NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Presidente Iván Duque sancionará ley que revive las curules de las víctimas

por
20 de agosto de 2021
en Colombia
0
0
Compartit
4
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la sanción Presidencial se dará vía libre a la creación de 16 curules transitorias en la Cámara de Representantes que serán ocupadas por víctimas del conflicto armado.

La representación de las víctimas del conflicto armado en el Congreso será una realidad, el Presidente de la República Iván Duque Márquez, sancionará este lunes 23 de agosto la ley que da vía libre a las curules de la paz.

La sanción de la ley se da luego de una larga lucha jurídica de más de 5 años que dirimieron el Consejo de Estado y la Corte Constitucional, “los más de 9 millones de víctimas del conflicto en Colombia celebramos la sanción del Acto Legislativo que da vía libre a las Curules de Paz en la Cámara de Representantes”, señaló César Gutiérrez, Presidente de la Asociación Construyendo Nación.

Los puntos más importantes de la norma son:

• Se crearán 16 curules transitorias adicionales en la Cámara de Representantes durante dos periodos posteriores a su sanción presidencial. Por cada curul se inscribirán listas de dos personas que deberán acreditar su condición de víctimas del conflicto, un hombre y una mujer. La curul se asignará al candidato con mayor cantidad de votos en la lista que obtenga el mayor número de votos en cada circunscripción.
• Las elecciones serán en los municipios PDET (Plan de Desarrollo con Enfoque territorial), es decir aquellos que más han sufrido por el conflicto armado.
• Los electores podrán votar simultáneamente por las Cámaras ordinarias y las curules de paz.

Para postularse a la cámara para estas curules se deben cumplir los siguientes requisitos:
• Haber nacido o habitado en el territorio de la respectiva circunscripción los tres años anteriores a la fecha de la elección.
• Los desplazados que se encuentren en proceso de retorno con el propósito de establecer en el territorio de la circunscripción su lugar de habitación, deberán haber nacido o habitado en él al menos tres años consecutivos en cualquier época
• No podrán participar quienes hubieren aspirado a elecciones (elegidos o no) dentro de los últimos cinco años.

También podría gustarte

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

“En un momento en que las movilizaciones sociales en el país reclaman ser escuchadas por el gobierno nacional, la aprobación de dichas curules será sin duda un espacio para representar el sentir de esa Colombia olvidada por quienes ostentan hoy el poder. Este es un triunfo no sólo de las víctimas, sino también de todas y todos los colombianos”, puntualizó César Gutiérrez.

Etiquetas: César Gutiérrezcurules de las victimasIvan DuqueleyPRESIDENCIA DE LA REPÚBLICA
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

Seguidores de Uribe protagonizan caravana y plantón en Rionegro tras condena

2 de agosto de 2025
Registraduría adjudica contrato por $2,1 billones a unión temporal que incluye a Thomas Greg & Sons

Cancillería pagará $72 millones por asesoría jurídica en transición del nuevo modelo de pasaportes

1 de agosto de 2025
Abogado de Álvaro Uribe solicita aplazamiento de audiencia por problemas de conectividad

Tensión en redes previo a la condena de Uribe: hijo del expresidente publicó y luego borró mensaje crítico contra el Gobierno

1 de agosto de 2025

Las más leídas

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

Roban $30 millones de tres apartamentos en edificio Madeira, norte de Barranquilla

2 de agosto de 2025
Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

Crimen de patrullero en La Sierrita estaría relacionado con amenazas previas

2 de agosto de 2025
Testigo confirma que policía dijo que sicario capturado tenía celular, pero el dispositivo no aparece

Esto declaró el menor involucrado en el atentado contra Miguel Uribe que escapó de un centro del ICBF

2 de agosto de 2025
Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

Incautan 408 kilos de cocaína de ‘Los Pachencas’ en Santa Marta

2 de agosto de 2025
Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

Amenazan a dos conductores de Excolcar y provocan paro parcial: empresa retoma operación bajo vigilancia

2 de agosto de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba