NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval
Sin resultados
Ver todos los resultados
NoticiasBQ
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Atlántico

AtlántiCO2: Una estrategia que impulsa la sostenibilidad y la carbononeutralidad

por
8 de octubre de 2024
en Atlántico
0
AtlántiCO2: Una estrategia que impulsa la sostenibilidad y la carbononeutralidad
0
Compartit
9
Vistas
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la participación de expertos nacionales e internacionales, así como representantes del Estado, el sector productivo, la academia y la sociedad civil, el evento “AtlántiCO2: Territorio Resiliente y Carbononeutral” finalizó exitosamente en el marco de la Cátedra Europa de la Universidad del Norte. Este encuentro fue clave para presentar los avances en sostenibilidad del departamento del Atlántico y definir la ruta hacia un territorio más resiliente y comprometido con la carbononeutralidad.

Durante el evento, la Corporación Autónoma Regional del Atlántico (C.R.A.) presentó el Plan Integral de Gestión de Cambio Climático Territorial (PIGCCT), un esfuerzo estratégico para enfrentar los desafíos ambientales que afectan a la región. El plan, revisado exhaustivamente, establece estrategias de mitigación y adaptación con el objetivo de reducir la vulnerabilidad del departamento ante el cambio climático.

Jairo Ceballos, Asesor en Cambio Climático de la C.R.A., destacó: _”El PIGCCT se alinea con los compromisos nacionales e internacionales de Colombia, que aspira a reducir sus emisiones en un 51% para el 2030, en línea con sus Contribuciones Nacionalmente Determinadas (NDC).” _Ceballos explicó que el plan se basa en diez pilares fundamentales que permitirán al Atlántico avanzar hacia la carbononeutralidad y fortalecer su resiliencia climática. Entre estos pilares destacan las soluciones basadas en la naturaleza, la bioeconomía, la economía circular, el impulso a las energías renovables y la buena gobernanza climática.

Por su parte, Pamela Lozano, Jefe de Ciencia, Tecnología e Innovación de la C.R.A., afirmó: “Nuestro compromiso es integrar la resiliencia climática en todas nuestras acciones y decisiones, colaborando con los sectores público, privado y la sociedad para asegurar un futuro sostenible para el Atlántico” En concordancia con este compromiso, la C.R.A. ha implementado una nueva línea de acción institucional centrada en la gestión del cambio climático y el riesgo, reforzando su capacidad para enfrentar estos desafíos de forma estructurada y efectiva. Esta iniciativa consolida a la C.R.A. como líder en planificación territorial sostenible, asegurando que cada proyecto y política fomente la resiliencia climática.

El evento, que ofreció espacios para el intercambio de experiencias y conocimientos, subrayó la necesidad de alinear las acciones locales con los compromisos globales de sostenibilidad. La estrategia “AtlántiCO2” responde a la urgencia de abordar los efectos del cambio climático a nivel local, garantizando un desarrollo sostenible a largo plazo y el avance hacia la carbononeutralidad en el departamento.

También podría gustarte

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Entre las actividades más destacadas del evento estuvieron las conferencias magistrales, paneles de expertos y talleres. Resaltaron la conferencia “La co-creación como instrumento de participación ambiental y climática”, impartida por Giulia Parola, investigadora de la Università degli Studi di Torino (Italia), y la charla sobre el “Corredor de financiamiento climático”, a cargo de Francisco Sarmiento, experto en finanzas del clima del DNP, y Lukas Socarrás, especialista en acción climática.

El evento culminó con la instalación de la Mesa Departamental de Cambio Climático, como un llamado a la acción conjunta entre los sectores público, privado, académico y la sociedad civil para promover estrategias que impulsen la sostenibilidad y la carbononeutralidad. Esta mesa servirá como punto de encuentro de diversos sectores —gobierno, empresas, academia y comunidades— para discutir y validar los proyectos que impulsarán la transición hacia un territorio más resiliente. Con la Mesa Departamental, se garantiza que todas las voces sean escuchadas y que las soluciones propuestas sean viables y ajustadas a las realidades del territorio.

Con esta iniciativa, el departamento del Atlántico reafirma su liderazgo en la lucha contra el cambio climático y su compromiso con un futuro más sostenible, demostrando que la colaboración y el trabajo conjunto son claves para alcanzar la carbononeutralidad y garantizar el bienestar de las futuras generaciones.

CompartirTweetEnviar

Recomendado para ti

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

CRA impulsa acciones clave contra el cambio climático y la contaminación hídrica en el Atlántico

9 de julio de 2025
Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

Gobernador Eduardo Verano reitera en foro OCDE la necesidad de mayor autonomía para el desarrollo de las regiones en Colombia

9 de julio de 2025
Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

Invías aclara que cobro de valorización en Vía al Mar sigue vigente pese a fallo de la Corte

9 de julio de 2025
Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

Juzgado declara improcedente tutela contra el Consejo Superior de la Universidad del Atlántico

9 de julio de 2025

Las más leídas

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

Investigan extraño sello en pistola incautada a oficial del Ejército capturado por vínculos con disidencias de Iván Mordisco

9 de julio de 2025
Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

Venezuela: mujer condenada a 10 años de cárcel por un estado de WhatsApp

8 de julio de 2025
13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

13 capturados presuntos miembros de ‘Los Costeños’ por extorsión en Barranquilla, Malambo y Bogotá

9 de julio de 2025
Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

Muere hermano de ‘Otón’ tras ataque armado en Soledad: ya son tres las víctimas

9 de julio de 2025
5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

5 años de la tragedia en Tasajera: la comunidad sigue esperando justicia

6 de julio de 2025

Síguenos en nuestras redes

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba

  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Barranquilla
  • Atlántico
  • Soledad
  • Colombia
  • Mundo
  • Deportes
  • Más
    • Política
    • Cultura Y Entretenimiento
    • Tecnología
    • Opinión
    • Carnaval

© 2024 Noticias BQ - Un sitio diseñado por Fred Villalba