NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Barranquilla

“Los andenes volverán a ser de los peatones”: Pumarejo

por
31 de octubre de 2020
en Barranquilla
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Distrito de Barranquilla se dispone a recuperar de manera integral los andenes de la ciudad, en una nueva fase del proceso de transformación del entorno urbano que viene impulsando de la mano de proyectos como Barrios a la obra y Todos al Parque.

El alcalde Jaime Pumarejo Heins busca, de esta manera, que “los peatones por fin dejen de pelearse los andenes con los carros ”, como lo hacen hoy en algunos sectores.

Como de todas maneras el comercio necesitará lugares para el parqueo de vehículos, el Distrito realizará en los proximos días un piloto para recoger información y socializar con la ciudadanía lo que llegarían a ser Zonas de Estacionamiento Regulados, ZER, similares a las que operan en las principales ciudades del mundo.

En ese sentido se habilitarán como zonas azules algunas celdas que ya tienen las vías de la ciudad, en el Gran Malecón del Río y un cuadrante entre calles 52 y 85, de la carrera 43 a la 58.

El criterio de selección tuvo en cuenta factores como la congestión vehicular, ocupación temporal de carriles, demanda de plazas de estacionamiento, uso de impacto urbano y perfiles viales.

De acuerdo con estudios que amparan la iniciativa distrital, la ciudad tiene una alta demanda de necesidades de parqueo en algunos sectores. Se estima que el 30% de los vehículos buscan estacionamiento en las zonas más congestionadas, ocasionando caos vehicular en las horas pico.

También podría gustarte

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

La idea, en principio, es iniciar una serie de reuniones focales con ciclistas, población de movilidad reducida, comerciantes, cuidadores de carros y ciudadanos en general, para socializar la iniciativa y obtener la debida retroalimentación.

Como está concebido, en todo caso, se trata de un proyecto modelo porque los recursos que generaría el cobro básico del uso de esos espacios públicos se reinvertirán justamente en la construcción de más andenes y el mantenimiento de zonas verdes.

El plan, según el mandatario, tiene ese doble efecto, pues por un lado la ciudad busca ingresar a la era del tráfico y parqueo inteligente y, por el otro, garantizar parte de la financiación de “estos espacios públicos arborizados, amables e incluyentes, por los cuales el barranquillero de a pie podrá caminar sin tropiezos”.

Habrá, además, una red de ciclorrutas que se sumarán a las que ya viene construyendo la ciudad.

La idea, según explicó el gerente de la empresa de Desarrollo Puerta de Oro, Ricardo Vives, no es quitar el carro sino reubicarlo en zonas que tendrán tarifas justas, que conductores y propietarios de vehículos podrán pagar mediante dispositivos electrónicos instalados en la respectiva isla o una APP que podrán descargar en sus equipos móviles.

Las Zonas de Estacionamiento Regulado contarían con horarios específicos para el cobro de la tarifa, la cual no aplica para domingos y festivos. La idea es que estén señalizadas con mecanismos de control y sus respectivas cabinas de pago, con integración de las diferentes plataformas tecnológicas de recaudo.

Los propietarios de inmuebles o inquilinos de la zona de influencia tendrán cupos en las bahías de parqueo.

Como ocurre en ciudades como Barcelona y Madrid, el usuario elige la celda autorizada para estacionar, luego configura su tiempo de estacionamiento en un dispositivo y liquida su tarifa para proceder al pago en las diferentes modalidades.

Un centro de control estará supervisando el uso adecuado de la celda de parqueo.

Una vez se aprueben los pilotos, el programa habilitará para el primero año 1.000 celdas de parqueo y proyecta 6.000 al sexto año. Tendrán espacios para motos y automóviles.

“Esta nueva fase del programa de transformación del entorno urbano tiene en cuenta la constante queja del peatón, que nos dice que no puede circular, y tiene la razón, el peatón tiene toda la prioridad y se la vamos a dar”, explicó el alcalde Jaime Pumarejo.

Una parte importante del proyecto es que las personas que hoy cuidan carros serán incorporadas a la empresa que resulte escogida, lo que implica la formalización de un trabajo informal que no tiene ningún tipo de amparo laboral o prestacional. El operador debe comprometerse, además, a hacer una gran inversión en tecnología.

“Lo mejor de todo es que los recursos que se logren por el uso de las Zonas de Estacionamiento serán reinvertidos en andenes, es decir, nuestra apuesta es el ciudadano y la movilidad de Barranquilla”, agregó Pumarejo.

Del diseño del proceso fue encargada la empresa de desarrollo distrital Puerta de Oro.

El gerente de la entidad, Ricardo Vives, sostuvo que “este es un paso trascendental en el propósito de la ciudad de recuperar su entorno urbano, porque además de atender temas de movilidad y de reivindicación del derecho de los peatones, tiene un notable componente paisajístico con arborización, adoquines, señalética, iluminación, mobiliario urbano, de gran impacto”.

Los estudios demuestran -recordó- que una zona bien arborizada, como las que se piensan para los andenes de Barranquilla, puede bajar varios grados la sensación térmica del entorno.

Tambien se tuvo en cuenta muy especialmente a las personas con movildad reducida, que han venido reclamando con toda razón, por la presencia de obstaculos de todo tipo en su andar.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

Jornada de actualización para ciudadanos con fichas bloqueadas del Sisbén llegará mañana a la Ciudadela 20 de Julio

17 de septiembre de 2025
Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

Sindicato pide excluir a Leyton Barrios de la contienda por la rectoría de la Uniatlántico

17 de septiembre de 2025
Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

Día Internacional de la Limpieza se celebrará con ‘Barranquilla Limpia y Linda en 1 Hora – Reto IED’

17 de septiembre de 2025
Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

Con conversatorio sobre el Telecóndor y concierto de piano, Barranquilla sigue celebrando el Mes del Patrimonio

17 de septiembre de 2025

Las más leídas

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

Balacera en el Evaristo deja muerta a mujer de 82 años

17 de septiembre de 2025
Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

Tres personas son capturadas en la Circunvalar por hurto agravado

17 de septiembre de 2025
Joven fue asesinado por sicarios que se movilizaban en motocarro en Malambo

Triste desenlace en bar LGBTI de Barranquilla: hombre muere dentro del local

17 de septiembre de 2025
Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

Familia de capturado por presunta extorsión en Barranquilla niega vínculos con ‘Los Costeños’

17 de septiembre de 2025
Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

Hermano del ‘Negro Ober’ resultó herido en riña durante fiesta en Soledad

16 de septiembre de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba