NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Colombia

Por sobrecostos en kits alimentarios: Contraloría abrió proceso de responsabilidad fiscal por $16.637 millones contra director de UNGRD, 3 subdirectores y 35 proveedores

por
21 de octubre de 2020
en Colombia
0
0
Compartit
3
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Contraloría General de la República abrió un proceso de responsabilidad fiscal por $16.637 millones de pesos contra el director general de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), Eduardo José González Angulo, 4 subdirectores de la misma entidad y 35 proveedores de kits de alimentos, por sobrecostos, faltantes en cantidad y producto y entregas incompletas de mercados destinados damnificados y afectados por la emergencia sanitaria del COVID-19. 

 Según estableció el organismo de control, las irregularidades se dieron en 89 órdenes de proveeduría emitidas por la UNGRD para la entrega de estos kits de alimentos de asistencia humanitaria de emergencia -AHE, conforme a la declaratoria de calamidad pública en varios departamentos del país y en el Distrito Capital. 

 Se pudo establecer la ocurrencia de sobrecostos, y/o cantidades faltantes (menor gramaje o mililitros en elementos como leche, arroz, pasta, sal, panela, fríjol, lenteja, chocolate y aceite) y/o unidades faltantes de ciertos productos (fríjol y chocolate), y/o kits no entregados. 

 Otra irregularidad verificada es que en algunos casos no se cumplió con llevar los mercados puerta a puerta cuando a ello había lugar. 

 Para la CGR, las situaciones mencionadas implican que en desmedro del erario se vienen pagando sumas superiores a las que corresponden al suministro efectivamente prestado. 

 Vinculados como presuntos responsables fiscales 

También podría gustarte

Menor y su tía asesinó a un vecino tras riña en Bogotá; ambos fueron enviados a centros de reclusión

Procuraduría designa agente especial para investigación penal por caso de la Lotería de Medellín

EPS intervenidas giraron más de $5,6 billones a hospitales públicos en 2025, reporta la SuperSalud

 La Unidad de Investigaciones Especiales Contra la Corrupción de la CGR vinculó como presuntos responsables fiscales al director general y subdirectores para el manejo de desastres de la UNGRD que intervinieron en estos hechos y, también, a 35 proveedores a cuyo cargo estuvo el suministro de los kits de alimentos: 

 Eduardo José González Angulo, en su calidad de Director General de la UnidadNacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

 María Grisela Benítez Ospina, Fernando Carvajal Calderón y Ariel Enrique Zambrano Meza, en su condición de subdirectores para el Manejo de Desastres de la UNGRD y 35 proveedores de esta entidad, entre los que figuran empresas como Apoyos y Logísticas SAS, Ardiko A&S Construcciones, Suministros y Servicios SAS, Central Cooperativa Proveeduría Indígena del Cauca – CENCOIC, Corporación Ceres, D&M Distribuidora y Comercializadora SAS, Distrifruver La Carreta y Diver Dotaciones SAS. 

 Así mismo, fue llamada como tercero civilmente responsable La Previsora S.A., compañía de seguros. 

 Trámite de denuncias ciudadanas y de congresista 

 Los actos irregulares que dieron lugar a este proceso de responsabilidad fiscal fueron puestos en conocimiento de la CGR mediante dos denuncias recibidas por correo electrónico, el 29 de abril pasado, por la Contraloría Delegada de Participación Ciudadana, que solicitó a la Dirección de Información, Análisis y Reacción Inmediata (DIARI) revisar la contratación cuestionada. 

 La Contraloría Delegada para Infraestructura conoció de estas denuncias y a su vez requirió información a la UNGRD sobre el tema, con el objeto de responder un cuestionario formulado por el Senador Carlos Jiménez López, relacionado con posibles sobrecostos en los mercados adquiridos. 

 A principios de mayo, la DIARI trasladó la documentación respectiva a la Unidad de Investigaciones Especiales contra la Corrupción, luego que el Contralor General de la República, Carlos Felipe Córdoba, declaró de impacto nacional los hechos relacionados con estas irregularidades. 

 Posteriormente, el pasado 3 de junio se abrió Indagación Preliminar y tras el cierre de la misma se profirió el auto de apertura del este proceso de responsabilidad fiscal. 

 Entidad afectada 

La entidad afectada por el detrimento patrimonial de $16.637.510.403 es el Fondo Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres -FNGRD, fideicomiso estatal constituido como patrimonio autónomo y que es administrado por La Previsora S.A. 

Esto porque la ordenación del gasto del Fondo y sus subcuentas está a cargo del director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD). 

 

Etiquetas: Contraloría General de la República
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Capturan cinco colombianos en Honduras que transportaban más de tres toneladas de droga

Menor y su tía asesinó a un vecino tras riña en Bogotá; ambos fueron enviados a centros de reclusión

3 de julio de 2025
Procuraduría designa agente especial para investigación penal por caso de la Lotería de Medellín

Procuraduría designa agente especial para investigación penal por caso de la Lotería de Medellín

3 de julio de 2025
Supersalud y Coljuegos adelantan auditoría a la Lotería de Medellín por presuntas irregularidades

EPS intervenidas giraron más de $5,6 billones a hospitales públicos en 2025, reporta la SuperSalud

3 de julio de 2025
Colombia apoyará a Paraguay en fortalecimiento de inteligencia militar con expertos en polígrafos

Colombia apoyará a Paraguay en fortalecimiento de inteligencia militar con expertos en polígrafos

3 de julio de 2025

Las más leídas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

Ataque armado en Soledad deja dos muertos y un herido grave; madre e hijo, entre las víctimas

3 de julio de 2025
Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

Este viernes estos barrios de Barranquilla y Puerto Colombia estarán sin servicio de energía

3 de julio de 2025
Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

Asesinan a conductor de InDrive durante atraco en Soledad

3 de julio de 2025
La cirugía que cambió el viaje de Diogo Jota y terminó en tragedia: viajaba en ferry por recomendación médica

La cirugía que cambió el viaje de Diogo Jota y terminó en tragedia: viajaba en ferry por recomendación médica

3 de julio de 2025
Capturado por receptación y recuperada motocicleta hurtada en Soledad

Capturado por receptación y recuperada motocicleta hurtada en Soledad

3 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba