NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

A partir del 1 de septiembre empieza el distanciamiento individual responsable en Atlántico

por
31 agosto, 2020
en Atlántico
0
0
Compartit
0
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

A partir de este martes 1º de septiembre el departamento del Atlántico, al igual que el resto del país, comienza a vivir una nueva fase dentro de la pandemia, que es el llamado distanciamiento individual responsable como medida de autocuidado y disminución del riesgo de la propagación del Covid-19, para todos los municipios.

En ese sentido, la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera, expidió el decreto 00310 del 30 de agosto de 2020, por medio del cual se imparten medidas e instrucciones en virtud de la emergencia sanitaria y se decreta el aislamiento selectivo, de acuerdo a lo ordenado por el decreto 1168.

“La medida rige para todos los municipios del departamento del Atlántico, a partir de las cero horas del primero de septiembre del 2020, hasta las cero horas del primero de octubre de 2020. Esta medida deberá cumplirse en observancia de los protocolos de bioseguridad de comportamiento del ciudadano en el espacio público para la disminución de la propagación de la pandemia y la disminución del contagio en las actividades cotidianas expedidos por el Ministerio de Salud y Protección Social”, dice uno de los apartes del decreto.

El mencionado documento también establece que siempre que los habitantes de los municipios del departamento estén fuera de su domicilio, será obligatorio el uso del tapabocas, el cual debe cubrir nariz y boca.

Asimismo, la Gobernadora del Atlántico indicó que un equipo conformado por funcionarios de las Secretarías de Salud, Desarrollo Económico y Jurídica, acompañará a los alcaldes en la revisión de los protocolos y para trabajar de forma articulada en la apertura gradual de los sectores, dependiendo de la actividad económica de cada municipio.

ACTIVIDADES PROHIBIDAS

Estará restringido el ejercicio de actividades presenciales en los siguientes espacios:
1. Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
2. Bares, discotecas y lugares de baile.
3. El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio.

También podría gustarte

Palmar de Varela celebra 21 años del Festival del Caballito de Palo rescatando juegos tradicionales y cultura por la paz

Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

El secretario del Interior del Departamento, Yesid Turbay, explicó que, de acuerdo con el decreto, en todo caso los alcaldes municipales y/o distritales podrán solicitar al Ministerio del Interior autorización para implementar planes piloto en: establecimientos y locales comerciales que presten servicio de restaurante o bares, para el consumo de bebidas embriagantes dentro del establecimiento o local.

Para la realización de ferias empresariales, siempre y cuando se cumplan los protocolos de bioseguridad y las normas sobre aglomeraciones emitidas por el Ministerio de Salud y Protección Social, para el desarrollo de estas actividades.

“La autorización que imparta el Ministerio del Interior requerirá del previo concepto favorable del Ministerio de Salud y Protección Social”, agregó el funcionario.

Es de anotar que los alcaldes de los municipios de alta afectación, con autorización del Ministerio del Interior y previo concepto del Ministerio de Salud y Protección Social, podrán restringir las actividades, áreas, zonas y hogares que consideren pertinentes para la realización de un aislamiento selectivo y focalizado, según sus atribuciones constitucionales y legales como primera autoridad de orden público, empleando medidas extraordinarias de policía como el toque de queda, pico y cédula, ley seca, entre otras, de acuerdo con la variación en el comportamiento de la pandemia.

Toda actividad que se realice en el departamento del Atlántico deberá cumplir los protocolos generales y especiales de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud y Protección Social para el control y las órdenes e instrucciones emitidas por los alcaldes, en especial: Mantener el distanciamiento social y uso obligatorio de tapabocas.

Durante el tiempo que dure la emergencia sanitaria por causa de la pandemia, las entidades del sector público y privado procurarán que sus empleados o contratistas, cuya presencia no sea indispensable en la sede de trabajo, desarrollen sus funciones y obligaciones bajo las modalidades de teletrabajo, trabajo en casa u otras similares.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Palmar de Varela celebra 21 años del Festival del Caballito de Palo rescatando juegos tradicionales y cultura por la paz

Palmar de Varela celebra 21 años del Festival del Caballito de Palo rescatando juegos tradicionales y cultura por la paz

22 octubre, 2025
Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

Gobernación del Atlántico socializará el Plan de Ordenamiento Departamental en el congreso de Camacol

21 octubre, 2025
Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

Malambo y Galapa se coronaron campeones en la primera edición de “Encesta Atlántico”

21 octubre, 2025
Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

Santo Tomás se consolida como epicentro cultural del Atlántico con la VI Feria del Libro “Palabras al Corazón”

21 octubre, 2025

Las más leídas

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

Gobierno confirma que el salario mínimo subirá por encima de la inflación en 2026

1 octubre, 2025
Sicarios acaban con la vida de alias “Cara e Lea” en el barrio Las Moras, Soledad

Sicarios acaban con la vida de alias “Cara e Lea” en el barrio Las Moras, Soledad

22 octubre, 2025
Desarticulan red de «Los Costeños» en Barranquilla: Cuatro capturados y siete notificados en cárceles

Desarticulan red de «Los Costeños» en Barranquilla: Cuatro capturados y siete notificados en cárceles

21 octubre, 2025
Joven fue asesinado por sicario en el barrio El Oasis

Niño de 7 años muere en Soledad tras recibir un golpe con un balón en un partido de fútbol

21 octubre, 2025
El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

El ruido tiene los días contados en Barranquilla: 200 zonas en monitoreo y sanciones en marcha

19 octubre, 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba