NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

Atlántico firma compromiso para el empoderamiento político femenino

por
27 de mayo de 2024
en Atlántico
0
Atlántico firma compromiso para el empoderamiento político femenino
0
Compartit
10
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Eduardo Verano fomenta la participación y representación de las mujeres en todos los niveles del ámbito político, administrativo y social y destacó el hecho que en el pasado se le dio vida a la institucionalidad con la creación de la Secretaría de las Mujeres y lo que queda ahora es fortalecer las líneas de acción que constituyen la política pública en esta materia.

Priorizan la creación de Comisiones de Género en los municipios con los que busca reducir la desigualdad y/o discriminación hacia las mujeres. Más de la mitad de las funcionarias de la administración departamental son mujeres y en el gabinete 9 son secretarias.

La magistrada del Consejo Nacional Electoral —CNE, Alba Lucía Velásquez, manifestó que la violencia verbal y simbólica contra las mujeres es la más común en el escenario político.

Con la participación alcaldesas, concejalas, diputadas, representantes de entes garantes de derechos, miembros de la academia, funcionarias del orden nacional, departamental y municipal, colectivos de mujeres y lideresas sociales, la Gobernación del Atlántico suscribió el compromiso para el empoderamiento político femenino como eje fundamental de los procesos democráticos.

El evento, presidido por el gobernador Eduardo Verano de la Rosa y organizado por la Secretaría de la Mujer y Equidad de Género de Atlántico, contó, entre otras personalidades, con la presencia la magistrada del Consejo Nacional Electoral —CNE, Alba Lucía Velásquez y la delegada del Viceministerio de las Mujeres, Elizabeth Jiménez.

El compromiso suscrito apunta a la construcción de “un sistema normativo político y social capaz de incluir y representar a toda la ciudadanía sin discriminación y con equidad para consolidad una estructura participativa que generará grandes beneficios a cada ciudadano y a toda la sociedad”.

También podría gustarte

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

GRANDES RETOS

“El empoderamiento político femenino genera nuevos espacios en escenarios de decisión y poder, plantea grandes retos y demanda estrategias que garanticen condiciones de respeto, equidad e igualdad de derechos y oportunidades”, resaltó el gobernador al referirse al propósito de su administración.

Durante la instalación del evento Verano De la Rosa se dirigió a las participantes expresando que “ustedes no solo están en la política para ocupar un cargo, sino para representar, inspirar y liderar cambios significativos en nuestras comunidades. Su trabajo es esencial para construir un futuro más equitativo y justo con mirada de mujer”.

“Es fundamental que fomentemos la participación y representación de las mujeres en todos los niveles de Gobierno, en mi gabinete contamos con 9 secretarias y más de la mitad de mis funcionarios son mujeres”, resaltó el gobernador al invitar a seguir “trabajando con determinación y coraje para construir un futuro donde la igualdad, el respeto y la justicia sean una realidad”.

Para el mandatario departamental los avances que en materia de derechos políticos tienen la mujer en el Atlántico no solamente son “un discurso de campaña y un proceso conceptual, sino que políticamente le dimos la dimensión institucional”, por eso destacó el hecho, que en 2011, se le diera vida a la política pública de Mujer y Equidad de Género lo que posibilitó que en 2012 se materializaran las líneas de acción de esta política con la creación de la Secretaría de la Mujer y la Equidad de Género del departamento y lo que a juicio del mandatario lo que queda es fortalecer esa líneas de trabajo, una de ellas la del “empoderamiento político”.

“Me llama poderosamente la atención que en la Universidad del Atlántico el 53% de los estudiantes son mujeres. Y eso quiere decir que hay una propensión de la mujer a estudiar mucho más que antes”, resaltó Verano.

COMISIONES DE GÉNERO

La secretaria de la Mujer y Equidad de Género, María Lourdes Dávila, invitó a las concejales de los 22 municipios del Atlántico a crear e impulsar las Comisiones de Género dentro de sus corporaciones.

Al respecto, resaltó que esto permitirá reducir el porcentaje de desigualdad o discriminación de género en diversos ámbitos, aumentar la participación de las mujeres y así mejorar sus condiciones de vida para crear una sociedad más justa y equitativa.

“Fomentar la participación política de las mujeres nos permite asegurar que las mujeres tengan una voz y representación significativa en los procesos de toma de decisiones a nivel local y regional”, dijo la secretaria.

Para la diputada Alejandra Moreno, presidenta de la Comisión de Género de la Asamblea del Atlántico, desde la Duma se tiene el firme compromiso con la promoción de la participación activa de las mujeres en la política, en articulación con las organizaciones y movimientos de mujeres, tal como se hizo durante el estudio del plan de desarrollo departamental en el que se dieron importantes avances en torno a la equidad y la inclusión del enfoque de género y su transversalidad.

“Invito a las lideresas y colectivos de mujeres a presentar propuestas y ayudarnos a construir proyectos de ordenanzas que generen acciones concretas para hacer realidad las soluciones a las necesidades identificadas”, dijo la diputada.

PARIDAD DE GÉNERO

En el evento fue presentada la ruta de denuncia de la violencia política contra la mujer que debe ser implementada ante los entes reguladores como el Consejo Nacional Electoral y al interior de los partidos políticos, como una herramienta que permitirá a las militantes de partidos, candidatas, lideresas y mujeres en general, dar a conocer hechos que afectan su dignidad y la de sus familias, el goce de sus derechos, o el ejercicio de actividades de liderazgo político o electoral.

Al respecto, la magistrada Alba Lucía Velásquez manifestó que la violencia verbal y simbólica contra las mujeres es la más común en el escenario político, “ya que con un comentario o un meme en redes sociales se desconfigura el verdadero liderazgo femenino afectando la imagen y las posibilidades de lograr espacios de poder en una contienda política”.

La magistrada Velásquez se refirió a un informe del CNE, según el cual “los partidos y las organizaciones políticas no seleccionan de manera contundente a las mujeres para ser candidatas. Ellas se tienen que postular y brillar con luz propia y por sus propios medios, porque piensan que el 30% de participación de las mujeres es un tope y no una base”.

MEDIDAS EFECTIVAS

Para Elizabeth Jiménez, quien participó en el evento en representación del viceministerio de las Mujeres del Ministerio de la Equidad, “es crucial que se implementen medidas efectivas para prevenir y castigar la violencia de género en el ámbito político. Las mujeres deben sentirse respaldadas y seguras al participar en la política, sin temor a intimidaciones o represalias”.

La funcionaria resaltó “la importancia de no callar, de promover la participación activa de las mujeres en la política y de trabajar para que las leyes existentes se cumplan de manera efectiva. Es un proceso que requiere el compromiso de todos para lograr un cambio real y significativo”.

VÍCTIMA DE VIOLENCIA

La alcaldesa de Manatí, Yaneris Acuña denunció que es víctima de violencia sicológica, ya que desde campaña y ahora como mandataria recibe pasquines y mensajes intimidantes, que descalifican su labor y su condición de mujer e incluso que atentan contra su vida privada y su familia.

Acuña destacó que ella sigue trabajando por su municipio, teniendo en cuenta a las mujeres en su gabinete, con más del 50 % en su equipo de trabajo y demostrando que la sociedad avanza mucho más si hay más mujeres tomando decisiones y trabajando por el desarrollo colectivo.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

Baranoa abre agenda religiosa y cultural en honor a Santa Ana

10 de julio de 2025
Este lunes estos sectores tendrán interrupción en el servicio de energía en Barranquilla y municipios del Atlántico

Air-e realizará mantenimientos eléctricos en Barranquilla y Palmar de Varela este viernes

10 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

Gobernador Eduardo Verano entrega distinción al economista español Xavier Sala-i-Martín en el marco del Foro de la OCDE en Barranquilla

10 de julio de 2025
Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

Clausura del Foro de la OCDE estará a cargo del creador del Índice de Economía Global, Xavier Sala-i-Martin

10 de julio de 2025

Las más leídas

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

Hallan arsenal y uniforme de Riverport en casa de Villanueva: investigan posible nuevo atentado

10 de julio de 2025
Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

Digno Palomino se ofrece a liderar mesas de paz urbanas en Barranquilla

10 de julio de 2025
Exceso de velocidad, posible causa del accidente en el que murió Diogo Jota

Camionero que grabó accidente de Diogo Jota rompe el silencio: “Sé lo que vi”

10 de julio de 2025
Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

Capturado hombre por porte ilegal de arma de fuego en el corredor portuario de Barranquilla

10 de julio de 2025
Laura Sarabia acusa a Alfredo Saade de poner en riesgo los pasaportes de Colombia

Orden para atentar contra Miguel Uribe habría salido de Venezuela, según investigación

10 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba