NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

“Me siento frustrada”, tras escándalo por los $70 mil millones girados a contrato de pólizas falsas: MinTIC

por
11 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
1
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La mañana de este miércoles se conocieron detalles de qué hará MinTic frente a este escándalo, donde funcionarios cercanos, sostienen que la ministra Karen Abudinen dice que buscará por cielo y tierra recuperar los recursos entregados al contratista Centros Poblados.

Según algunos audios, una reunión de la ministra de las TIC, Karen Abudinen, con sus funcionarios más cercanos dejaron en evidencian la preocupación de la funcionaria después de que se conociera la filtración de información al operador al que se está investigando dentro la entidad por un presunto fraude.

Se trata de una historia que los colombianos han venido conociendo en los últimos días y que ha provocado que a través de las redes sociales le pidan la cabeza a la funcionaria, considerando que su gestión no fue suficiente para atajar a la Unión Temporal Centros Poblados.

En la conversación de la MinTIC, revelada que desde la entidad se ha filtrado información a personas interesadas en el proceso.

“Me siento frustrada, porque he confiado en un equipo y me siento muy frustrada (…), jamás me imaginé que me podrían llegar estas cosas y mucho menos que de aquí se estuviera filtrando información (…)”, afirmo.

La mencionada reunión se llevó a cabo la semana pasada, luego de que Abudinen citará a un grupo de funcionarios cercanos a su oficina, con el fin de indagar sobre la posible entrega de datos a las partes interesadas en este proceso.

También podría gustarte

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

Incluso cuando el Ministerio de las TIC tiene abierto un proceso de caducidad en contra de la Unión Temporal Centros Poblados, tanto por el presunto incumplimiento del contrato para conectar a las escuelas de las zonas más apartadas del país. Así como por las pólizas falsas que presentaron con el fin de amparar el contrato, que llevaron a que el Gobierno le entregara un anticipo por $70 mil millones de pesos.

“Quiero que sepan (que) se tiene que saber la verdad, porque la verdad, si alguno de ustedes la tiene y no la ha dicho, estaría de verdad atentando y siendo cómplices de una situación penosa y vergonzosa”, expresó la funcionaria.

Esta situación da un giro inesperado en un proceso que ha presentando una decena de irregularidades desde que comenzó a finales del año pasado. Pero que rebasó la copa en las últimas semanas, cuando se conoció que las garantías presentadas por la Unión Temporal, supuestamente del Banco Itaú, eran apócrifas.

De acuerdo con el abogado del contratista, Jorge Pino Ricci, estos documentos fueron adquiridos por medio de un intermediario, al cual le pagaron más de 2.000 millones de pesos. Y aunque la entidad financiera ha dicho que son falsos, el apoderado asegura que esto solo lo podrá determinar un juez.

Este argumento fue presentado nuevamente por Pino Ricci en una audiencia pública, celebrada este miércoles, en la cual el contratista busca cederle el millonario contrato a la empresa New Skies Satellites.

Inicialmente, pidió que se le permitiera aplazar la audiencia por temas de salud, considerando que había sido operado hace unos días y no alcanzó a preparar en su totalidad la exposición de motivos. Desde el MinTIC le negaron esta petición, por lo cual posteriormente hizo un descargo en contra de Abudinen y otros funcionarios de la cartera.

Aseguró que en diversos medios de comunicación y en redes sociales habían prejuzgado a Centros Poblados, lo cual habría viciado el proceso.

No obstante lo anterior, lograr una cesión del contrato no será tarea sencilla. La ministra Abudinen está empeñada en no dejar rastro de Centros Poblados en el proyecto para llevar internet a las zonas más apartadas del país, por lo cual pretende confirmar la caducidad de contrato.

En todo caso, si esto sucede, las empresas involucradas adelantaron que demandarán al Estado. “Yo le pedí al Ministerio que no decrete la caducidad. Está previsto en el contrato que frente a la inexistencia de la garantía se requiera al contratista y, si no entrega la garantía en 30 días, el contrato se termina. Eso no quiere decir que si se cometió un delito no haya sanciones. Esa sería una de las salidas”, dijo a Blu Radio.

Y añadió: “Si nos decretan la caducidad vamos a demandar a la Nación, pero nosotros queremos dar un paso al costado y ceder el contrato”.

Etiquetas: 70 mil millonescontratoInternetKaren AbudinenPólizas falzasRenuncia
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

12 ex militares con condenas “restaurativas” por ‘falsos positivos’ ayuda a superar “posturas negacionistas”: ONU

19 de septiembre de 2025
JEP se alista para emitir sanciones a 12 exintegrantes del Batallón La Popa por crímenes en la Costa Caribe

JEP condena a 12 exmilitares del batallón ‘La Popa’ por 135 asesinatos en el marco de los ‘falsos positivos’

18 de septiembre de 2025
A la cárcel alias ‘El Costeño’ por presunta participación en crimen de mexicano en Medellín

Alias El Costeño y El Hermano fueron trasladados a cárceles de máxima seguridad por caso Miguel Uribe

18 de septiembre de 2025
Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

Familia de Miguel Uribe Turbay presenta queja ante la ONU contra el Gobierno Petro por presunta interferencia en investigaciones

18 de septiembre de 2025

Las más leídas

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

Ni vigilante ni James Bond: lo pillaron con chaleco y balas en plena vía hacia Puerto Colombia

18 de septiembre de 2025
Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

Mujer muere arrollada por bus de pasajeros en el barrio Chiquinquirá de Barranquilla

18 de septiembre de 2025
“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

“Chicharito” falleció luego de recibir disparo en fallido atraco a un policía en Soledad

18 de septiembre de 2025
Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

Policía captura en Usiacurí (Atlántico) a cobradiario que le quitó el celular a una clienta por no pagarle una cuota

18 de septiembre de 2025
Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

Capturados cuatro presuntos integrantes del ‘Clan del Golfo’ en Palermo, Magdalena

18 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba