NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Asamblea aprueba el Plan de Desarrollo “Atlántico para el Mundo” 2024-2027

Con 13 votos a favor y 1 en contra, fue aprobada la hoja de ruta para este cuatrienio

por
9 de mayo de 2024
en Atlántico
0
View this post on Instagram

A post shared by NoticiasBQ 🔴🟡🟢 (@noticiasbq1)

0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Varias jornadas de debate, análisis y votaciones fueron necesarias para que la Asamblea del Atlántico aprobará el Plan Departamental de Desarrollo 2024-2027, el documento más importante del gobierno departamental que define las metas a cumplir en el corto, mediano y largo plazo, así como los instrumentos financieros y presupuestales necesarios para este cuatrienio.

 

Previamente a su presentación ante la Duma, más de 20.000 personas participaron en mesas subregionales convocadas por la Gobernación del Atlántico, aportando propuestas fundamentales que moldearon las transformaciones presentes en el proyecto. Este plan plurianual de inversiones asciende a 7.3 billones de pesos y se distingue por su enfoque integral en la sostenibilidad, abordando cuatro ejes programáticos: social, ambiental, productivo y gubernamental.

 

“Este plan representa una inversión significativa destinada a potenciar diversos aspectos clave de nuestra sociedad. Más del 90% de estos recursos se dirigirán a obras de gran alcance, abarcando áreas como la educación, el medio ambiente y la infraestructura. Entre los proyectos destacados se incluyen la construcción de más de 150 kilómetros de nuevas vías, así como la asignación de 10,000 subsidios de vivienda y otros 10,000 para mejoras de vivienda. Considero que este plan de desarrollo es sumamente completo. Si logramos que el gobierno departamental cumpla con estas propuestas durante los próximos 4 años, veremos un Atlántico más competitivo y abierto al mundo. Esto atraerá inversiones tanto nacionales como extranjeras, generando un desarrollo sostenible para toda nuestra comunidad”, expresó el presidente de la Duma, David Ashton.

 

También podría gustarte

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

Asimismo, el diputado Camilo Torres, ponente del Plan de Desarrollo, afirmó: “este plan sin lugar a dudas aborda las auténticas necesidades de los habitantes del Atlántico. La participación de cerca de 20 mil ciudadanos en su formulación se refleja claramente en las amplias inversiones que contempla”.

 

Mientras, el diputado Federico Ucrós, subrayó que el compromiso con este proyecto refleja la voluntad de trabajar en conjunto por el progreso y la mejora de las condiciones de vida de los habitantes del Atlántico. Además, destacó la importancia de la coordinación entre el gobierno departamental y los diversos actores locales para garantizar la implementación efectiva de las políticas propuestas en el plan de desarrollo.

 

A su turno, el diputado Carlos Rojano, destacó la necesidad de una mayor colaboración entre el gobierno departamental y la Asamblea para comprender los argumentos de los diputados. No obstante, elogió la labor destacada de sus colegas en la aprobación del plan, subrayando que este diálogo constructivo no solo refleja la renovada esperanza de los atlanticenses, sino que también representa un avance significativo en la implementación de este.

 

Por su parte, la diputada Alejandra Moreno destacó la importancia del enfoque de género en el Plan de Desarrollo, subrayando la necesidad de garantizar la equidad de género como un aspecto fundamental. En su intervención, resaltó la importancia de visibilizar la situación actual de las mujeres y la necesidad de destinar recursos para promover su autonomía y protección.

 

La diputada, Isabella Pulgar añadió que esta hoja de ruta debe ser equitativa en sus inversiones con todos los municipios, asegurando que los lineamientos deben garantizar resultados para beneficiar a los habitantes del departamento, incluyendo un anexo en especial para el municipio de Soledad.

 

A pesar de que el plan recibió el respaldo de 13 diputados, el corporado Alfredo Varela emitió un voto en contra, argumentando que el plan no aborda las necesidades primordiales ni ofrece soluciones a las diversas problemáticas que enfrentan los habitantes del Atlántico.

 

Principales Metas del Plan de Desarrollo

 

El plan plurianual de inversiones asciende a 7.3 billones de pesos para el presente cuatrienio, con un enfoque transversal en cuatro ejes programáticos: sostenibilidad social, sostenibilidad ambiental, sostenibilidad productiva y sostenibilidad gubernamental.

 

Atlántico con Sostenibilidad Social

 

 Se destina un total de $1.33 billones COP, equivalente al 18% del presupuesto total, para la protección y preservación de los recursos naturales. Este fondo abarca la gestión ambiental y el cambio climático, la promoción de servicios públicos eficientes, el ordenamiento territorial y el equipamiento urbano, así como el fomento de viviendas adecuadas y asequibles.

 

Atlántico con Sostenibilidad Productiva

 

Con una inversión de $1.32 billones COP, equivalente al 17% del presupuesto total, se impulsará el desarrollo económico, la innovación y la competitividad. Esto incluye iniciativas como la internacionalización de la economía y el conocimiento, la mejora de la articulación y conectividad multimodal a nivel regional y local, el fortalecimiento del tejido empresarial y emprendedor, así como el fomento de prácticas agrícolas sostenibles que generen valor agregado.

 

Atlántico con Sostenibilidad Gubernamental

 

Se asignan 213.215 millones COP, lo que representa el 3% del total, para fortalecer la gestión pública, buen gobierno y transparencia, mejora en las finanzas públicas departamentales y apoyo a las municipales.

 

Víctimas del conflicto armado

 

Por primera vez un plan de desarrollo incluye un capítulo especial dedicado a las víctimas, que contempla asistencia técnica a las entidades territoriales y la realización de campañas para prevenir el reclutamiento de niños, niñas, adolescentes y jóvenes afectados por el conflicto armado, entre otras medidas.

 

La ordenanza recientemente aprobada por la Asamblea Departamental del Atlántico se encuentra ahora en espera de la sanción oficial por parte del Gobernador Eduardo Verano. Una vez obtenida dicha aprobación, la Duma asumirá la responsabilidad de llevar a cabo informes de seguimiento semestrales sobre el progreso en la consecución de las metas establecidas en el plan. Estos informes se complementarán con monitoreos trimestrales para garantizar una evaluación continua y efectiva del desarrollo de las acciones planificadas.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

Gobierno de Eduardo Verano impulsa seguridad y ecoturismo en zona costera

6 de julio de 2025
Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

Gobernación del Atlántico fortalece la salud mental de sus trabajadores con Red de Apoyo Emocional

6 de julio de 2025
Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

Trabajos eléctricos este lunes en Vista Hermosa (Soledad) y Loma Fresca Norte (Baranoa)

6 de julio de 2025
Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

Preocupación creciente por la lentitud en las obras del Canal del Dique: comunidades del Sur del Atlántico exigen acción urgente

6 de julio de 2025

Las más leídas

Dos hombres y una mujer fueron asesinados por grupo criminal en Titiribí, Antioquia

Niña de tres años murió tras herirse con un cuchillo al intentar cortar un mango

5 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025
Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

Alerta de la Sociedad de Ingenieros: Puentes de Barranquilla en riesgo por falta de mantenimiento

6 de julio de 2025
Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

Capturan a presunto expendedor de drogas en el barrio Las Colonias, en Barranquilla

5 de julio de 2025
Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

Capturan en flagrancia a joven por hurto en Soledad, Atlántico

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba