NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

23.000 habitantes de 18 barrios, los beneficiarios del convenio entre Minvivienda y la Alcaldía de Baranoa para alcanzar el 90 % de cobertura de alcantarillado

por
17 de febrero de 2025
en Atlántico
0
23.000 habitantes de 18 barrios, los beneficiarios del convenio entre Minvivienda y la Alcaldía de Baranoa para alcanzar el 90 % de cobertura de alcantarillado
0
Compartit
29
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Actualmente, el municipio tiene una cobertura urbana de alcantarillado del 53 %. La inversión de $27.547 millones comprende el suministro e instalación de 36.124 metros lineales de tubería de PVC para alcantarillado sanitario y 2.282 acometidas domiciliarias con tubería de PVC de 6 pulgadas.

El proyecto también incluye la instalación de 1.141 unidades de acometidas para la reposición del acueducto y la construcción de 430 pozos de inspección en concreto.

“¡Lo prometimos y lo cumplimos!” exclamó el alcalde de Baranoa, Edinson Palma, después de asistir a la ceremonia en el sector de Barahona, donde se firmó el convenio No. 438 de 2025 para darle luz al proyecto de construcción de redes de alcantarillado para las cuencas 7 y 8, que beneficiará a 23.000 habitantes de 18 barrios del municipio, con lo que se da un salto significativo.

El acto fue presidido por el alcalde Edinson Palma, acompañado de la ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas, del viceministro de Agua Potable y Saneamiento Básico, Edward Libreros; la directora de Infraestructura y Desarrollo Empresarial, Mónica Garzón; y la secretaria de Agua Potable del Atlántico, Lady Ospino; el secretario de Planeación municipal, Cristian Palma y otros secretarios de despacho, concejales, presidentes de Juntas de Acción Comunal y miembros de la comunidad. entre otros. Todos aplaudieron esta iniciativa que tanto el alcalde como el gobernador Eduardo Verano se comprometieron durante una visita realizada en la zona en plena campaña electoral.

El alcalde Edinson Palma, explicó que este proyecto proviene de la administración anterior y ya había sido presentado al Ministerio de Vivienda, aunque carecía de asignación de recursos. Desde entonces, comenzó un esfuerzo para conseguir los fondos necesarios.

“Este proyecto fue el resultado de un arduo trabajo. Viajamos en varias ocasiones a Bogotá y nos reunimos con el Ministerio de Vivienda, Planeación Nacional y Hacienda para asegurar los recursos. Aunque el proyecto había perdido vigencia, logramos actualizarlo y, a finales de diciembre, recibimos la notificación de los fondos, lo que nos permitió avanzar en esta importante iniciativa”, afirmó el mandatario.

También podría gustarte

Declaran calamidad pública en Atlántico por aumento de niveles del río Magdalena

Suan implementa Ley Seca y Toque de Queda para preservar la seguridad ciudadana

Malambo lidera jornada integral de bienestar animal

Calificó este hecho como histórico, ya que nunca un proyecto había impactado a un número tan significativo de habitantes. Se mostró satisfecho y destacó el respaldo del Gobierno nacional para este y otros proyectos, como el de mejoramiento de vivienda.

“Este proyecto va a transformar la calidad de vida de 23.000 baranoeros en 18 barrios del casco urbano y, sin duda, contribuirá a abrir las puertas al desarrollo, nuestro deseo es que Baranoa alcance una cobertura de 99.9% en tema de saneamiento básico”, expresó Palma.

La ministra de Vivienda, Ciudad y Territorio, Helga Rivas, aplaudió el trabajo de la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía de Baranoa por llevar adelante estos procesos cruciales para el bienestar de la población. También reconoció la labor de las Juntas de Acción Comunal por su compromiso con el desarrollo de sus comunidades.

La secretaria de Agua Potable y Saneamiento Básico del departamento, Lady Ospino, aseguró que el proyecto es el resultado de un trabajo en equipo y una apuesta por el medio ambiente. “Las aguas residuales que hoy corren por las calles y terminan en los cuerpos de agua serán llevadas a una planta de tratamiento”, indicó.

COMUNIDADES FELICES

“Esta es una magnífica noticia para la comunidad de Barahona, ya que acabará con la problemática de muchos años relacionada con las aguas residuales en las calles, que afecta al medio ambiente y a la salud”, comentó la docente Guillermina Silvera, una de las primeras moradoras de este barrio hace 26 años.

El presidente de la Junta de Acción Comunal del barrio La Candelaria, Manuel Santana, agradeció al Gobierno municipal, departamental y nacional por hacer realidad este proyecto que mejorará las condiciones de vida.

“El alcantarillado es un servicio fundamental para las familias y hoy nos llena de orgullo compartir este momento”, dijo Santana.
“Esta ha sido una lucha de muchos años. Nos tocó construir manholes artesanales que colapsaban en época de lluvias.

“Hoy, con la firma del convenio, 18 barrios podrán contar con un sistema de alcantarillado. Este es un gran cambio porque permitirá que la gente viva dignamente”, expresó Amparo Bolívar, presidenta de la Junta de Acción Comunal del barrio Santa Elena.

INVERSIÓN

La inversión del proyecto es de $27.547 millones, financiados por el Ministerio de Vivienda, Ciudad y Territorio. Las características del proyecto incluyen la instalación de 36.124 metros lineales de tubería de PVC para alcantarillado sanitario, 2.282 acometidas domiciliarias de 6 pulgadas, 1.141 unidades de acometidas para la reposición de acueducto y la construcción de 430 pozos de inspección en concreto.

BARRIOS BENEFICIADOS

La cuenca 7 abarca los barrios Altos de la Sabana, Altos de Buenavista, Barahona, Candelaria, Las Américas, La Ceiba, San Cayetano, El Carmen y La Esperanza.

La cuenca 8 incluirá los sectores Pradito, Loma Fresca Sur, Santa Elena, Chambacú, Cien Pesos, 11 de Noviembre, Urb. San José, El Encanto y Villa Eleyla.

Con esto la alcaldía municipal de Baranoa en cabeza del alcalde Edinson Palma Jiménez, llega a un total de 24 barrios que contaran con el acceso al alcantarillado, sumando los 6 barrios que comprende la cuenca 5, que se ejecutan con recursos de la empresa Tripe A.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobernador del Atlántico, Verano, pide al Gobierno su aval para acercamientos con grupos criminales

Declaran calamidad pública en Atlántico por aumento de niveles del río Magdalena

11 de julio de 2025
Suan implementa Ley Seca y Toque de Queda para preservar la seguridad ciudadana

Suan implementa Ley Seca y Toque de Queda para preservar la seguridad ciudadana

11 de julio de 2025
Malambo lidera jornada integral de bienestar animal

Malambo lidera jornada integral de bienestar animal

11 de julio de 2025
Galapa fue el escenario de la gran inducción a más de 1.800 nuevos jóvenes que acceden a educación superior gratuita en la IUB

Galapa fue el escenario de la gran inducción a más de 1.800 nuevos jóvenes que acceden a educación superior gratuita en la IUB

11 de julio de 2025

Las más leídas

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

Golpe a «Los Pepes»: Capturan a cabecilla y desarticulan red criminal en Barranquilla

11 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

Un joven fallecido en trágico accidente en la Circunvalar de Barranquilla

11 de julio de 2025
Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

Capturados en flagrancia cuatro presuntos delincuentes en el barrio La Unión de Barranquilla

11 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba