NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Así van las movidas políticas en el Atlántico para las elecciones al Congreso 2022

por
13 de octubre de 2020
en Opinión, Política
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ya comenzó a calentarse el ambiente electoral con miras a lo que será el debate para Congreso de la República en el año 2022, teniendo en cuenta que para tal efecto las casas políticas no solamente aspiran a conservar los actuales espacios de poder, sino también a fortalecerlos de cara a una elección cada vez mas compleja y costosa.

Cambio Radical (casa Char), tendría lista una estrategia que pasaría primero por mover su poderío político y sus alianzas con el Gobierno, para lograr incluir dentro de la reforma polítioca un parágrafo transitorio que permita el trasfuguismo, que le permitiría a llevar sus candidatos por una lista distinta a la de Vargas Lleras o de mantenerse las cosas como están, entregar apoyos a candidatos que vayan en listas de otros partidos. Lo que sí está claro es que dos gallos no pueden mandar en un gallinero y cada vez es mas dificil la convivencia entre Vargas y Char dentro de Cambio Radical.

Lo que parece estar cocinado, es que la casa Char seguirá jugándosela por César Lorduy y Modesto Aguilera como sus fichas directas en la Cámara de Representantes, así como Antonio Zabaraín Guevara al Senado. En cuanto al senador Arturo Char, todavía no ha definido si regresará al Congreso, en tanto que Luis Eduardo Diaz Granados, comenzó lo que ha sido muy tradicional en él cada cuatro años, lanzar el rumor que no regresará al Congreso e incluso barajar nombres dentro de los cuales se encuentran Fernando Isaza y Roberto Solano, para finalmente volver a ser candidato. Amanecerá y veremos.

También está mas que definido que el charismo llevará candidauras fuertes a Senado y Cámara en todos los departamentos del Caribe, entre ellos a Luis Miguel el “mello” Cotes en el departamento del Magdalena y Marcos Daniel Pineda en Córdoba.

Por el lado del liberalismo, los senadores Mauricio Gómez y Laura Fortich repetirán aspiración al Congreso, mientras la representante Jezmy Barraza depende de la decisión que tome su padre, el diputado Sergio Barraza, frente a alianzas políticas de cara al debate. Desde hace mucho tiempo la lista del Partido Liberal a la Cámara por el Atlántico ha estado bastante liviana y algunos dirigentes consideran que debería reforzarse con nombres de peso específico a nivel electoral.

El Partido Conservador seguirá con la aspiración del senador Efraín Cepeda, el mas experimentado de todos los parlamentarios del departamento y seguramente la Cámara de Armando Zabaraín de Arce, aunque también suena la aspiración del ex concejal Ruben Marino Borge.

También podría gustarte

Congresista Mario Díaz-Balart promueve recorte del 50% en ayuda no militar a Colombia por “comportamiento errático” del gobierno Petro

Procuraduría realiza nueva inspección por caso de funcionaria del MinInterior que viajó en aeronaves de la Policía con su familia

Uribe y Petro se enfrentan nuevamente por proceso judicial contra el expresidente: “Presidente, deje el vicio de mentir”

El senador Laureano Acuña también buscará mantener su espacio político, no descartando la posibilidad de llevar una candidatura propia a la Cámara, aprovechando el poder electoral que le representa haber ganado varias alcaldías en el Atlántico y el fortalecimiento de su grupo político, el cual es hoy la fuerza conservadora con mayor votación en esta zona del país.

En el Partido de la U, José David Name, volverá a aspirar al Senado, aunque su cauda política cada vez esté mas diezmada a nivel del Atlántico, Miguel Amín, esta vez sin credencial en la Asamblea y buscando una alianza que le permita caja y votos, así como al senador Eduardo Pulgar quien tiene ahora el poderío electoral de Soledad y Santo Tomás, canteras electorales que le entregarían incluso la posibilidad de aspirar con una candidatura a la Cámara propia, pero con la espada de Damocles de la Corte Suprema y el proceso que lleva en su contra por los delitos de cohecho y tráfico de influencias.

La alianza Armando Benedetti y Martha Villalba, podría repetirse y llegaría con mas fuerza, dado que a nivel de Puerto Colombia los Torres Villalba recuperaron el poder local y seguramente se la jugarán a fondo para refrendar su espacio político en el Congreso. Además, su participación en alianzas políticas, permitieron conquistar varias alcaldías del Atlántico.

El Centro Democrático a pesar que en el Atlántico no es fuerte, lo que se traduce en que en esta zona del país hay mas simpatizantes de Uribe que militantes de su partido, seguramente volverá a contar con la aspiración del senador Carlos Meisel, que hasta el momento no ha pasado de ser uno mas del coro de seguidores de Uribe, sin poder brillar con luz propia y una lista fuerte para la Cámara, teniendo en cuenta el exitoso ejercicio para la Asamblea del Atlántico y Concejo de Barranquilla, donde hoy tienen escaños. Seguramente esta vez sí estarán en la pelea.

Los congresistas de Cambio Radical que no pertenecen directamente a la casa Char, es decir los representantes Karina Rojano y José Amar, no volverían a aspirar al Congreso, teniendo en cuenta que las circunstancias políticas han variado y sus perspectivas son muy diferentes a las de 2018, cuando llegaron al legislativo.

Seguramente también tendremos listas a la Cámara por los partidos Polo Democrático, Mais, Colombia Humana, Alianza Verde y Mira, entre otros, quienes tradicionalmente siempre participan en los debates como representantes de los sectores alternativos. Incluso, no se descarta una alianza de fuerzas para fortalecer esas aspiraciones.

La de 2022 será una campaña dura, entre otras cosas porque la pandemia dejará estragos a nivel económico, social y emocional entre la gente. Ir a los municipios a echar discursos en medio de la frustración, crisis económica y desesperanza de la gente, no será una tarea fácil, sobretodo para muchos de los congresistas a los que no les volvieron a ver las caras desde la campaña de 2018.

Los leo a través de [email protected] y en Twitter @jpserna

Etiquetas: Jean-Pierre SernaRun Run Político
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Congresista Mario Díaz-Balart promueve recorte del 50% en ayuda no militar a Colombia por “comportamiento errático” del gobierno Petro

Congresista Mario Díaz-Balart promueve recorte del 50% en ayuda no militar a Colombia por “comportamiento errático” del gobierno Petro

23 de julio de 2025
Procuraduría realiza nueva inspección por caso de funcionaria del MinInterior que viajó en aeronaves de la Policía con su familia

Procuraduría realiza nueva inspección por caso de funcionaria del MinInterior que viajó en aeronaves de la Policía con su familia

22 de julio de 2025
“Incita al odio de clases, promueve la distorsión y la agresión”: Uribe sobre Petro

Uribe y Petro se enfrentan nuevamente por proceso judicial contra el expresidente: “Presidente, deje el vicio de mentir”

22 de julio de 2025
“Ya está bueno de payasadas”: director de la UNGRD cuestiona con dureza al “pastor” Alfredo Saade

“Ya está bueno de payasadas”: director de la UNGRD cuestiona con dureza al “pastor” Alfredo Saade

22 de julio de 2025

Las más leídas

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

Obrero muere al caer desde el décimo piso de un edificio en el norte de Barranquilla

22 de julio de 2025
Trump dice estar decepcionado con Putin pero que no ha “terminado” con él

Trump anuncia retiro de Estados Unidos de la Unesco por “no ser de interés nacional”

22 de julio de 2025
Tragedia en Polonuevo: Un crimen de feminicidio seguido de suicidio conmociona a la comunidad

Ataque sicarial en Rebolo deja un muerto y un herido

22 de julio de 2025
A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

A Polonuevo, el gobernador Eduardo Verano llevó la bendición de tener la ‘Casa Bacana’

20 de julio de 2025
En medio de una riña le quitan la vida de una puñalada en Las Malvinas: dos hermanos capturados 

Mujer fue ultimada de un disparo en el rostro en el barrio Chiquinquirá

22 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba