NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Redoblar esfuerzos para combatir la desnutrición infantil en el país. Por Martha Villalba

por
24 de septiembre de 2021
en Opinión
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Como miembro de la Comisión Accidental para la Niñez de la Cámara de Representantes, hoy tengo que expresar mi entera preocupación por la alarmante cifra que reveló, recientemente, la Defensoría del Pueblo en cuanto a la desnutrición infantil en el país.

De acuerdo con esa entidad, 8500 menores, de cinco años, padecen, en lo que va corrido de enero a septiembre, desnutrición aguda. Lo preocupante de esta situación es que hay un 38 por ciento más de casos con respecto a ese periodo en el 2020.

Pese a que aún falta mucho por hacer mi llamado es a seguir redoblando esfuerzos porque, lo que no podemos permitir es que más menores de edad sigan muriendo a raíz de esta causa. Así como se contemplan e incrementan partidas presupuestales para diferentes sectores en el Presupuesto General de la Nación (PGN), también es importante incluir más recursos que permitan dignificar la vida de nuestros niños, principalmente en esas zonas apartadas y vulnerables que aparte de prevalecer el hambre, también prevalecen otro tipo de necesidades como la falta de servicios públicos de calidad.

Esta cifra que reveló la Defensoría del Pueblo, que no deja de ser desconcertante, revela la cruda realidad de este flagelo, principalmente en departamentos como la Guajira, en el que a diario se vienen denunciado las graves condiciones en las que habitan muchos menores. Después de Bogotá, el departamento de la Guajira tiene el mayor número de casos notificados de niños y niñas afectados, seguido de Magdalena, Chocó, Cesar y Antioquia.

Lo paradójico es que el tema de la desnutrición seguirá en aumento si no se concretan acciones que en conjunto puedan ayudar a erradicar la situación. Desde el legislativo pusimos la lupa a través de una serie de debates al tema de la corrupción que había al interior de los contratos para el Programa de la Alimentación Escolar (PAE), y aunque los entes de control han hecho su trabajo al respecto y hoy día muchos departamentos, bajo la coordinación y supervisión de algunos entes territoriales, vienen prestando un mejor servicio, aún persisten denuncias por la baja calidad nutricional en algunas raciones de alimentos que hoy se entregan en algunas zonas del país.

El PAE, es tan sólo un programa de asistencia alimentaria que se constituyó, entre otras, para evitar la deserción escolar y también prevenir la desnutrición en nuestros menores, pero esta herramienta no ha sido, ni será suficiente, por lo que aquí es clave señalar que el papel principal para hallar soluciones de fondo no es sólo del Estado sino también de las familias.

También podría gustarte

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

Radiografía económica

Las familias, que son la primera línea del hogar, son las llamadas a actuar y a tocar las puertas ante las entidades competentes, como el Bienestar Familiar, para que se les brinde la atención oportuna.

Tristemente esta es una situación que viene de mucho tiempo atrás, sin que nada ni nadie la solucione. Es un tema de autoridades en todos los niveles, porque políticas públicas y de estado las hay, al igual que leyes. Sin embargo, para poder avanzar, tenemos que ponernos la camiseta todos.

Etiquetas: Martha Villalba H.
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Ministro, revoque la resolución 40272 para que disminuyan las tarifas en el Caribe. No siga mintiendo

Los retos del empleo en ALC. Desempleo, inflación en Colombia

9 de julio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

La caída de inversión extranjera directa (IED) en los países en desarrollo. Caso Colombia

1 de julio de 2025
Radiografía económica

Radiografía económica

30 de junio de 2025
Bajos recaudos del Gobierno frena el gasto público y por ende crecimiento de la economía en tercer trimestre 2024

No existe resolución de la CREG ni de MinMinas que eliminen régimen tarifario especial al Caribe colombiano

21 de junio de 2025

Las más leídas

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

Vecino de la casa donde se escondía alias ‘El Costeño’ revela la sorpresa que se llevó tras su captura en Engativá

11 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025
Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

Subirá el salario de millones de trabajadores en Colombia con nueva norma: así aplicará el reajuste

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba