NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

El regreso a clases en 2021 será seguro, gradual y progresivo

por
17 noviembre, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

¿Cómo garantizar que estudiantes y maestros vuelvan a clases presenciales sin correr riesgos? Esta es una de las preguntas más frecuentes sobre el regreso a clases presenciales que se hará efectivo en las aulas de colegios públicos de Barranquilla en 2021 y en algunas instituciones privadas desde este 2020.  Para resolver este interrogante, la Administración distrital, a través de la Secretaría de Educación, presentó el Plan Territorial de Alternancia, el cual marca la ruta para un regreso seguro, gradual y progresivo.

El documento fue construido por la Secretaría Distrital de Educación, en articulación con la Secretaría de Salud, Secretaría de Desarrollo Económico y otras dependencias, bajo los lineamientos del Gobierno nacional, adaptado al contexto y particularidades de Barranquilla y su sector educativo.

El plan territorial Barranquilla contempla procesos y rutas en los niveles de educación inicial, preescolar, básica, media y ciclos de educación de adultos de las instituciones educativas oficiales, colegios no oficiales, y Establecimientos para el Trabajo y el Desarrollo Humano (ETDH).

“Esta semana presentamos ante el Ministerio de Educación Nacional y directivos docentes de las instituciones educativas oficiales nuestro plan para un regreso seguro a clases presenciales en el 2021. Fuimos muy cuidadosos en mantener y dejar muy claros los protocolos de bioseguridad, así como los procesos, rutas y acciones. Ahora el paso a seguir es que, a partir de este documento, cada institución construya su plan de acuerdo al estado de sus planteles y la caracterización de su comunidad educativa”, detalló la secretaria distrital de Educación, Bibiana Rincón.

Precisó, además, que la construcción e implementación del Plan Territorial de Alternancia de Barranquilla contempla las siguientes acciones: caracterización del sector educativo, diagnóstico y reconocimiento de la comunidad educativa, capacitación a familias y docentes en manejo y cuidados del COVID-19, creación de un comité de seguimiento por institución, caracterización de la planta docente, identificación de espacios y adecuación de las instituciones educativas, elaboración de planes de estudio presencial y a distancia, acompañamiento socioemocional a familias y comunidad educativa, dotación de elementos de bioseguridad, diseño de una ruta de atención a casos sospechosos, entre otros.

También podría gustarte

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

Precisamente, en el marco del proceso que adelanta la ciudad hacia un regreso seguro, gradual y progresivo, este martes la jefe de la dependencia educativa realizó una visita de inspección y verificación de protocolos y planes de algunas instituciones educativas privadas que ya están implementando las clases presenciales, como el Marymount School Barranquilla (preescolar) y el Instituto La Salle Barranquilla, en compañía del secretario de Salud, Humberto Mendoza, y el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata.

En las visitas se enfatizó que todo el plan ha sido estructurado y pensado para lograr un objetivo: restablecer la confianza en la escuela como un lugar seguro, involucrando a todos los miembros de la comunidad educativa, en la autoprotección.

Al finalizar el recorrido, el secretario de Desarrollo Económico, Ricardo Plata, comentó que “este es un ejercicio en el que toda la institucionalidad de la Alcaldía de Barranquilla está presente para garantizar que los riesgos se minimicen y para que los jóvenes y niños puedan volver a sus clases presenciales con todos los protocolos de bioseguridad requeridos”.

Por su parte, el secretario de Salud, Humberto Mendoza, envió un mensaje para todas las instituciones educativas: “Empecemos a ver estos procesos de pilotos para alternancia educativa como una nueva estrategia para la normalización y que cada día la ciudad vaya avanzado de manera segura y de manera participativa con todos los sectores”.

Entretanto, y para avanzar en este proceso de retorno gradual, las instituciones educativas privadas y las ETDH podrán consultar los lineamientos para la construcción de sus protocolos y planes en el micrositio https://www.barranquilla.gov.co/juntos-aprendemos-mas, así como el paso a paso para presentarlos ante la Secretaría Distrital de Educación. Hasta la fecha se han autorizado clases presenciales en 18 ETDH y se encuentran en proceso de revisión e inspección más de 20 colegios privados y jardines infantiles.

Etiquetas: SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DISTRITALSECRETARÍA DE SALUD DEL ATLÁNTICO
CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

De la temporalidad a la provisionalidad, Gobernación del Atlántico logra estabilidad laboral a docentes de primera infancia

4 noviembre, 2025
Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

Atlántico promueve la “Ciberpaz”: Jóvenes se empoderan contra el acoso digital y a favor de la salud mental

4 noviembre, 2025
En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

En Carreto se celebrarán 10 años de alegorías a los cantos del sur del Atlántico

4 noviembre, 2025
Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

Mañana foro “Ellas deciden”, clave para el liderazgo femenino en el Atlántico y la región Caribe

4 noviembre, 2025

Las más leídas

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

“Él tiene poder, pero yo tengo la verdad”: Diana Carrasquilla denuncia agresión y persecución por parte de Cristóbal Padilla

3 noviembre, 2025
Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

Medidas que regulan circulación de motociclistas continúan vigentes en Barranquilla hasta octubre de 2026

4 noviembre, 2025
Silencio en Rebolo: un joven de 18 años fue asesinado a plena luz del día

Nuevo ataque a bala en El Bosque deja dos muertos y una mujer herida en Barranquilla

4 noviembre, 2025
Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

Revelan la identidad del cuarto implicado en la muerte de Jaime Esteban Moreno: se trata de Ricardo González Castro

4 noviembre, 2025
Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

Cayó alias “Cristian”, presunto enlace del Clan del Golfo en Barranquilla

4 noviembre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba