NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

Sisbén IV ya tiene 12.000 nuevos hogares en Barranquilla

por
18 octubre, 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Luego de 2 semanas de trabajo del equipo del Sisbén y sus encuestadores en campo, más de 12.000 hogares han ingresado a la metodología IV del Sisbén en la ciudad de Barranquilla. 

Así lo aseguró el secretario de Planeación, Juan Manuel Alvarado Nivia, refiriéndose al balance parcial sobre el desarrollo de la actividad, que busca primordialmente tener más información que oriente la inversión social del Distrito.

“El balance es positivo, nuestra meta, a finales de diciembre, es visitar 67.000 hogares y llevamos más de 12.000, lo que muestra un muy buen rendimiento de nuestro equipo en campo”, destacó Alvarado.

Estas familias se suman a las 128.631 que habían realizado la encuesta en el 2019, llegando a un 45% del cumplimiento estimado, que son 317.000 hogares.

El balance señala que el 3% de los hogares visitados han rechazado la encuesta por temer a perder los beneficios que ya tienen, frente a lo cual Alvarado explicó: “El Sisbén es un sistema de información que permite focalizar la inversión social del Gobierno nacional a quien más lo necesita, todas las personas que quieran acceder a estos servicios tienen que hacer parte del sistema y eso no quiere decir que si tenían en el Sisbén III un beneficio social lo vayan a perder con Sisbén IV, eso no va a suceder”.

En esas condiciones están 314 hogares.

El aumento o disminución del puntaje en la encuesta no significa perder los beneficios de salud, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Más Familias en Acción, insistió el funcionario distrital.

Agregó que si las personas no aceptan la encuesta en algún momento de este o el próximo año, les va a tocar ir a la Alcaldía o a algún punto de atención del Sisbén a diligenciar los datos necesarios.

“Por eso, estamos invitando a que aprovechen la encuesta cuando el encuestador de Sisbén va a su casa”, concluyó el secretario de Planeación, responsable de este proceso.

Visitas a los barrios

Son 10 los barrios que ya han sido visitados para realizar la encuesta con la nueva metodología, logrando que 12.000 hogares ingresen al Sisbén IV. Estos barrios son: Simón Bolívar, Santa Helena, Las Nieves, Universal, Las Palmeras, La Unión, Boyacá, San Nicolás, José Antonio Galán y Las Dunas.

Como parte del seguimiento al cumplimiento de la actividad, el secretario de Planeación asistió al tercer día de visitas casa a casa en el barrio Simón Bolívar, en la localidad Suroriente, acompañado del jefe de Cultura Ciudadana, David Montero, y con el apoyo del alcalde de esa localidad, Ariel Camargo Calvo, y un grupo de ediles.

Durante la jornada se sensibilizó a los vecinos del barrio para ser receptivos con la realización de la encuesta: “Ha sido un apoyo muy importante de estos líderes sociales para que la gente acepte la encuesta del Sisbén”, expreso Alvarado; así mismo, indicó que los próximos barrios son José Antonio Galán, El Limón, Tayrona, Las Palmas y La Magdalena entre el 19 y el 24 de octubre.

Testimonios

Fabián Noriega, quien aceptó el registro desde su casa en el barrio Simón Bolívar, aseguró que no tuvo temor a la hora de realizar la encuesta: “No, no tenía ningún temor, porque ya yo realicé mi encuesta anteriormente en el Sisbén III”. Así mismo, se refirió al tipo de preguntas: “Me ha parecido bien, me preguntaron si sabía escribir, si sabía leer, si tenía alguna discapacidad, si actualmente estaba estudiando, si ya terminé mis estudios, si actualmente estaba trabajando, dije que no, estoy en espera de mis prácticas laborales; si teníamos problemas con arroyos, si teníamos funcionamiento de agua, de luz, de gas”, aseguró el joven de 21 años.

Por su parte, Chalimar Martínez, habitante de ese mismo barrio, expresó que no le preocupaba ingresar a la base del Sisbén: “Me sentí muy segura, no tenía esta preocupación porque siempre he tenido Sisbén y pues gracias a Dios he tenido todos los beneficios como tal. Me preguntaron si tenía vivienda propia, vehículo, si contaba con servicios y cuántas personas vivían en la vivienda”, comentó la madre de 25 años, desde la casa donde vive en calidad de arriendo.

¿Qué pasa si van a mi barrio y nadie esta en la casa?

También podría gustarte

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

Otra de las principales preocupaciones de los ciudadanos es que visiten su barrio y ellos no estén en su casa y pierdan la oportunidad de hacer la encuesta. En ese sentido, el secretario de Planeación informó que a mediados de noviembre, los ciudadanos podrán descargar el formulario desde la página web de la Alcaldía de Barranquilla para solicitar la visita a la casa y deberán estar pendientes de la fecha en que se realizará la visita.

Mitos: falso y verdadero

Teniendo en cuenta las preocupaciones de los ciudadanos y con el propósito de facilitar y hacer más efectivo el proceso de migración del Sisbén III al IV, la Alcaldía de Barranquilla ha tomado los comentarios de los ciudadanos para aclarar mitos falsos y verdaderos sobre este registro de potenciales beneficiarios de programas sociales al que puede ingresar cualquier colombiano.

MITO FALSO VERDADERO
Si actualizo la información del Sisbén III al Sisbén IV pierdo los beneficios de salud, Colombia Mayor, Jóvenes en Acción o Más Familias en Acción. X
El nuevo Sisbén viene con mejoras y permitirá al Gobierno nacional y los gobiernos locales contar con información veraz y de mejor calidad para asignar el gasto social. X
El Sisbén es un programa social, un beneficio o un subsidio. X
El Sisbén es el Régimen Subsidiado de Salud o un subsidio de salud. X
A una persona se le puede excluir del Sisbén por el aumento en puntajes. X
Si no acepto la encuesta del Sisbén IV en mi casa, luego me tocará hacer la solicitud directamente en la oficina o a través de la página web de la Alcaldía. X
El Sisbén es solo para hogares de estratos 1, 2 y 3. X
El Sisbén es un registro de potenciales beneficiarios de programas sociales al que puede ingresar cualquier colombiano. X
El Sisbén III dejará de funcionar en el momento que lo determine el DNP. X

 

Etiquetas: Alcaldía de Barranquilla
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

Desfile conmemorativo por el Día Nacional del Bombero, este martes 11 de noviembre

10 noviembre, 2025
“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

“La salud no puede ser un privilegio”: alcalde Char puso primera piedra del PASO La Chinita

10 noviembre, 2025
Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

Modelo catastral de Barranquilla se consolida como referente nacional y se replica en siete ciudades y municipios

10 noviembre, 2025

Las más leídas

Joven de 21 años en UCI tras ser atacada con 12 puñaladas por su expareja en Barranquilla

Ataque a bala en Soledad deja dos muertos y un herido grave

10 noviembre, 2025
Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

Estos barrios en Barranquilla y Soledad estarán sin servicio de agua este miércoles

10 noviembre, 2025
Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

Violencia en Barranquilla deja ocho muertos y seis heridos durante el fin de semana

10 noviembre, 2025
Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

Clínica General del Norte enfrenta posible sanción tras hallazgos de riesgo alto en caso de muerte de una paciente

11 noviembre, 2025
El dólar superó la barrera de los 4 mil pesos

Dólar baja en Colombia impulsado por optimismo mundial ante posible fin del cierre del Gobierno de EE. UU.

10 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba