente interinstitucional buscan aunar esfuerzos interinstitucionales y ejecutar de manera coordinada las acciones acordadas en el Plan de Acción del ECOBLOQUE, que garanticen la protección, conservación y restauración de la ciénaga mallorquín, las cuales son: la Corporación Autónoma Regional del Atlántico –C.R.A, EPA Barranquilla Verde, la Alcaldía de Barranquilla y de Puerto Colombia, la Gobernación del Atlántico, el Área Metropolitana de Barranquilla, la Unidad de Parques Nacionales Naturales, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, el Comando de la Policía Metropolitana del Atlántico, la Fiscalía General de la Nación, el CTI, el Consejo Superior de la Judicatura, ASONAL, la Procuraduría Ambiental y Agraria, DIMAR, el Instituto Geográfico Agustín Codazzi, la Agencia Nacional de Tierras, Instrumentos Públicos, la Contraloría General de la Nación, Curadores Urbanos 1 y 2, Tránsito Barranquilla, Secretaría de Planeación Distrital, Defensoría del Pueblo y Personería Distrital.

La conformación de ese nuevo grupo élite contempla, entre otras, la creación de un CAI Ambiental y un CAI Móvil, para mantener el control directo y monitoreo a las volquetas que transportan escombros como material producto de excavaciones, sus rutas y disposición final al relleno sanitario autorizado por la autoridad ambiental competente, el cual entrará a operar a partir del próximo mes de octubre.

Esta iniciativa buscará además la recuperación eco sistémica de 30 Hectáreas de espacio público y zonas de conservación, a través de siembras de mangle en las zonas afectadas por talas y rellenos y se adelantarán jornadas de capacitación a volqueteros de la zona, pescadores y comunidad en general con el propósito de dar a conocer la normatividad ambiental vigente, el manejo de los RCD y los delitos en que incurrirían sino cumplen con las normas ambientales y de convivencia, según el código de policía.

Así mismo, se trabajará en un plan de choque entre las autoridades ambientales departamental (C.R.A) y distrital (EPA Barranquilla Verde), para adelantar operativos de control y revisión en todas las obras que se desarrollen en las zonas aledañas a la ciénaga de Mallorquín, verificando especialmente, la trazabilidad de la generación, cargue – transporte y disposición final de los escombros y materiales de excavación, con un único indicador: cero escombros en los cuerpos de agua de la ciudad, para lo cual se realizarán operativos conjuntos una vez al mes, los cuales permitirán, además, prevenir delitos como tala de mangle, rellenos en cuerpos de agua e invasiones, muy comunes en esa zona del Departamento.

A partir de 2021, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico y EPA Barranquilla Verde, adelantarán la capacitación y formación de 50 guardianes ambientales, para generar recurso humano para los operativos y seguimiento al plan de choque.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

Para la autoridad ambiental departamental, pertenecer a este grupo élite es reiterar el compromiso que desde el principio hemos manifestado con la recuperación, control y seguimiento ambiental en esta importante zona del Departamento, el cual ha llevado a considerar este humedal fluvio-costero como uno de los más amenazados del país en opinión del Ministerio del Medio Ambiente.

  1. “Unir a todas estas entidades y comprometernos para desarrollar estrategias conjuntas para la protección efectiva de los derechos colectivos de un ambiente sano y del espacio público, la defensa del patrimonio público, la existencia del equilibrio ecológico y el manejo y aprovechamiento racional de los recursos naturales para garantizar su desarrollo sostenible”, aseguró Jesús León Insignares.
Etiquetas: Corporacion Regional AutónomaCRA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba